ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN. Con un peso total de 248 toneladas, un transformador de gran tamaño y el equipo especial que lo carga por carretera hacia Nuevitas, Camagüey, procedente de Felton, Mayarí, devienen protagonistas de una de las más complejas operaciones de transportación emprendidas hasta ahora por la Unión Eléctrica Nacional.

Escoltado por unidades del Ministerio del Interior a cargo de la seguridad vial, así como por brigadas de especialistas responsables de evitar los contactos con las líneas eléctricas y telefónicas, el peculiar convoy partió en la mañana de ayer desde las afueras de la ciudad de Holguín, sitio al  que había llegado durante la tarde anterior tras haber salido el viernes 26 de la termoeléctrica de Feltón.

El vehículo de gran potencia que tira del peculiar remolque de 96 neumáticos que soporta las 192 toneladas del transformador avanza solo a la luz del día, a razón de 10 kilómetros por hora y cubre en cada jornada de 50 a 55 kilómetros de distancia, lo cual responde a regulaciones impuestas para evitar accidentes o cualquier otro tipo de percance, explicó Yoan Martín Álvarez, director de Transporte y Logística de la Unión Eléctrica.

La operación, planificada con lujos de detalles, ha tenido en cuenta las características de las vías a utilizar, a la vez que ha requerido de acciones muy específicas, como la intervención de fuerzas de la Empresa Nicarotec, decisivas para la reparación y compactación de un desvío en la zona de Chavaleta, en el municipio de Mayarí, explicó.

De los retos a enfrentar  en el tramo de la Carretera Central entre Holguín y Las Tunas, además de las lluvias, mencionó el paso sobre el puente de Santa Rosa, sobre el cual se colocará otro puente móvil metálico.

La Unión Eléctrica Nacional traslada habitualmente equipos de grandes dimensiones y pesos, por lo general a distancias relativamente cortas, pero vencidos los casi 400 kilómetros que median  esta vez entre los puntos de salida y destino, además de marcar un nuevo hito en las operaciones de transportación, tendrá como resultado el mejoramiento de la generación en la termoeléctrica de Nuevitas.       

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yosel dijo:

1

1 de febrero de 2018

02:11:59


Y por barco ????

GUSTAVO RODRIGUEZ dijo:

2

1 de febrero de 2018

07:05:36


Pudieran publicar fotos para disfrutar esto? Gacias

Joc dijo:

3

1 de febrero de 2018

10:51:01


Ni una foto.

osmay dijo:

4

1 de febrero de 2018

11:08:28


Bien por la Unión Eléctrica a Grandes retos Grandes Soluciones.

Rafael dijo:

5

1 de febrero de 2018

12:48:01


deben publicar un reportaje con fotos de tan complicada operacion

Ernesto Bustos dijo:

6

1 de febrero de 2018

13:29:50


Un artículo tan interesante le falta lo mas elemental, una foto.

Leticia dijo:

7

1 de febrero de 2018

14:48:42


Felicidades a mis compatriotras, nos crecemos antes las dificultades

fidel dijo:

8

1 de febrero de 2018

15:31:14


Por fin cuantas Toneladas pesa el transformador 248 o 192, no me queda claro, de cualquier forma es una compleja tarea...

carlos dijo:

9

1 de febrero de 2018

16:36:54


Es una pena que el más importante periódico del pais publique un artículo como este y no presente ni una sola foto del hecho descrito con términos como: "una de las más complejas operaciones de transportación ....","el peculiar convoy....", "un nuevo hito en las operaciones de transportación..." En fin...es algo fuera de lo común o no esta operación de carga? sin foto alguna pareciera la tremenda hazana más que otra cosa una novela radial!!!!!!!. No pudo aparecer un fotógrafo alli? ni con un celular con una buena cámara siquiera? Soy lector habitual de Granma y ya de por sí el tema de la fotos es un capítulo por vencer en el periódico pues la sección "foto del dia" a veces dan deseos de que le pongan foto de la semana o de la decena o de la quincena, pues se pasan dias y dias con la misma foto publicada y que a veces no tiene nada de sensacional! Por qué se mueve de Felton a Nuevitas???? no se explica el por qué de eso tampoco lo cual pudiera enriquecer el reportaje y hacer ver una vez más cuanto se trabaja en el pais en aras de su desarrollo!. La prensa debe ser vivaz, instructiva, atractiva .....pues es una de las mejores armas en la batalla ideológica que libramos hoy!