Investigadores del Centro de Meteorología Marina del Instituto de Meteorología desarrollaron una versión tridimensional del modelo Petromar, destinado a vaticinar el comportamiento de derrames de petróleo que pudieran afectar aguas territoriales del archipiélago cubano y de nuestra área geográfica cercana.
Lo anterior trascendió en la tercera jornada del IX Congreso Cubano de Meteorología, convocado por la Sociedad Meteorológica de Cuba (SometCuba).
El máster en Ciencias Meteorológicas Amílcar Calzada, uno de los autores de esta herramienta informática junto a los especialistas Iván Delgado, Carlos Ramos y Frank Pérez, dijo a Granma que el sistema predice de manera bastante anticipada el momento aproximado, lugar y concentración con que una mancha de petróleo llegaría a determinada zona de las costas cubanas.
Una de sus ventajas radica en estimar cuán severos resultarían los daños que podría ocasionar una contingencia de ese tipo, de ahí su importancia en la toma de acciones preventivas que propicien mitigar la magnitud de los impactos y proteger mejor aquellas zonas marítimas de importancia económica, ambiental o turística.
COMENTAR
Adalberto Alejandro Zitto Marrero dijo:
1
7 de diciembre de 2017
09:25:49
JOSE dijo:
2
7 de diciembre de 2017
20:19:32
Responder comentario