ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ahmed Velázquez

Con más de 12 mil habitaciones distribuidas por todo el país, el Grupo Hotelero Gran Caribe tiene la mira puesta en la temporada alta del turismo, que comienza oficialmente hoy.
En conferencia de prensa en el Hotel Nacional de Cuba, símbolo inequívoco de esa cadena y de la hotelería cubana, los directivos del grupo expresaron su confianza en el éxito de esta etapa de alza turística.
Eduardo Acosta, presidente de Gran Caribe, se mostró optimista sobre los venideros meses en el tema comercial, y auguró que los pronósticos prevén que sea superior al período precedente.
Dijo que tras el paso del poderoso huracán Irma se empeñaron en la recuperación de las instalaciones y también en su mejora en cuanto al confort e infraestructura.
En La Habana, con 14 hoteles, Gran Caribe concentró sus esfuerzos en la ambientación, pintura, exteriores, los centros nocturnos y los restaurantes, señaló Cristina León, vicepresidenta primera del grupo.
En el balneario de Varadero, el mayor polo turístico cubano, se restablecieron las terrazas, ranchones de playa y piscinas, también se cambió el mobiliario y se pintaron los exteriores y áreas comunes.
Igualmente refirieron los directivos que en los Jardines del Rey (Cayo Coco y Cayo Guillermo), las afectaciones del huracán demandaron un trabajo serio y profesional, lo cual se traduce en nuevos aires de recuperación que ya hoy se muestran.
Todas estas acciones marcarán la temporada invernal 2017-2018, para que los clientes perciban una nueva imagen en todas las instalaciones, regresen y descubran en cada ocasión que somos diferentes y a la vez un destino único en el Caribe, enfatizaron.
En lo que va de año ha visitado Cuba un récord de cuatro millones de viajeros internacionales. (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaya dijo:

1

16 de noviembre de 2017

12:45:44


Y Cubanacán no dice nada, siempre la cara la da Gran Caribe y Cubasol que dicen las extrahoteleras, tan importantes como las cadenas hoteleras, pues hay que analizarlo todo como un sistema y engranaje, no puede fallar ninguno

Ruben dijo:

2

16 de noviembre de 2017

12:51:22


Muy bueno noticia y ojalá aunque sea una pequeña parte de los grandes recursos que genera el turismo se destinen a mejorar las ciudades que aunque no sean focos turísticos si son parte de nuestra isla y mucho que lo necesitan. Saludos.

Jorge L Gomez M dijo:

3

16 de noviembre de 2017

19:30:03


El flujo de extrangero,,como turista,,se han incrementado en Cuba,,esta es otra de las ravias,,de M.Ruvio,,y su Jefe Trun..q pensaron q acusando a Cuba,,de los supuestos ataques acusticos,,a sus diplomaticos,,el mundo ,,no viajaria a Cuba,como turistas,,ahora con la precensia,en Cuba,,del INDOMABLE,,LOPEZ RIVERA,,y otro politico de renombre ,,y muchos mas,,aca los tildan de violar,,las ordenes de M.Ruvio y su Jefe Trum,,veremos,,como trataran a Lopes Rivera,,a su regreso,,

Archyper dijo:

4

17 de noviembre de 2017

08:57:11


MUY buenas noticias para el pueblo Cubano, que fin de cuentas recibe el beneficio mayor, pues todo esto se convierte en Mejor economía y a la vez CALIDAD DE VIDA, gracias