
Pudo haber escogido una vida tranquila y acomodada gracias a la riqueza de su familia. Las penurias de la guerra, los inimaginables sacrificios de mambí le hubiesen sido ajenos, pero las prefirió antes de observar paciente cómo el imperio español abría profundas heridas al corazón de su patria.
La historia ha sido dura con él. A lo largo de los años sus errores, ponderados por encima de incontables méritos, lo convirtieron en una figura incomprendida. Sin embargo, los esfuerzos de importantes historiadores por reivindicarlo han recuperado en cierta medida el alcance de su legado.
Este 23 de enero se cumplió el aniversario 185 de su natalicio, y el pueblo de Las Tunas le rindió homenaje en el parque que lleva su nombre, como muestra de la admiración y el agradecimiento que le profesan los hijos de esta, su amada tierra.
Pocas veces se le reconoce el hecho de haber fijado la fecha para el alzamiento de octubre de 1868, aunque los acontecimientos desencadenados por una delación hicieran imprescindible adelantarlo tres días. No siempre se toma en cuenta la bravura del jefe mambí que los españoles apodaron el León de Santa Rita, por el genio militar demostrado en el combate del sitio de igual nombre.
Vicente García González tomó e incendió la entonces Victoria de Las Tunas. «Quemada antes que esclava», afirmó mientras sus hombres prendían fuego primero a su propia casa. Injusto resulta no recocer su negativa a firmar el Pacto del Zanjón y su apoyo a Maceo en la Protesta de Baraguá.
En reconocimiento a su valor, y a los méritos ganados con el filo del machete, ocupó el Mayor General tunero cargos de tan alta envergadura como jefe de Las Tunas primero, y de Oriente y el Camagüey, después. Fue también Secretario de la guerra; el 16 de marzo de 1878, nombrado General en Jefe del Ejército Libertador y posteriormente, en las postrimerías de la Guerra de los diez años, Presidente de la República en Armas.
Una vez concretado el fracaso de la contienda partió hacia Río Chico, en Venezuela. Hasta allí le siguieron quienes, pagados por la corona española, tenían la misión de asesinarlo. Y así sucedió, cuando le colocaron vidrio molido en la comida, el 4 de marzo de 1886.
Hermosas fueron las palabras de Martí al conocer de su muerte. «Allá, en un asilo infeliz, moría tiempos hace, en la rústica cama, un General de Cuba, rodeado de sus hijos de armas, y se alzó sobre el codo moribundo, no para hablarles de los intereses de la tierra, sino para legarles, con el último rayo de sus ojos, la obligación de pelear por su pueblo hasta verlo libre del extranjero que le odia y extermina».
Merece entonces el general mambí todo el agradecimiento de su pueblo. Quizá no pudo escapar de ciertas limitaciones propias de su época, pero sería injusto decir que fueron privativas de su personalidad. Sin embargo, no hay prueba más noble de sus sentimientos patrióticos ni legado más sincero que sus últimas palabras, dichas a los fieles que le acompañaban: «Muero en tierra extranjera, pero ahí quedan ustedes para ayudar a libertar a Cuba».
COMENTAR
Francisco dijo:
1
25 de enero de 2018
07:50:12
Andrés R dijo:
2
25 de enero de 2018
08:01:24
Jorecha dijo:
3
25 de enero de 2018
09:19:01
Gerardo Martinez Manzur dijo:
4
25 de enero de 2018
09:34:56
María Joséfa Rivera dijo:
5
25 de enero de 2018
09:48:53
@ dijo:
6
25 de enero de 2018
10:59:42
Armando Guerrero Respondió:
9 de junio de 2018
12:18:49
Odalis dijo:
7
25 de enero de 2018
11:38:21
Alejandro dijo:
8
25 de enero de 2018
11:42:55
Jorge dijo:
9
25 de enero de 2018
11:55:35
marina dijo:
10
25 de enero de 2018
12:35:32
Palax dijo:
11
25 de enero de 2018
12:43:14
Enrique R. Martínez Díaz dijo:
12
25 de enero de 2018
13:14:28
Armando Guerrero Respondió:
9 de junio de 2018
12:22:04
Julio Cesar dijo:
13
25 de enero de 2018
13:17:47
Odalis dijo:
14
25 de enero de 2018
14:32:42
rce dijo:
15
25 de enero de 2018
14:37:43
Edel Nuñez Cardentey dijo:
16
25 de enero de 2018
18:07:48
Miguel Angel dijo:
17
26 de enero de 2018
06:03:56
David dijo:
18
26 de enero de 2018
09:25:56
Ignacio dijo:
19
29 de enero de 2018
13:00:28
Armando Guerrero Respondió:
9 de junio de 2018
12:24:40
Responder comentario