15 fotos de cómo protege al pueblo la policía cubana
El 5 de enero de 1959 quedó oficialmente constituida la Policía Nacional Revolucionaria con la misión de preservar el orden público, la tranquilidad ciudadana y la seguridad vial. Granma rescata de su archivo estas reveladoras imágenes sobre el trabajo de estas mujeres y hombres de acción
Ser policía puede ser un gran reto. Hay que ser una persona valiente, dispuesta a arriesgarse porque los demás tengan la paz que necesitan para sentirse seguros.
Este 5 de enero, cuando Cuba celebra el Día de la Policía Nacional Revolucionaria, Granma ha decidido abrir sus archivos a nuestra audiencia y compartir estas imágenes, todas reveladoras de las formas y la pasión con que los oficiales protegen al pueblo.
Oficiales del tránsito, esenciales para cuidar de la vida de la ciudadanía. Foto: Otmaro Rodríguez
Brigada especial de la PNR. Foto: Archivo
Policías durante una colaboración con los CDR en una guardia cederista de la década del 80. Foto: Archivo
Un oficial de la PNR cuida de las playas cubanas. Foto: Archivo
Policía en la década del 80Foto: Archivo
Policía Nacional Revolucionaria durante un operativo en la capital en 1988. Foto: Liborio Noval
Efectivos de la PNR firmaron en apoyo a Venezuela durante la campaña «¡Obama deroga el decreto ya!», iniciativa propuesta y promovida por el Gobierno de Venezuela con la que se buscaba reunir más de 10 millones de rúbricas contra el decreto estadounidense que declaró al país suramericano una «amenaza inusual y extraordinaria». Foto: Ricardo Cue Dejamar
El pasado año la Policía Nacional Revolucionaria colmó los titulares al protagonizar la devolución a los estudiantes de la escuela secundaria básica Raúl González Diego en Calabazar, municipio de Boyeros, de unas computadoras que habían sido sustraídas durante el huracán Irma.Foto: Juvenal Balán
En cumplimiento de su deber: velando por el cumplimiento de la ley en una de las calles de La Habana. Foto: Juvenal Balán
Patrullas de carreteras de la PNR. Foto: Alberto Borrego
Jóvenes alumnas de la escuela de la Academia de la PNR «Mártires de Tarará» celebran el Día del Estudiante con juegos. Foto: Yander Zamora
Nuestra policía motorizada. Foto: Ahmed Velázquez
Competencia de habilidades caninas PNR. Foto: Ricardo López Hevia
Operadoras receptoras de llamadas de urgencias al 106 de la PNR. Foto: Jose M. Correa
Esta es una imagen de cuando se inauguraron las sedes universitarias por encuentro de la Dirección Nacional de la PNR en Ciudad de La Habana en 2007. Foto: Arnaldo Santos
COMENTAR
Alberto Barrios dijo:
1
5 de enero de 2018
09:45:54
Nos sentimos horgulloso de los policias de nuestro país, siempre han estados y estarán presentes en la defensa y cuidado , en la seguridad de nuestro pueblo, porque ellos forman parte del mismo.
Jorge Respondió:
5 de enero de 2018
15:45:38
Orgullosos.
Miguel Angel Respondió:
7 de enero de 2018
05:28:47
Sí, estamos sumamente orgullosos de los efectivos del Minint y en particular de la gloriosa PNR, que hasta jugó un papel decisivo en la batalla en Playa Girón, con el Comandante Efigenio Ameijeiras al frente de sus bravos combatientes del Bon de la PNR, contribuyendo categóricamente a la humillante derrota propinada a la brigada mercenaria creada, preparada, armada y apoyada por los yanquis. De igual manera en la lucha contra bandidos y otras actividades. No existe una acción revolucionaria, de lucha, de trabajo, en la protección de la población, en las catástrofes naturales, en las acciones terroristas, en misiones internacionalistas, en la recuperación posterior a los huracanes, etc, etc, etc, que no esté dignamente representada la PNR (dígase MININT). La PNR es parte del pueblo uniformado, es parte indisoluble de nuestra Revolución, de su historia, de sus glorias y de sus victorias. Ha contribuido con una larga lista de héroes y mártires al martirologio de nuestra Patria. Viva el MININT y la gloriosa PNR!!!!!
José Luis Granda Morejón (Pdel Río) dijo:
2
5 de enero de 2018
13:16:44
Nuestra PNR merece todo nuestro respeto, reconocimiento y apoyo. Ellos están en cualquier lugar, día, noche, a veces bajo el frío y tambien ante peligros, para que podamos estar lo más tranquilos y seguros posible. Gracias a todos ellos...
Maykel dijo:
3
5 de enero de 2018
13:29:34
Felicidades, ustedes son el reflejo de una sociedad justa, pero sean como se dijo una vez: Un latigo con un cascabel en la punta.
Lázaro R. Roque Sánchez dijo:
4
5 de enero de 2018
13:34:48
FELICIDADES PARA TODOS LOS MIEMBROS DE LOS ÓRGANOS DE LA PNR, SIEMPRE HAN SIDO PROFESIONALES Y COMBATIVOS EN SU ACTUAR EN DEFENSA DE NUESTRO PUEBLO.
Considero debe rescatarse el importante papel del Jefe de Sector en el teatro de operaciones (la cuadra, el barrio), recuerdo había un respeto total a esta figura pública que en su andar diario iba creando tranquilidad ciudadana, alertando, advirtiendo, y cuando era necesario combatiendo al lumpen, al vago, al alcohólico, y a todo aquel, que de una forma u otra, por ejemplos: con música alta en exceso con equipos de audio, con palabras obscenas, ingestión de bebidas alcohólicas en la calle, celebración de actividades (fiestas) privadas o familiares en plena calle, actos impúdicos o deshonestos en la vía pública, etc., y cualquier otro acto o acción pública en detrimento o perjuicio del pueblo trabajador, ese ciudadano de actuar negativo era preventivamente advertido de manera oficial y de reiterar en sus acciones desordenadas y antisociales era reprimido con aplicación de la ley, en primer lugar a partir del accionar de l Jefe de Sector o de otro combatiente de la PNR en su enfrentamiento diario.
CON UN ACTUAR CONSECUENTE, ATEMPERADO AL DESENVOLVIMIENTO ACTUAL DE NUESTRA SOCIEDAD, SIEMPRE RECIBIRÁN EL APOYO INCONDICIONAL DEL PUEBLO TRABAJADOR.
waldo dijo:
5
5 de enero de 2018
13:40:49
La policia cubana es la mas humana,la mas virtuosa,la mejor policia del mundo como dijo en una ocasion nuestro comandante en jefe porque son parte de nuestro pueblo.
Jose Eduardo dijo:
6
6 de enero de 2018
09:50:10
¡Bravo! por nuestros soldados de la tranquilidad ciudadana. Considero que el estado debe reforzar con leyes y más autoridad la labor de la policía dado que en muchos casos estos agentes se decepcionan cuando luchan contra los delincuentes, antisociales, maleantes y escorias de las sociedad y cuando los ponen a disposición de los tribunales las leyes están muy flojas y terminan estos antisociales regresando al barrio y desacreditando el trabajo y el empeño de los policías y corrompiendo la sociedad: Mano dura contra los males sociales que están afectando a la mayoría del pueblo cubano que quiere vivir en paz en su tierra y con su Revolución. La mayoría de los cubanos queremos tranquilidad, paz y respeto en todos los escenarios por donde transitamos en el día a día y siempre apoyaremos que se eduque a la ciudadanía con respeto, pero con los principios acordes a nuestra sociedad, pero lamentablemente está creciendo en los barrios los chusmas, los antisociales, los malos hábitos, la delincuencia, guapería y otros males sociales que están poniendo en riesgo la tranquilidad ciudadana y la permanencia de la Revolución Gracias
Alexander dijo:
7
7 de enero de 2018
09:58:28
Felicidades por tan honrosa misión y trabajo. Hay que seguir llegando más a las nuevas generaciones. Debe darse en cada nivel educacional la enseñanza al respecto colectivo, a las instituciones del estado, y a las autoridades de control. No es mentira que vivimos en un país libre, pero que está liberta es utilizada en muchos casos para el desorden y la violación de los espacios colectivos y de convivencia social y cuando los agentes del orden llegan en ocasiones no reciben el merecido respecto a la figura representada. Falta en la juventud más disciplina y conducta respetuosa. El agente del orden es respetado en el mundo entero y su acción es vigilar porque se cumplan todas las leyes de la sociedad. Debemos enseñar a nuestros niños y jóvenes desde las escuelas estos
valores y recuperar o reactivar en nuestra sociedad en cada barrio el vínculo a la PNR.
maikel dijo:
8
12 de enero de 2018
18:46:09
Veo bien que se intente defender el trabajo de la PNR más creo que no es de agrado que cacheen o revisen sus objetos personales a las personas en el medio de la calle. Esto estaba protegido por la constitución, si existe algún cambio debe ser estudiando, porque nadie está en el derecho de violar mi/nuestra integridad. Hasta los delincuentes deben ser tratados con respeto, más aun cuando quizás no son más que hijos de esta Revolución. Es tan fácil buscar un lugar apartado, más acorde para realizar este procedimiento que no entiendo porque se procede casi siempre en el medio de la CALLE.
Graciela dijo:
9
5 de enero de 2019
21:33:15
Felicidades a la PNR y también l pueblo cubano por poder contar con ella.
Alvaro Martinez Batista dijo:
10
20 de febrero de 2020
11:30:40
La PNR en Cuba,juega un papel muy importante,porque combaten con mucho valor la delincuencia ,y se preocupan por mantener la tranquilidad ciudadana ,de echo muchos lamentablemente han perdido la vida cumpliendo con su deber.
Pero no nos detendremos "Todo Por La Patria", todo por la tranquilidad de nuestro pueblo..
Luis Guzmán dijo:
11
31 de julio de 2022
22:44:54
Saludos desde la Bolivariana a la gloriosa PNR......
COMENTAR
Alberto Barrios dijo:
1
5 de enero de 2018
09:45:54
Jorge Respondió:
5 de enero de 2018
15:45:38
Miguel Angel Respondió:
7 de enero de 2018
05:28:47
José Luis Granda Morejón (Pdel Río) dijo:
2
5 de enero de 2018
13:16:44
Maykel dijo:
3
5 de enero de 2018
13:29:34
Lázaro R. Roque Sánchez dijo:
4
5 de enero de 2018
13:34:48
waldo dijo:
5
5 de enero de 2018
13:40:49
Jose Eduardo dijo:
6
6 de enero de 2018
09:50:10
Alexander dijo:
7
7 de enero de 2018
09:58:28
maikel dijo:
8
12 de enero de 2018
18:46:09
Graciela dijo:
9
5 de enero de 2019
21:33:15
Alvaro Martinez Batista dijo:
10
20 de febrero de 2020
11:30:40
Luis Guzmán dijo:
11
31 de julio de 2022
22:44:54
Responder comentario