ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Holguín.–Contingentes integrados por trabajadores y directivos de las unidades productoras agrícolas acometen la siembra de caña de forma manual, situación originada porque el exceso de humedad en los campos, como consecuencia de las lluvias que acompañaron al huracán Irma a su paso por los mares al norte del territorio y las que se produjeron en los días posteriores, impide el empleo de medios técnicos.

El ingeniero Rolando Guerrero Mestre, director de siembra de la Empresa Azucarera Holguín, explicó a Granma que si es cierto que el plan del año (más de 11 000 hectáreas) registra un 93 % de cumplimiento, septiembre se ha tornado tenso debido al escenario actual, caracterizado por áreas en las que las precipitaciones provocaron inundaciones o eliminaron los surcos.

Las zonas de mayor complejidad son las correspondientes a los centrales Fernando de Dios y Urbano Noris, en el norte y sur de la provincia, respectivamente. En los campos de las unidades que tributan caña al último de estos ingenios se ejecutan labores de drenaje con el empleo de retroexcavadoras y otros medios, comentó.

Hoy en general, afirmó, se están plantando unas 80 o 90 hectáreas por día, ritmo que irá creciendo hasta unas 150, a medida que se incorpore mayor número de trabajadores con la aplicación de los cambios masivos de labor, a partir de la decisión de la Empresa Azucarera de sumar a la siembra personal de todas las dependencias, además del apoyo que se han comprometido a dar las autoridades políticas y del gobierno de los municipios.

Junto con la colocación de la semilla en la cabeza de los campos, crece la atención al hombre, lo que se manifiesta, entre otras cosas, en el aseguramiento de la alimentación y la aplicación de sistemas de pago que impulsan las labores.

La estrategia elaborada con el fin de cumplir el plan anual, dijo, tiene en cuenta planificar con lujo de detalles las acciones de octubre, mes a emplear para plantar las hectáreas que seguramente quedarán de las previstas para el mes en curso.  

Como es lógico, precisó, hoy la prioridad de la siembra la tienen las áreas de secano, de manera que las dotadas de sistemas de riego quedan para noviembre-diciembre, con suficiente agua debido al incremento de las reservas de los embalses tras las lluvias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mercedez dijo:

1

27 de septiembre de 2017

09:46:27


el huarcán de pueblo se levanta más fuerte que los golpes que nos dejo Irma y la zafra en Cuba marcha hacia delante

Oscar Ramos Isla dijo:

2

27 de septiembre de 2017

10:13:27


No se detiene la siembra de caña pero hay que fertilizar las tierras también.

Franz dijo:

3

29 de septiembre de 2017

10:19:07


Los holguineros tienen trazada su estrategia para conplir con su plan de siembra de caña lo que les permitirá contar con la materia prima suficiente para zafras venideras.

BDPZ dijo:

4

29 de septiembre de 2017

10:21:55


Estamos seguros que con el empeño y dedicación de los azucareros holguineros de las Unidades Productoras podrán cumplir sin problemas su plan de siembra de caña anual

Ana dijo:

5

2 de octubre de 2017

11:13:50


Se continua con la siembra de caña, en todo el pais, seguimos adelante, para garantizar una zafra eficiente

Ana dijo:

6

2 de octubre de 2017

11:19:30


Un gran impulso para la siembra de caña, en todo el pais

Zidy dijo:

7

2 de octubre de 2017

12:13:21


Tras la recuperación, los holguineros se mantienen en la siembra para cumplir con la tarea y garantizar l a materia prima de la próxima contienda.

aymara dijo:

8

2 de octubre de 2017

13:09:56


Con mas fuerza y abnegación estos hombres entran al surco , la siembra de caña se ha echo para ellos una tarea indispensable para su trabajo.

Marielizet dijo:

9

2 de octubre de 2017

14:23:36


Las adversidades agrometeorológicas, afectan no solo a Holguín sino otros territorios en el que la siembra de caña se ve afectada, por lo que toca trazar nuevas acciones para contrarestar esta situación

BDPZ dijo:

10

2 de octubre de 2017

15:04:26


Es bueno que la Empresa Azucarera Hoguinera luche por cumplir la Siembra de caña anual y se esfuerce al máximo utilizando todas las potencialidades con que cuenta el territorio.

zafra dijo:

11

2 de octubre de 2017

17:22:32


Los cuadros dando el ejemplo, los holguineros de seguro que tendran una magnifica zafra.

Criz dijo:

12

2 de octubre de 2017

17:33:13


Las unidades productoras de caña de Holguín con su empeño serán capaces de cumplir su plan de siembra de caña y garantizar la materia prima tan necesaria para la venidera zafra.

Zammy dijo:

13

3 de octubre de 2017

13:31:22


Todas las altecnativas para realizar bien el trabajo, y cumplir con el pais, son dignas de reconocer... Sigan Asi !!!!!

z dijo:

14

5 de octubre de 2017

11:43:57


en verdad las cosas malas que acontecen las podemos revertir en mejoras y para nada derrota. estoy segura que el plan de este año quedara cumplido.

Maria dijo:

15

5 de octubre de 2017

14:50:05


Buena estrategia para cumplir con su plan de siembra de caña los holguineros en la unidad esta la fuerza, el cumplimiento de los compromisos si se puede.