ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Retrato de Mariana Grajales tomado por Ernesto Bavastro Cassard 

Mariana Grajales Cuello, a quien también se le ha llamado Madre de la Patria, falleció el 27 de noviembre de 1893, en Kingston, Jamaica, a la edad de 78 años. Su nacimiento ocurrió el 12 de julio de 1815 en Santiago de Cuba y fue bautizada en la iglesia de Santo Tomás Apóstol, ubicada frente al parque Crombet –conocido por los santiagueros como La Placita– y al teatro Martí. En este importante documento se registra como hija de José Grajales Matos, dominicano, y de Teresa Cuello Zayas, cubana. De manera que queda clara la escritura correcta de su apellido materno, así como el origen cubano de su progenitora, datos que aún aparecen publicados con errores en diferentes medios de difusión.

La grandeza de Mariana está presente a partir de la formación que dio a sus hijos, a los que supo inculcarles altos valores morales, entre los que se destacan el patriotismo, ese sentimiento que junto a su esposo Marcos Maceo, infundió también a todos los que tuvieron la posibilidad de participar con ellos en la contienda.

En la guerra grande participaron 12 de sus 14 hijos, ya que dos de ellos mueren antes de iniciada la contienda bélica. Las hembras, junto a Mariana dieron su aporte desde los hospitales de sangre del Ejército Libertador, donde atendieron tanto a cubanos como a españoles. Los hijos varones, junto al padre, tuvieron una destacada participación, que les permitió alcanzar grados militares y cargos de responsabilidad.

Mariana sufrió con valentía los rigores de la vida en campaña y la pérdida de su esposo Marcos y algunos hijos muertos en combate. Mantuvo siempre una actitud patriótica, alentando al resto de la familia  a luchar o morir por la libertad de Cuba.

Como muchos patriotas, marchó al exilio en 1878 y se estableció en Kingston, Jamaica donde sufrió los rigores de la pobreza y la estrecha vigilancia española que interceptaba la correspondencia con sus hijos.

Antes de morir, Mariana pidió que una vez que Cuba fuera libre, sus restos se trasladaran a su tierra natal para tener descanso eterno.En cumplimiento del último deseo de la patriota, en la década del 20 del pasado siglo, el Ayuntamiento de Santiago de Cuba promovió su traslado a la patria.

El pasado 10 de octubre sus restos fueron inhumados en ceremonia militar y depositados en la primera línea del campo santo santiaguero, donde se le rinde guardia de honor permanente.

*Especialistas del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

27 de noviembre de 2017

05:12:38


Mariana Grajales Cuello fue una mujer excepcional, representa los valores mas elevados de la dignidad, de coraje, de patriotismo, del sentido del deber y un profundo sentimiento revolucionario de las cubanas y cubanos de todos los tiempos. Sin duda es la Madre de la Patria, es decir, de todos los cubanos. Su deseo de que sus restos mortales fueran inhumados en suelo patrio libre e independiente fueron sagradamente cumplidos. De ella Martí expresó: “Muchas veces, si me hubiera olvidado de mi deber de hombre, habría vuelto a él con el ejemplo de aquella mujer”. Su hijo Maceo escribió al conocer de su muerte: "...Ella, la madre que acabo de perder, me honra con su memoria de virtuosa matrona, y confirma y aumenta mi deber de combatir por el ideal que era el altar de su consagración divina en este mundo”. Gloria eterna a la Madre de la Patria!!!!!