
Al momento de redactar esta información (diez de la noche) y después de mantener durante varias horas un rumbo franco al oeste, el potente huracán Irma tocó tierra cubana por el extremo oriental de Cayo Romano, al norte de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila.
Como informó el doctor José Rubiera, desde el final de la noche del viernes y durante la madrugada de hoy sábado los vientos huracanados por encima de los 120 kilómetros por hora, con rachas superiores, se extenderán a lo largo de la costa norte de los territorios mencionados y Sancti Spíritus, propagándose luego hacia la porción septentrional de Villa Clara.
También ocurrirán lluvias intensas y fuertes marejadas con olas de siete a nueve metros de altura desde Camagüey hasta Villa Clara, las cuales producirán inundaciones costeras de notable magnitud, principalmente en zonas bajas.
Según subrayó el doctor Rubiera, los vientos máximos del huracán Irma estaban en el orden de los 250 kilómetros por hora, mientras la presión mínima central había descendido a 925 hectopascal, por tanto se mantenía como categoría 4, muy cerca del límite de 5 (vientos superiores a los 252 kilómetros por hora) en la escala Saffir-Simpson.
Sobre las perspectivas de la trayectoria de Irma, Rubiera indicó que debido al debilitamiento observado en el anticiclón, después de moverse sobre o muy cerca de la costa norte del centro del país, pudiera iniciar el previsto giro al noroeste entre la tarde y la noche de hoy sábado, rumbo que lo llevaría a cruzar sobre los Cayos de la Florida y entrar el domingo por la costa sur occidental de la península de la Florida.
COMENTAR
Responder comentario