ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Guerrillero digital

PINAR DEL RÍO.–Más de 61 000 profesionales han sido formados en esta provincia, tras la institucionalización de los estudios universitarios, hace 45 años.

La cifra denota el esfuerzo de la Revolución para crear un capital humano decisivo para el desarrollo de este territorio, donde antes de 1959 no se logró graduar un solo estudiante de la enseñanza superior.

El doctor en ciencia Yorki Mayor Hernández, rector de la Universidad Hermanos Saíz Montes de Oca, de Vueltabajo, recuerda que en la década de 1950, aquí se había creado un centro de altos estudios, que cerró antes de que sus alumnos llegaran a graduarse.  

En un periodo de más de 200 años, desde el siglo XVIII hasta 1959, Pinar del Río solo había contado con 691
universitarios, ninguno de los cuales se formó en la provincia, asegura el rector.
En cambio, luego de la institucionalización de los estudios superiores, a finales de 1972, de las aulas pinareñas ha egresado 89 veces esa cifra.

Entre los graduados en este tiempo se incluyen más de 1 400 extranjeros de 59 países.

En una primera etapa, Mayor Hernández explicó que la provincia tuvo una sede universitaria, adscrita a la Universidad de La Habana. Luego, en 1976, se convirtió en Centro Universitario, y en 1994, por el alto nivel alcanzado, recibió la condición de Universidad.

Con el proceso de integración, implementado hace dos años, la casa de altos estudios acoge en la actualidad más de 40 carreras de ciencias agropecuarias, forestales, técnicas, económicas, sociales y humanísticas. Además incluye los perfiles de cultura física y pedagogía.

Cerca de 8 000 alumnos cursan estudios en ella, ante un claustro de alrededor de 1 200 docentes, distribuidos en siete facultades.

Ello la coloca en condiciones de dar respuesta a la formación de la mayoría de los profesionales que demanda la economía y la sociedad de la provincia, asegura el rector.

«Nuestra institución está vinculada a la solución de las problemáticas asociadas a las principales prioridades del país y posee decenas de proyectos de investigación con numerosos resultados introducidos».

Asegura que se trabaja para continuar elevando el nivel de los docentes y la calidad de quienes se forman. En ese sentido, señaló que la institución ya posee la categoría de Universidad Certificada.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

22 de noviembre de 2017

09:11:53


Ni un solo estudiante llego a graduarse de unvwersitario antes del 1959, apretaste Ronald!!!! Tu debes ser muy joven y debes informarte mejor. Recuerda que escribes para un public culto en inteligente. Saludos

orestes Respondió:


22 de noviembre de 2017

11:26:04

Bueno Ruben, cuentanos tu historia, cuantos se graduaron, donde en Pinar del Rio se graduaron, nombres, titulos, no nos dejes en el aire y explicanos.

Miguel Angel Respondió:


23 de noviembre de 2017

07:01:46

Como el Sr Ruben se apresura a criticar todo lo q lee, escucha o ve no le da tiempo a leer bien el artículo jajajajajajaja, da risa.

rafael g dijo:

2

22 de noviembre de 2017

16:01:19


ruben lea bien porque lo que dice el articulo es no graduado universitario antes del trinfo de la revolucion ya que no habia universidad no solo en pinar del rio sino en la mayoria de las provincias

Miguel Angel dijo:

3

23 de noviembre de 2017

07:05:35


Bravo por Pinar del Río y sus maravillosos pinareños, de ser la cenicienta antes de la Revolución, se convirtió en la princesa. Muchos mas éxitos en todos los órdenes.

Roberto Garcia Garcia dijo:

4

23 de noviembre de 2017

08:44:35


Corregir es de sabios. La información es correcta, hace alusión al territorio y está claro no había allí universidad alguna.

Maria Josefa dijo:

5

23 de noviembre de 2017

17:40:39


Ruben, el rector está diciendo que hasta 1959 en Pinar sólo hubo 691 graduados universitarios , pero ninguno graduado en la provincia. Recuetdas por casualidad que no habia universidad en Pinar del Rio? Felicidades mi querida provincia por los logros actuales y los que vendrán. Felicidades también a su claustro y a su rector de la U. Hermanos Saiz