ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El constante perfeccionamiento del proceso docente educativo es una tarea de primer orden en todos los niveles de enseñanza. Foto: Anabel Díaz Mena

LAS TUNAS.– Con el mismo espíritu que hace 56 años liberó a Cuba del analfabetismo, los educadores cubanos mantienen su compromiso con la Revolución y con el ideario del artífice de esa gesta, denominada Campaña de Alfabetización: Fidel Castro Ruz.

Así quedó demostrado en el acto nacional que por el Día del educador se realizó en el balcón del oriente cubano, presidido por el miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La jornada devino reconocimiento a quienes se destacan por su entrega diaria a la noble tarea de educar. Por ello, valiosos profesionales recibieron la Distinción por la Educación Cubana, la Orden Frank País y la Medalla José Tey. Esta última, entregada de forma especial a varias familias que convirtieron sus hogares en escuelas tras el paso del poderoso huracán Irma.

También el Sindicato Na­cional del sector otorgó lauros a sus trabajadores. Ese fue el caso del Sello Conmemorativo Aniversario 55 y el Premio Nacional Estrella Martiana que, en este caso, fue entregado al metodólogo de la Dirección Municipal de Educación en Las Tunas, Ridelio Félix Fernández Bolaños.

Al pronunciar las palabras centrales, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, felicitó a todos los educadores y reconoció su esfuerzo diario para formar hombres y mujeres consecuentes con los principios revolucionarios. La fortaleza que constituye hoy este sector, también fue definida en sus palabras.

«Al igual que el Comandante en Jefe, traemos en el corazón las doctrinas del maestro. Hoy nos sentimos más comprometidos que nunca con los que llevaron adelante aquella histórica campaña. Los maestros somos una tropa de vanguardia».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

23 de diciembre de 2017

05:10:09


Los educadores cubanos son portadores de una larga tradición de destacados pedagogos, llevan a cabo una extraordinaria labor social en la formación de las jóvenes generaciones, el futuro luminoso de la Patria. Sin discusión, los maestros son una tropa de vanguardia. Merecen toda la atención y apoyo del Estado y de toda la sociedad.

Franklin Apolinario dijo:

2

23 de diciembre de 2017

19:33:54


Excelente que la educacion haya sido un valuarte importante en la historia revolucionaria cubana y que de sus frutos los profesionales cubanos han asistido a compartir sus conocimientos al mundo entero. VIVA LA REVOLUCION CUBANA.

Marcelino Paucar Alvarez dijo:

3

24 de diciembre de 2017

07:26:42


Educar es transformar todo lo que debe ser transformado

CARLOS BOUVIER Respondió:


24 de diciembre de 2017

17:01:13

FELIZ NAVIDAD. YO PIDO QUE LA SANGRE DE CRISTO CUBRE TODAS DE LAS ESCUELAS DE LA JUVENTUD. CUBANA. AMEN GRACIAS A JEHOVA Y DESEO UNA FELIZ NAVIDAD A LA JUVENTUD CUBANA

Ángel Parra dijo:

4

24 de diciembre de 2017

09:06:53


Hay que felicitar de manera especial a todos los maestros Cubanos, por su titánica labor en Cuba para lograr erradicar el analfabetismo en todo el país y no sólo en su país,con la sabia visión del Líder de la Revolución los Educadores Cubanos,formados en Brigada han colaborado en decena de países que luchan contra el flagelo del analfabetismo y la inorancia que impide el desarrollo de los pueblos. Resa un proverbio chino que: Si hace planes para seis meses ,siembra Arroz, si hace planes para Diez, planta Árboles,pero si hace planes para Cien instruye un pueblo. Y eso precisamente fue lo que hizo el Comandante Fidel. Ahora en el día de los Maestros Cubano,yo me atrevo a hacerle un llamado al Gobierno Cubano que además de las Medallas y condecoraciones que premie los Educadores con un Aumento Salarial a la medida de las posibilidades y con planes de Vivienda, adecuadas para ellos, para que sigan trabajando con mayor entusiasmo,para su pueblo y los pueblos con lo que ellos colaboran. FELlClDADES!!! Gracias por publicar mis comentarios.

Marcelo dijo:

5

24 de diciembre de 2017

16:15:30


La educación es la base de la Revolución Cubana.

leonardo dijo:

6

24 de diciembre de 2017

17:37:11


Armando Hart siempre presente, que viva la educación cubana!

Marcelo dijo:

7

2 de enero de 2018

10:04:26


La Educación y la Memoria son la base de la Revolución Cubana y su Proyección Futura