ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.-Expectante, en silencio, en zafarrancho de combate y a la memoria de los más altos hitos de la historia patria; tal como navegó y arribó a Cuba un 2 de diciembre la expedición del yate Granma; marchó también, en la noche de este 2 de diciembre, una representación nutrida del pueblo de esta ciudad, para rendir homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Sobre las 9:00 p.m. partió desde la Plaza de la Patria la peregrinación popular que en oleadas de estudiantes uniformados, obreros, intelectuales, artistas, deportistas, combatientes, niños con sus padres… desembarcó en las áreas del parque museo Ñico López, donde justo un año atrás el pueblo de la Ciudad Monumento acompañó en vigilia las cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana.

La velada cultural conmovió a los presentes en cada evocación hecha canción, -ya cantada por mayores o entonada por los niños del vibrante coro Ismaelillo-; en el acople sonoro de Lira bayamesa, una orquesta de guitarras tocadas por mujeres, en la ejecución de la banda de conciertos, de los textos de Martí en la magia musical acompasada del Coro Profesional de Bayamo; en los solistas; en los poetas…

Hubo flores, y aplausos, y lágrimas, porque fue revivir aquella noche triste en que otra vez Fidel estaba cerca, al alcance de la mano, levantando la suya para saludar, nunca para despedirse, como también hizo esa jornada, un año atrás.

En las pantallas corrían imágenes suyas, de niño, de estudiante, de combatiente en la Sierra, de Comandante de su Revolución que hizo de todos, y al fondo de la escena, en el centro del cuartel, brillaba el mármol labrado de la mesa que, en la composición óptica de una estrella y un rombo, fue ese 2 de diciembre como los brazos de la provincia de Granma, en los cuales reposó la urna.

Fidel volvió a Bayamo en la conmemoración. Como hizo siempre. Como nunca dejará de hacer.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Felicita B Gonzalez Cabrera dijo:

1

3 de diciembre de 2017

08:27:14


Hace un año estaba fuera de mi patria, hoy revivo el inmenso dolor que experimente en ese momento. Pero nuestro Fidel no ha muerto, solo paso a la inmortalidad y aun nos continua guiando

Ernesto Rodríguez dijo:

2

3 de diciembre de 2017

14:20:39


Nunca dejaremos de cantar en nombre de Fidel, él es quien guía nuestros pasos, ahora situado en la estrella solitaria de nuestra bandera. Viva Fidel por siempre.