ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Si bien la influencia de un centro de altas presiones continentales migratorias mantendrá baja la probabilidad de lluvia de manera general en gran parte de nuestro archipiélago para el 31 de diciembre con temperaturas frescas en la noche, a partir del martes 2 de enero debe producirse un cambio de tiempo en la región occidental asociado a la llegada de un nuevo frente frío.

Como indicó la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, tras la entrada del frente se impondrán marcadas condiciones invernales sobre todo en el occidente y centro del país, donde las madrugadas serán muy frías desde el día 3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ARMANDO dijo:

1

30 de diciembre de 2017

13:34:50


Bienvenido entonces el frío, a sacar los abrigos y frazadas

Alberto Rama dijo:

2

30 de diciembre de 2017

18:01:49


Cómo se desarrollarán las temperaturas en los 3 siguientes meses?? Gracias Alberto

Nando dijo:

3

30 de diciembre de 2017

21:03:02


Acá en Montevideo 37° muy distinto.

Miguel Angel Respondió:


31 de diciembre de 2017

07:46:15

Uds están localizados en el cono sur. Feliz año 2018.

AlfredoMS dijo:

4

31 de diciembre de 2017

03:43:07


Hola a todos: ¿Alguien puede decirme si saben que probabilidad hay de que algún día nieve en el occidente de Cuba, teniendo en cuenta la evolución del clima debido al cambio climático? Nota: Recordemos que ya nevó en la península de la Florida en 1973.