Camagüey.–Afuera llueve. Mucho, desde hace horas. El viento a veces es más fuerte o amaina. Y vuelva a batir contra los árboles que hacen un ruido extraño, como si no quisiera que los arrancaran de cuajo. Es de noche y poco se divisa desde las rendijas de la ventana. Solo se siente.
Al fin amanece. Estamos en Tayabito, cerca de Jimaguayú, casi a la salida del centro de la ciudad de Camagüey. Hay matas en el suelo y las calles están cubiertas por un colchón de ramas.
En Las Cruces, a unos pocos kilómetros de aquí, las cubiertas de algunos techos han sido arrancadas. Otras casas fueron derrumbadas por completo.
El municipio cabecera de Camagüey no tiene fluido eléctrico desde hace horas. También hay algunas zonas inundadas por las abundantes precipitaciones. El agua ha entrado en las viviendas en las partes más bajas de la ciudad.
Pero el daño más severo no está aquí, sino en la costa norte de la provincia donde el ojo de Irma pasó más cerca.
Desde ayer en la noche se reportaba en Nuevitas y en el balneario de Santa Lucía, los efectos de los vientos huracanados en el tendido eléctrico y telefónico, así como afectaciones en las cubiertas de los techos en empresas y casas próximas a la playa. Allí se esperaban olas de más de cinco metros de altura.
En pocas horas un equipo de Granma reportará desde allí los acontecimientos y ofrecerá más detalles en torno a los daños.
Al cierre de esta nota supimos que el río San Juan del Toro, que pasa cerca de la circunvalación de la ciudad de Camagüey, estaba completamente desbordado, lo cual hace más difícil el paso hacia el centro de la ciudad y otros municipios aledaños.
COMENTAR
paul desgranges dijo:
1
9 de septiembre de 2017
11:54:22
Otilio Borrero Valentín dijo:
2
9 de septiembre de 2017
13:57:16
gardenia dijo:
3
9 de septiembre de 2017
17:17:54
gerardo carro dijo:
4
9 de septiembre de 2017
18:23:03
Responder comentario