ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«A los jóvenes hay que atenderlos, para que sientan sentido de pertenencia», asegura María. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.–Cuando pidió regresar a su tierra, allá en la zona de El Palenque, e insertarse en la cooperativa donde labora buena parte de su familia, sus compañeros de la universidad le dijeron que estaba loca.

«La mayoría quería quedarse en la ciudad, y trabajar en las empresas», recuerda María Izquerdo Martínez, quien al cabo de poco más de un año no se arrepiente de la elección.

«Para mí ha sido de lo más bonito venir acá, porque con mis conocimientos estoy ayudando al país, y también a las mismas personas que me vieron nacer, y me conocen desde niña».

Como ingeniera a cargo la actividad fitosanitaria, en la CCS 26 de Julio  ubicada en el municipio pinareño de Consolación del Sur,  asegura haber aprendido mucho en este tiempo, porque una cosa son los libros y otra el surco.

Pero también siente que sus conocimientos les han sido de utilidad a los campesinos, que nunca antes tuvieron un ingeniero a tiempo completo con ellos, y mucho menos, de su propia comunidad.

«Los productores de aquí tienen bastante cultura, conocen sus suelos, las variedades que mejor se comportan. Sin embargo, cuando entran maquinarias nuevas o insumos que ellos no habían visto, hay que explicarles cómo usarlos.

«En estos días, por ejemplo, recibimos un producto para contrarrestar las plagas, distinto al que se estaba utilizando.

«El anterior era líquido y este es granulado, por tanto hay que enseñarlos a emplearlo, porque si te pasas de una dosis puedes dañar la plantación».

A sus 23 años, María no solo está a cargo de la atención fitosanitaria de unas 560 hectáreas de tabaco y otros cultivos como el frijol y el maíz, repartidas entre 130 campesinos.

Es, además, la secretaria del comité de la UJC de la cooperativa, donde resultó electa delegada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Sochi.

Antes había sido secretaria de su comité de base, durante los cinco años de la universidad, por eso habla con propiedad, cuando señala que «a los jóvenes hay que atenderlos y hacerles saber que son importantes en el lugar donde estén, para que sientan sentido de pertenencia».

«Cuando supe que me habían elegido como delegada al festival, me emocioné mucho. Es un orgullo muy grande que hayan confiado en mí».

Acerca de las experiencias que una cubana de El Palenque, pudiera aportar en ese importante evento, asegura que «en el sector campesino de nuestro país tenemos mucho que contar, porque antes del triunfo de la Revolución no éramos dueños de la tierra, y sufríamos la explotación por los latifundistas. En lugares como este no había escuelas, ni médicos que atendieran a la población.

«Hoy contamos con todo eso. Por ello entre las cosas que debemos discutir en  Sochi, están las transformaciones logradas con la Revolución en un sector de la población que toda la vida estuvo olvidado, y que en el propio año 1959 se benefició con la Ley de Reforma Agraria.

«Expectativas tengo muchas, porque vamos a poder intercambiar con los jóvenes de todo el mundo, a compartir experiencias, a aprender, y también a dejar claro que sabremos continuar la obra inmensa que inició Fidel».

En un planeta cada vez más convulso, amenazado por la violencia, la pobreza, el hambre, el cambio climático, considera muy importante que la juventud se reúna para debatir sobre la necesidad de buscar soluciones para transformar esa realidad.

«Trataremos los problemas que afectan a la humanidad, como el terrorismo, las drogas, la falta de acceso a la educación, y que los jóvenes debemos luchar por erradicar en cada uno de nuestros países».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

17 de octubre de 2017

08:04:26


Todo eso es revolucion.mis saludos para ese pino nuevo que comienza a florecer,fruto de la revolucion.

rafael g dijo:

2

17 de octubre de 2017

10:48:25


esa es nuestra verdadera juventud como dijera FIDEL queremos que sean como el CHE

Antonio Reyes Fernández dijo:

3

17 de octubre de 2017

16:53:45


Nuestra juventud es la fortalece mas grande de la revolución, ellos se empinan t son como deben ser no como nosotros a veces queremos al compararlos con nosotros, ellos se parecen a su época y responden con firmeza al llamado de la Revolución, eso es lo que nos hace feliz y nos sentimos orgullosos de ellos. Le deseo muchos exitos y salud a la compañerita María Izquerdo Martínez.

Yariegni dijo:

4

17 de octubre de 2017

17:34:05


Yo no critico a la joven porque creo q es una buena iniciativa y una muy buena decision la que tomo, ya q los jovenes debemos de ser integrales y saber estar dispuestos para lo que sea necesario muchas felicidades apollo tu decision