
La comunicación, el periodismo y la información, articulados y compenetrados desde un pensamiento interdisciplinar, en concordancia con el mercado laboral y con una formación académica en constante actualización, protagonizaron un fructífero intercambio de conocimientos propiciado por el Encuentro Internacional de Investigadores de la Información y la Comunicación (ICOM 2017), que este viernes culminó su novena edición.
En el acto de clausura, Gloria Ponjuán, presidenta del comité académico dijo que en ICOM 2017 tuvieron lugar diez conferencias magistrales y se desarrollaron cuatro paneles temáticos, donde fueron presentadas 235 ponencias.
Raúl Garcés Corra, presidente del comité organizador, subrayó que la cita permitió concertar conclusiones académicas fecundas, contrastar experiencias, darnos cuenta del camino que queda por recorrer en materia de gestionar el cambio cultural que necesitamos.
Urgen los diálogos entre las disciplinas, los puntos de vista y las generaciones, apuntó Garcés, al tiempo que lanzó la convocatoria a ICOM 2019.
A la clausura del evento asistieron Joel Suárez, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido; Carlos Manuel Pérez, vicerrector de la Universidad de La Habana; Aixa Hevia, vicepresidenta de la Unión de Periodistas de Cuba; Zenaida Costales, vicepresidenta ejecutiva del comité organizador; miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba e invitados.



















COMENTAR
Responder comentario