Tras azotar casi toda la costa norte de nuestro archipiélago de oriente a occidente, el huracán Irma se alejó ayer de Cuba dejando una estela de daños materiales sin cuantificar.
De acuerdo con apreciaciones preliminares, las inundaciones costeras causadas por el potente organismo ciclónico, es quizá la más severa ocurrida en el litoral habanero, donde en algunos puntos la altura del agua rebasó los 1,5 metros, principalmente en zonas bajas de malecón habanero.
Surgido como tormenta tropical el miércoles 30 de agosto al oeste de las islas de Cabo Verde, Irma experimentó un inusual proceso de rápida intensificación para las aguas del Atlántico tropical lejano, y al día siguiente se convirtió en huracán.
En su avance hacia el oeste y el oeste noroeste, alcanzó la máxima categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el martes 5 de septiembre, mientras iba acercándose al grupo norte de las Antillas Menores, islas que finalmente castigó y devastó.
Como resaltó el Dr. José Rubiera, Irma estableció un récord absoluto al mantenerse en el rango categoría 5 durante casi 72 horas consecutivas.
Al entrar en suelo cubano en la noche del viernes 8 de septiembre por la parte oriental de cayo Romano, al norte de Camagüey, el meteoro ingresó en la reducida lista de huracanes categoría 5 que impacta de manera directa al país, junto a los de octubre de 1846, octubre de 1924, noviembre de 1932, y el Fox, en octubre de 1952.
Más allá de ser un típico ciclón tropical de septiembre por su lugar de origen y trayectoria descrita, el huracán Irma ha tenido la particularidad de mostrar durante la mayor parte de su periplo, una muy extensa área de influencias de sus nublados, lluvias y vientos, como hace tiempo no se veía en Cuba.
Incluso en las primeras horas de la mañana de ayer domingo, los vientos se extendían desde Artemisa hasta SanctiSpíritus, mientras en La Habana soplaron a lo largo de más de 16 horas consecutivas, algo no observado desde el huracán del 18 de octubre de 1944.
Inundaciones costeras más notables en La Habana en los últimos 50 años
|
Octubre de 1985 |
Huracán Juan |
|
6 de febrero de 1992 |
Intensa baja extratropical en el golfo de México |
|
13 de marzo de 1993 |
Tormenta del Siglo |
|
Octubre de 2005 |
Huracán Wilma |
|
Septiembre de 2017 |
Huracán Irma |



















COMENTAR
Pablo Pérez dijo:
1
10 de septiembre de 2017
19:38:06
Juan Carlos dijo:
2
11 de septiembre de 2017
02:39:20
dagame dijo:
3
11 de septiembre de 2017
13:40:05
Caridad Cuervo dijo:
4
14 de septiembre de 2017
10:18:19
Caridad Cuervo dijo:
5
14 de septiembre de 2017
10:21:03
CRYSTAL MOTA dijo:
6
22 de septiembre de 2017
03:32:57
Responder comentario