ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Oficiales, sargentos y soldados de la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, participan en las labores de recuperación de la ciudad. foto: Ismael batista

Desde el comienzo de la Fase Recuperativa en la capital, el municipio de Arroyo Naranjo vive con entusiasmo el remozamiento de su comunidad tras los estragos que causó el huracán Irma a su paso, muy cerca de la región occidental.
Este jueves los vecinos del territorio vieron llegar, junto a los camiones de servicios comunales, a decenas de oficiales, sargentos y soldados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que, tras el paso del meteoro, brindan su apoyo a la limpieza y saneamiento de la localidad.

Cuatro brigadas, cada una con 40 miembros de la Gran Unidad de Tanques de la Gloria Combativa Rescate de Sanguily, Orden Antonio Maceo, en su mayoría jóvenes, respondieron a la necesidad de ofrecer su colaboración para que Arroyo Naranjo se renueve lo más pronto posible.

Aunque este municipio no fue de los más dañados por los vientos de Irma en la capital, la caída de árboles afecta la higienización de los barrios. Para agilizar el proceso de limpieza, se decidió dividir las brigadas en distintos puntos del territorio, explicó a Granma el coronel Jorge Luis Acosta Córdova, coordinador de la actividad.

El reparto Poey es uno de ellos. Allí la brigada dirigida por el coronel Jorge Luis Acosta Córdova comenzó las labores de saneamiento desde bien temprano en la mañana.

En ese barrio «ya habían comenzado a juntarse los desechos de las casas, con las hojas y troncos caídos. Temíamos el brote de alguna epidemia; pero gracias a estos muchachos la limpieza se está haciendo en tiempo récord», comentó Tamaris Gamboa García, vecina de calle 4ta. entre A y B, del reparto Poey.

El soldado Álvaro Campo Guevara, de 17 años, es uno de los integrantes de la brigada que ha contribuido con la limpieza e higienización de esa comunidad desde bien temprano en la mañana.

Pocos conocen que el joven tiene a toda su familia en Puerto Padre, un poblado costero de Las Tunas, igualmente afectado por el paso de Irma; y que el meteoro «levantó una parte del techo de mi casa. Lo supe cuando hablé con mis padres hace dos días desde la unidad».

«Quisiera estar allá para ayudarlos –añadió–, pero el deber llama. Aquí también me siento útil, ayudando a otras familias como si fueran la mía», dijo el soldado.

El trabajo realizado hoy por las brigadas de la Unidad de Tanques ha acelerado considerablemente la limpieza del municipio, consideró el coronel Jorge Luis Acosta.

«Mañana continuaremos y, a este ritmo, creemos que el próximo sábado Arroyo Naranjo estará libre de los desperdicios que dejó el huracán Irma», aseguró.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rogelio Torras dijo:

1

15 de septiembre de 2017

09:37:02


Desconozco la institución que envió camiones y dos cargadores frontales a recoger basura, escombros y follaje por mi casa. Los conductores no estuvieron acompañados por ningún personal de apoyo. Sucedió que en la esquina de Carmen y Heredia, Víbora, el cargador frontal dañó varios metros del contén y se llevó unos ocho a diez metros del mismo, que se desconoce cuándo podrán repararlo. R. Torras

yudith dijo:

2

15 de septiembre de 2017

14:19:07


Hace cerca de una hora o hora y media,comente sobre el llamado que se le esta haciendo al pueblo para sanear la ciudad,incluyendo mi municipio: Arroyo Naranjo y decia que antes de irma ya el consejo Parraga estaba lleno completamente de basura la gran mayoria de sus esquinas y que ademas de tomar algunas alternativas con las personas que propician este reguero de desechos donde quiera habia que llamar a capitulo a aquellos que tambien tienen que ver con este tema desde un rango mas alto y no apoyarse en el paso de un huracan para fomentar tales acontecimientos.

Marlene GCH dijo:

3

15 de septiembre de 2017

14:35:05


No sé lo que sucedió con los camiones de Arroyo Naranjo pero si creo que hay que FELICITAR A LOS MUCHACHOS DE LA FAR, pues los he visto por todas partes asumiendo con disposición, valentía y laboriosidad la recuperación, que es de TODOS. GRACIAS POR SU APOYO.

Lucia Soto dijo:

4

2 de octubre de 2017

14:48:14


Se que las FAR es la institución que tiene la tarea asignada del saneamiento del Municipio Arroyo Naranjo pero resido en el Rpto. Párraga y en mi zona Ave. San Juan e/Pinar del Río y Yumurí la calle está intransitable para los carros y hasta para las personas. La basura está llegando hasta las puertas de las casas pues es una zona de muchos árboles que sueron derribados por el huracán y ya estabamos padeciendo por la no recogida por parte Comunales muchísimo antes del huracán por lo que ahora está peor cada día.