HOLGUÍN.— La activa solidaridad de los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción (SUNTRA) de Panamá con el pueblo cubano fue ratificada por Saúl Méndez, secretario general de esa organización que cuenta con màs de 80 mil afiliados.
Sostenemos el principio de ser recíprocos con lo hecho por Fidel y la Revolución cubana a favor de los pueblos del mundo, motivo suficiente para denunciar y combatir el injusto bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a este país, afirmó.
Asimismo, reiteró que continuarán las acciones para romper el cerco mediático que tergiversa la verdad sobre Cuba y las luchas sindicales y sociales en general.
Apenas iniciado el intercambio con Granma, explicó que ya había estado en Santiago de Cuba, donde visitó la tumba de Fidel Castro con el fin de rendirle tributo, acción que replicó a su paso por el sitio Histórico de Birán tan pronto entró en terriotrio holguinero.
Al comentar la impresión que le causó el recorrido por una parte de los componentes del Trasvase Este –Oeste, calificó la obra como una megaconstrucción que expone el alto nivel técnico y profesional de especialistas y trabajadores de la construcción de Cuba
“Me llamó mucho la atención el ahorro de varias decenas de millones de pesos en las fases ejecutadas, lo cual tiene que ver con la eficiencia y el empleo correcto de los recursos. Es una situación diferente a la de países como el mío, donde obras de igual magnitud generalmente terminan con sobrecostos similares a las sumas licitadas para construirla”, comentó.
Acompañado de otros dirigentes de SUNTRA y anfitriones cubanos, Saúl Méndez visitó varios centros, entre ellos el combinado agroindustrial Armando Mestre y el campamento René Tamayo, pertecientes a la Empresa de Servicios a los Trabajadores Garbo, una de las mejores de su tipo en el país por la atención que brindan a las fuerzas que construyen obras de interés provincial y nacional.
COMENTAR
Responder comentario