ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Anabel Díaz Mena

Los contribuyentes de todo el país están convocados a realizar la declaración jurada y pagar los impuestos sobre ingresos personales, proceso que se desarrollará desde este lunes y hasta el próximo 30 de abril.

Trabajadores por cuenta propia, artistas, creadores, comunicadores sociales, diseñadores, personal que labora en sucursales extranjeras, entre otros, deberán declarar sus ingresos del pasado año, precisó la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (Onat) y citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

De acuerdo con la información, quienes lo hagan antes del 28 de febrero recibirán una bonificación del cinco por ciento, el cual podrán descontar del total del dinero que deberán pagar.

El paquete fiscal con el modelo de declaración jurada y otros documentos fiscales está al 75 por ciento de su entrega, en una labor que realizan las oficinas de la ONAT, Correos de Cuba, tenedores de libros y cobradores pagadores de impuestos.

A fin de facilitar el cumplimiento voluntario, la entidad mantiene la habilitación de buzones en sus oficinas para depositar las declaraciones juradas que no impliquen pagos.

Existe la posibilidad también de rellenar e imprimir la planilla mediante una aplicación electrónica para computadoras y celulares, disponible en sus dependencias municipales y en su sitio web (www.onat.gob.cu).

Los contribuyentes podrán pagar sus tributos en los cajeros automáticos de todo el país o mediante el servicio de Telebanca en La Habana y Villa Clara, así como recibir en sus móviles avisos e informaciones sobre el proceso si envía un mensaje (SMS) gratuito al número 8000, con el texto: ONAT.

Conjuntamente se inicia hoy el plazo voluntario para abonar el impuesto sobre transporte terrestre, popularmente conocido como pago de la chapa, el cual se prolongará hasta el 30 de septiembre.

Este proceso incluye una bonificación del 20 por ciento del monto a pagar para los más de 250 mil personas naturales y 15 mil entidades propietarias o poseedoras de vehículos que liquiden antes del 28 de febrero.

Las más de 3 mil empresas existentes en el país, por su parte, tendrán hasta el 31 de marzo para presentar su declaración jurada del impuesto sobre utilidades, y hasta el 31 de mayo para liquidar ante el fisco otros ingresos no tributarios.

Tanto las personas naturales como las entidades que son dueñas de embarcaciones deberán pagar igualmente el impuesto sobre su propiedad o posesión entre este 8 de enero y el 30 de septiembre.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Pablo dijo:

1

8 de enero de 2018

10:50:24


Que nadie se asombre, en todos los paises del mundo se pagan los impuestos sobre ingresos, es lo mas natural que existe. Por lo menos donde vivo, si pagaste de mas te devuelven algo de lo que ellos en ese momento te deben. El sistema funciona a cabalidad. Ahora bien ya hace mucho tiempo se viene hablando de la unificacion de la doble moneda, pero la cosa se duerme y nada se dice. Va o no va ? y para cuando sera? Gracias.

Carlos dijo:

2

8 de enero de 2018

20:03:27


Quiero alertar que a varios compañeros arrendadores de viviendas de forma selectiva y arbitrariamente le informaron que le aumentaria el impuesto para el proximo año y la unica explicacion fue ...es una prueba! Que harian UDs si en su centro de trabajo viene su jefe y le dice a uno de sus trabajadores algo asi? No le pueden subir el impuesto a algunos trabajadores asi porque asi...eso es una violacion y seguro estoy que no es legal. Pero a eso estamos mal acostumbrados a que cualquiera pone una ley sin ser legal. Quisiera que me informaran quien proteje a los cuenta propistas? Donde esta el sindicato de ese sector? El respeto es la paz, no se olviden de eso. Carlos