ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Inundaciones en el municipio de Cacocum Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Holguín.–Afortunadamente los daños causados por Irma aquí fueron menores que los pronosticados, lo cual hace que el proceso de recuperación sea menos complejo que en las otras áreas del país donde causó grandes estragos.

Aún se carece de electricidad en muchos lugares, pero no se debe a severos daños de las redes de distribución, si no al colapso del Sistema ElectroenergéticoNacional (SEN). Hoy el municipio de Moa restableció el servicio a la población y al sector industrial, debido al funcionamiento de la central eléctrica diésel construida en los últimos tiempos allí. En el resto de los territorios incluida, la capital de la provincia, se dispone de baterías de grupos electrógenos que operan en islas, por lo que la energía eléctrica no llega a todos los usuarios.

Inundaciones en el municipio de Cacocum Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

Informaciones de última hora indican que la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, arrancó e incrementará paulatinamente su capacidad de generación.

El proceso de evaluación de daños arrojó hasta la tarde del domingoun total de 2451 viviendas afectadas(casi un centenar con derrumbe total), esencialmente en los municipios de Gibara, Antilla, Holguín y Banes.

De las instalaciones del ministerio de turismo, Villa Don Lino en Rafael Freyre es la que presenta peor situación, y en las restantes el grueso de los daños se aprecian en las cubiertas de ranchones y desprendimiento de falso techo en salones y habitaciones de hoteles. Lo alentador es que los trabajadores del sector asumen la recuperación de manera que los inmuebles queden lo más rápido posible listos para recibir visitantes de todas partes del mundo.

Foto: Juan Pablo Carreras Vidal

El huracán afectó también 65 instalaciones de comercio, casi todas bodegas y alrededor de una decena de instalaciones de gastronomía, a las cuales los vientos les arrebataron parte de los techos.

Las plantaciones de plátano y yuca fueron las más sufridas en el sector agrícola, donde se reportaron igualmente áreas de cañas encamadas por los vientos acompañados de lluvia. Las autoridades de Azcuba informaron que los centrales azucareros no padecieron impactos significativos de ahí que las soluciones se emprenden con recursos a mano.

Las precipitaciones fueron más beneficiosas que dañinas. Hasta hoy los embalses de la provincia habían recuperado más de 84 millones de metros cúbicos, por lo que están por encima del 70 % de su capacidad de almacenamiento, que puede ir en aumento porque prosiguen los escurrimientos.

En cuanto a las inundaciones, las más graves ocurrieron en la mañana del sábado en el municipio Cacocum, cuando el río Holguín rompió un dique de contención a lo largo de la línea férrea cercano a la capital territorial y penetró en zonas pobladas como La agraria. Ante esa situación el consejo de defensa municipal actuó rápidamente mediante recursos propios y con la colaboración de fuerzas de rescate del Minint para evacuar a las personas.

Se reanima polo turístico de Holguín tras paso de Irma Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
Se reanima polo turístico de Holguín tras paso de Irma Foto: Juan Pablo Carreras Vidal
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

10 de septiembre de 2017

19:32:38


Solidaridad con el hermano pueblo cubano y demás pueblos del Caribe afectados por iRma