ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Centro Nacional de Huracanes

(15:30 horas del 19 de septiembre de 2017)

 

De acuerdo con las informaciones del Instituto de Meteorología, el peligroso huracán María, alcanzó la categoría 5 de la escala Saffir-Simpson y se mueve al oeste noroeste.

Por la trayectoria que se pronostica, comenzaría a influir sobre el extremo oriental de nuestro país desde el jueves 21 con vientos en rachas en la costa norte oriental, siendo significativo que el viernes 22 comenzará a incrementarse la altura de las olas entre 3,0 – 3,5 metros de dirección este nordeste, por lo que se esperan fuertes marejadas en la costa norte del extremo oriental en el tramo desde Moa, hasta la Punta de Maisí, provocando inundaciones costeras moderadas en zonas bajas de este litoral, principalmente en la ciudad de Baracoa.

Pudieran ocurrir numerosas lluvias en la región oriental asociadas a la cercanía relativa de María, por la influencia de algunas bandas de la circulación externa del huracán, ocasionando lluvias fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas desde la noche del jueves 21.

Los órganos y organismos estatales, entidades económicas, instituciones sociales de las provincias de Guantánamo y Holguín deben mantenerse atentos a las informaciones del Instituto de Meteorología sobre la evolución de este evento, en especial por la influencia de las marejadas. En tal sentido se orienta que se le preste atención a los trabajos que puedan quedar pendientes relacionados con la desobstaculización, escombreo, limpieza e higienización en las áreas costeras del litoral norte de estas provincias y mantener vigilancia sobre posibles inundaciones por lluvias localmente intensas principalmente en zonas montañosas, y su escurrimiento, así como al efecto de los vientos en rachas.

Es importante incrementar la información a la población sobre las normas de conducta, medidas y acciones de protección que se deben cumplir, indicadas en la guía familiar y en los planes de reducción de desastres, a través de los medios masivos de comunicación y alternativos, vinculados directamente en las comunidades en riesgo.

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de conjunto con el Centro Nacional de Pronósticos, del Instituto de Meteorología, mantiene permanente vigilancia sobre la evolución de este evento.

ESTADO MAYOR NACIONAL DE LA DEFENSA CIVIL

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raull dijo:

1

19 de septiembre de 2017

19:58:36


Arriba Mi Cuba

Rubert Dominguez dijo:

2

19 de septiembre de 2017

20:50:28


Esté tipo de escoria, no tienen cabida en ninguna sociedad ya que representan lo peor del ser humano, son lo mismo en Cuba, EEUU Europa. Que se le aplique las sanciones ejemplares.

Alfredo Acevedo dijo:

3

20 de septiembre de 2017

07:16:53


Buenos Días compañeros de redacción. Les gerundio buena noticia en cuento a Maria, por favor véase el más reciente gráfico del Centro Nacional de Huracanes EEUU. http://www.nhc.noaa.gov/storm_graphics/AT15/refresh/AL152017_5day_cone_no_line_and_wind+png/090927_5day_cone_no_line_and_wind.png Como se puede apreciar en el modelo, María a cambiado su rumbo, se aleja de Cuba antes de lo previamente anticipado. Sigo con más en otro comentario. Su fiel amigo y cooperador, Alfredo Acevedo

Alfredo Acevedo dijo:

4

20 de septiembre de 2017

07:21:42


Aquí tienen otro gráfico que indica la hora estimada de la llegada de vientos relacionados con Maria: http://www.nhc.noaa.gov/storm_graphics/AT15/refresh/AL152017_earliest_reasonable_toa_no_wsp_34+png/090927_earliest_reasonable_toa_no_wsp_34.png Sigo con el mas reciente Aviso publico del NHC

Alfredo Acevedo dijo:

5

20 de septiembre de 2017

07:34:18


Las observaciones de radar de la San Juan WSR-88D y los datos de viento de una Unidad de Reserva de la Fuerza Aérea Hurricane Hunter aeronaves indican que María ha completado un reemplazo de ojo de pared . Sobre la base de la pared exterior del ojo ahora dominante, el diámetro de los ojos ha aumentado de 10 n mi a 30 n mi. Esto ha contribuido probablemente a un cierto debilitamiento, y basado en las últimas observaciones de los cazadores del huracán, la intensidad se fija en 135 kt que está en la tapa del rango de la categoría 4. Aunque ha habido una ligera reducción de intensidad, María sigue siendo un huracán extremadamente peligroso. Un cierto debilitamiento es probable mientras el sistema cruza Puerto Rico. Más adelante en el período de pronóstico, los vientos de nivel superior menos favorables debieran causar un mayor debilitamiento, pero es probable que María siga siendo un huracán grande y poderoso durante los próximos 5 días. El pronóstico de intensidad oficial está cerca o un poco por encima del consenso modelo.

Alfredo Acevedo dijo:

6

20 de septiembre de 2017

07:38:56


María sigue moviéndose entre el oeste-noroeste y el noroeste a unos 9 kt. El flujo en el lado sur de una cresta de nivel medio débil sobre el Atlántico occidental se espera que guíe el huracán en este encabezamiento general durante los próximos dos días. Esta pista llevará al centro de María a través de Puerto Rico y justo al norte de la República Dominicana oriental en el próximo día o así. Después de ese tiempo, una rotura en la cresta, parcialmente asociada con la Tormenta Tropical José, debería hacer que María se volviera hacia el norte hacia el noroeste, luego hacia el norte hacia el final del período de pronóstico. La guía de pista permanece fuertemente agrupada durante 72 horas, dando bastante confianza en el pronóstico de la pista durante ese tiempo. Hay un cierto aumento en la extensión de los modelos en los días 4 y 5, con la última predicción de ECMWF cerca del borde occidental de la cubierta de la guía pero con todos los modelos confiables bien costa afuera del sureste de los EEUU al final del período. El pronóstico oficial está muy cerca de la última pista FSU Superensemble. Por favor enviarme una nota para saber si les a sido útil esta información. Un cordial saludo desde Toronto, Canadá. Vuestro amigo y colaborador con La Revolución Cubana. Patria o muerte Venceremos!

Alfredo Acevedo dijo:

7

20 de septiembre de 2017

07:49:27


Imagen de ciclones activos en el Océano Atlántico y Caribe http://www.nhc.noaa.gov/xgtwo/two_atl_0d0.png?200857

reynaldo Respondió:


20 de septiembre de 2017

21:10:09

mandame esas imagenes a reynaldo.soto@nauta.cu te lo agradeceria saludos

Ebhert Respondió:


22 de septiembre de 2017

12:33:18

Hola, amigo sin duda es de gran beneficio su coolaboración pues complementa mucho a la información que ya poseemos le quedaría eternamente agradecido si me pudiera hacer llegar las imágenes que posees.Aquí te envío mi correo. ebhert@frutas.ltu.minag.cu Saludos.

alexeis dijo:

8

22 de septiembre de 2017

09:08:09


nesesito que me digan si este huracan tiene peligro para holguin y guantanamo, necesito que me escriban ha mi correo electronico, tanvien quisiera saber si la tormenta tropical lee tiene peligro para cuba en los proximos dias por fabor respondanmen ha mi correo,se despide alexeis estoi muy preocupado.