HOLGUÍN.–Los 21 embalses y las dos derivadoras que posee la provincia reportaron hasta ayer 725,6 millones de metros cúbicos de agua, equivalentes a cerca del 79 % de la capacidad total de almacenamiento.
Luego de confirmar que hasta ahora en septiembre han caído 252,9 milímetros de lluvias, es decir, 115 por encima del promedio histórico para este mes, José Luis Bochs Ortiz, uno de los directivos de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico del territorio, aseguró que las precipitaciones asociadas al huracán Irma influyeron en el incremento de la disponibilidad de agua.
Los aguaceros ocurridos entre los días 8 y 11, dijo, hicieron que las presas elevaran en 96,6 millones de metros cúbicos su contenido.
Posterior al paso del meteoro también se han producido lluvias que aportaron a los embalses otros 53,5 millones de metros cúbicos, añadió.
Las esperanzas de contar con mayor volumen de agua almacenada igualmente hacen mirar hacia el venidero octubre, el último mes del periodo lluvioso del presente año.
José Luis Bochs significó que el agua acumulada en los 13 embalses que se destinan al abasto de la población (con cobertura actual para más de 100 días) y en los otros de uso general, pone a la provincia en mejores condiciones para enfrentar la etapa seca Noviembre-Abril.
Pero esa situación favorable, enfatizó, podría acortarse si en los asentamientos poblacionales y las entidades estatales de producción y servicios no se emprenden medidas efectivas para el uso racional del agua.



















COMENTAR
Responder comentario