Hace un siglo, y el legado de la Gran Revolución Socialista de Octubre convoca, de nuevo, a los hombres y mujeres de hoy. Este fue el motivo que unió especialistas, estudiosos e invitados de diversas ramas de las ciencias políticas, históricas, sociales y filosóficas en el coloquio dedicado al centenario de la gesta revolucionaria rusa, con sede en la escuela superior del Partido Ñico López.
Las ponencias abordaron, entre otros aspectos, temáticas relacionadas con el internacionalismo proletario, la relación y papel de la prensa en el proceso revolucionario de 1917, la valoración de las ideas leninistas en el pensamiento guevariano, así como las polémicas entre Rosa Luxemburgo y Lenin respecto a la construcción del socialismo. Los trabajos, con alto grado científico, se complementaron con fructíferos debates.
Además de un acontecimiento sociopolítico y económico, la Gran Revolución Socialista de Octubre fue también un proceso cultural de marcada influencia en la conformación de paradigmas, ideologías e identidades que nuclearon las bases gnoseológicas, científicas y teórico-prácticas que trascendieron el espacio físico y temporal de la URSS para convertirse en estandarte de lucha del proletariado mundial.



















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
7 de noviembre de 2017
05:21:57
JORGE L MONAL FERNANDEZ dijo:
2
7 de noviembre de 2017
07:59:35
Guzman G dijo:
3
7 de noviembre de 2017
08:52:59
ezequiel dijo:
4
7 de noviembre de 2017
09:34:00
MSc.María Cardoso Cárdenas dijo:
5
7 de noviembre de 2017
11:24:54
eylin dijo:
6
7 de noviembre de 2017
16:26:25
Miguel Angel Respondió:
8 de noviembre de 2017
05:24:24
Jorge Luis Muñiz Castro dijo:
7
7 de noviembre de 2017
17:33:36
Responder comentario