ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Armando Manzanero. Foto: Tomada de cancionero.com

Cuba y México siempre se han disputado el origen del bolero, ese género que sirve para despedir o recordar a los amores perdidos u olvidar los desengaños. Lo cierto es que en ambos países, como en otras regiones de Latinoamérica, existen boleristas de ley que han conocido en vida la inmortalidad gracias a esas canciones que retratan las ausencias, las nostalgias y el desasosiego.

Armando Manzanero, nacido en 1935 en la provincia mexicana de Yucatán, una de las regiones más cercanas a Cuba en el mapa de ese país, es una de esas voces privilegiadas que durante siete décadas han sentado cátedra en el arte de cantar con el corazón en la mano. A Manzanero desde hace años le ronda la idea de realizar un concierto en Cuba. «Es uno de sus proyectos pendientes», dijo un funcionario del Instituto Cubano de la Música a este redactor en el 2015, cuando aún no existía un proyecto concreto.

Finalmente, el autor de Esta tarde vi llover, viajará a Cuba a principios de año para ofrecer el próximo 6 y 7 de enero,  según lo dio a conocer el propio cantante desde México,  dos conciertos en La Habana, donde hará un recorrido por su repertorio e interpretará varios de sus boleros clásicos.

La primera presentación será en el Teatro Karl Marx, y la segunda, en la Plaza de San Francisco de Asís, del Centro Histórico, señaló el Instituto Cubano de la Música.

Armando Manzanero es una de las voces de la cultura mexicana más influyentes en la actualidad. El músico ha llegado a la memoria afectiva de legiones de latinoamericanos con títulos como Somos novios, Esperaré, Contigo aprendí, No, Mía y

Esta tarde vi llover, los cuales no pueden faltar en los conciertos que sigue ofreciendo a teatro lleno a pesar de su avanzada edad. En sus temas se resume el alma de México y, por qué no, también de una parte de este continente.

El cantante y compositor obtuvo desde hace años la condición de leyenda viva de la canción mexicana y recibe entonces los homenajes que corresponde por otros artistas de calibre mundial que conocen de sobra la importancia de Manzanero para el bolero, en particular, y la música, en general.

De hecho, apenas un mes después de su concierto en La Habana, recibirá otro homenaje en México por figuras de la categoría de Lila Downs o Natalia Lafourcade, entre muchas más. De ahí saldrá un disco cuyas ventas serán donadas para proyectos  benéficos.

Las canciones del mexicano, quien ha impulsado la carrera de celebridades como Luis Miguel,  han sido interpretadas por músicos de los más variados géneros. La lista es, como se sabe,  demasiado larga, pero como curiosidad resalta que el compositor estadounidense Sid Wayne, quien escribió para estrellas como Elvis Presley, versionó también Somos novios, uno de los himnos de Manzanero.

Autor de más de 400 canciones, Armando Manzanero llegará a Cuba y ya los amantes más furibundos, y los seguidores de esos temas que ayudan a aliviar el dolor de las almas rotas, se están preparando para vivir al límite dos conciertos por los que han llevado esperando demasiado tiempo.

Y seguramente Manzanero llegará para entregarse a los cubanos y demostrar que la espera, cuando se trata de un bolero que te rompa el corazón, puede valer la pena.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon Romero dijo:

1

21 de diciembre de 2017

08:14:23


Y si de homenajes se trata seria bueno recordar el del cubano Francisco Cespedes, no solo por ser nuestro compatriora, sino por ser uno de los primeros. Ambos realizaron una gira por Mexico y America Latina con el espectaculo "Armando un Pancho", tour que comenzó con el disco de igual nombre que contiene los temas "Esta tarde vi llover", "Nunca más", "Será que yo", "Como yo te amé", "Quédate más", "Contigo aprendí", "Vida loca" y "Te extraño"; entre otros. Ell fue en el 2015.

barbara misuko dijo:

2

21 de diciembre de 2017

08:22:41


que felicidad saber que viene manzanero, ojala pueda ir y poder cantar junto ael todas sus canciones que tanto me gustan y especial ,,,,adoro,,,, la cancion que ha marcado mi vida como puedo hacer para conseguir las entradas

bcp dijo:

3

21 de diciembre de 2017

09:08:31


¡¡¡EXCELENTE NOTICIA DE INICIOS DE AÑO!!!! Armando Manzanero talentoso cantante y compositor que nos hicieron y nos hacen enamorar a tantas generaciones de cubanos. ¿En el Karlx Marx? Uhhhhh......un poco difícil. ¿A qué hora será el concierto en la Plaza de San Francisco de Asís?

Teresa dijo:

4

21 de diciembre de 2017

09:32:07


Que alegria tan grande, que lastima que yo y miles de cubanos nos perderemos ese concierto, vivo en Holguin y en nombre de todos los cubanos que no podremos ir, por la distancia, y por los muchos de habaneros que no van a caber en el teatro, le pido de favor a la television cubana que den este concierto en vivo, somos muchos los cubanos que adoramos esas canciones, y han acompañado nuestras vidas, interpretadas por muchos cantantes, imaginen que honor escucharlas de la boca de su autor, no por discos o memorias, como estamos acostumbrados, por lo menos para mi seria un privilegio. Ojala pueda ser. Saludos

Yarissa Catá Clemente dijo:

5

21 de diciembre de 2017

09:53:30


Es un gran privilegio que una figura internacional de la grandeza de Manzanero nos visite,sin duda en Cuba tiene millones de seguidores .Por favor den la noticia completa y digan cuando se venden las entradas,gracias!!!

Miguel Angel dijo:

6

21 de diciembre de 2017

10:00:32


Se demoró pero llegó, lo agradecemos y lo recibimos con amor y simpatía, es un gran cantante, mas conocido entre los de mas experiencia acumulada, como romanceamos con sus excelentes canciones. Bienvenido a Cuba maestro.

JOHN kIRSIGAL dijo:

7

21 de diciembre de 2017

12:01:36


Buenos Dias En sus años verdaderos de cantante cuando era famoso y tenia una voz privilegiada nunca lo vimos por Cuba. Ustedes saben mejor que yo del por que es mejor quizas oir sus discos pues estoy en desacuerdo el privilegio lo tiene el al final de su carrera y vida poder cantar a los cubanos. Gracias jK

Lilliam Veloz L. dijo:

8

21 de diciembre de 2017

14:14:55


Estoy perfectamente de acuerdo con la compañera de Holguín, aunque vivo en la Habana se que va a ser muy dificil asistir a los conciertos, y será un privilegio, algo maravilloso escuchar y ver a Manzanero en nuestro pais, un exelente cantante y compositor, por eso solicitamos que trasmitan en vivo los conciertos por la tele para que toda Cuba pueda disfrutarlos. Gracias adelantadas. Muchas felicidades!

mh dijo:

9

21 de diciembre de 2017

15:04:48


que excelente

Carmen dijo:

10

21 de diciembre de 2017

15:30:59


Entradas para el K. Marx??? ufff...cosa poco probable, eso queda por invitacion....Ministerio de Cultura, glorias de la cultura cubana, embajada de mexico, y todos los invitados que a Manzanero quiera traer...si tenemos chance lo oiremos en la plaza de San francisco de Asis....

alina dijo:

11

22 de diciembre de 2017

11:48:19


que lindo, me gustaria verlo, me encanta su musica y la letra de sus canciones.

bcp dijo:

12

26 de diciembre de 2017

13:36:37


Actualicen la información porque en el programa televisivo ¨Al Mediodiá¨que conduce Marino Luzardo, Haila y Lester Hamlet anunciaron la posposición de la visita a Cuba de Armando Manzanero. Ahora será para la última semana del mes de abril del año próximo.