ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nuevas obras del programa de reanimación de la ciudad de Pinar del Río. Foto: Ronald Suárez Rivas

PINAR DEL RÍO.–Un nuevo grupo de obras incluidas en el programa de reanimación de esta ciudad deberá comenzar a prestar servicios durante este mes de diciembre, en saludo al aniversario 59 del triunfo de la Revolución.

Entre ellas se incluye una panadería-dulcería especializada, perteneciente a la Empresa Alimentaria, el centro cultural Luces de Ciudad, y el lobby y la discoteca del hotel Globo, el cual arribó a los cien años en el 2017.

Además, se reanima un parque infantil, cercano a la terminal de trenes, un servicentro y el antiguo restaurante Pío Pío.

La arquitecta Neilys Pando, coordinadora del grupo técnico asesor para la reanimación de la capital pinareña, explicó a Granma que con ellas se da continuidad a las acciones emprendidas con vistas al aniversario 150 de la urbe, celebrado el pasado mes de septiembre.

Alrededor de una decena de instalaciones se sumarán en los próximos días a las más de 70 obras principales que fueron remozadas por el cumpleaños de la ciudad. En tanto existe otro grupo en el que se trabaja y cuya conclusión se prevé para el 2018. Tal es el caso del cine La Edad de Oro, el centro de belleza Ilusión, el local de la Maqueta de la ciudad, la Sala del deporte y el antiguo cine Saidén, que se convertirá en un gran complejo cultural-recreativo.

«El objetivo es que las acciones no mueran con el aniversario 150, sino que se mantenga esta estrategia de trabajo para lograr una mejor gestión urbana», explicó Pando.

La funcionaria dijo que las inversiones que se concluyen tendrán planificados dos mantenimientos anuales, para garantizar que no se deterioren.

También se llevará a cabo la pintura de fachadas y el retoque de áreas verdes, entre otras labores dirigidas a seguir transformando para bien la imagen de la ciudad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Eduardo dijo:

1

20 de diciembre de 2017

14:11:32


Lo más importante de todo esto es ¿ Quién o quiénes van a velar por el ciudado y conservación de estos lugares?. y que de verdad todo lo que se haga traiga un beneficio para el pueblo en los servicios porque por citar algunos ejemplos: El coppelia está prestando un pésimo servicio y sigue la inconformidad del pueblo con este establecimiento, la terminal de ómnibus que parece un potrero de reses al momento de tratar de abordar un ómnibus para los municipios y localidades, no dan tiket para los ómnibus porque no hay papel y hacen las listas para algunos pocos recorridos, los demás por colas que no son colas sino peloteras para que las personas se destrocen entre ellas para poder llegar al ómnibus. Vengan a Pinar del Río a la Terminal sobre todo en el horario de la tarde para que vean lo que trae Cuba dentro. Gracias