Durante la jornada de este sábado, a raíz del paso del huracán Irma por el territorio nacional, llegaron mensajes de solidaridad desde distintos países.
El Gobierno de Nicaragua fue de los primeros en hacer llegar su comunicación.
«Cuba, la querida hermana, nuestra caribeña Cuba, ahí resistiendo con toda esa organización que le conocemos», señala el mensaje enviado por la vicepresidenta y primera dama de Nicaragua, Rosario Murillo.
La dignataria destacó la capacidad que tiene el Gobierno y el pueblo de Cuba «para enfrentar todos estos desastres y procurar, en primer lugar, defender la vida».
Asimismo, la embajadora de Cuba ante la ONU, Anayansi Rodríguez Camejo, recibió un mensaje de MariaLuiza Ribeiro Viotti, Jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU, donde se expresa la solidaridad con Cuba y el apoyo de la ONU para lo que sea necesario.
En Colombia, el presidente Juan Manuel Santos extendió, a través de una misiva al embajador cubano, José Luis Ponce, su preocupación por los daños que puede haber ocasionado el huracán Irma en el país. Agregó que todos los colombianos están muy preocupados con esa situación y en disposición de ayudar en lo que haga falta.
El Gobierno de Argentina también mostró su solidaridad con la mayor isla del Caribe. En un comunicado difundido por el ministerio de Relaciones Exteriores y de Culto argentino, el país sudamericano quiso expresar su solidaridad con «el pueblo cubano».
Por su parte, horas después del terremoto que azotó México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo a través de su cuenta oficial de Twitter, que «México expresa su invariable respaldo y solidaridad con el pueblo de Cuba que en estos momentos enfrenta la fuerza del huracán #Irma».
El embajador de Cuba en Dominica, Juan Carlos Frómeta, recibió igualmente mensajes del Primer Ministro Roosevelt Skerrit y de la Canciller FrancineBaron, expresando su preocupación por las afectaciones provocadas por el impacto del huracán en Cuba, y reafirmando su solidaridad y apoyo a nuestro país.
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, indicó en su cuenta de Twitter que se activó un equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que integran los cuerpos de seguridad y socorro del país, «para dar respaldo en las islas del Caribe y Cuba que están afectados por el huracán Irma.
«El impacto de #Irma sobre Cuba es fuerte, este país ha sido muy solidario con Panamá; preparémonos todos para apoyar al pueblo cubano», añadió el mandatario.



















COMENTAR
PACUSOL dijo:
1
10 de septiembre de 2017
00:25:09
Edilsa Vega de Alvarado dijo:
2
10 de septiembre de 2017
00:29:35
Lossian Barbosa Bacelar dijo:
3
10 de septiembre de 2017
02:01:23
Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:
4
10 de septiembre de 2017
02:24:04
Giorgio Langella dijo:
5
10 de septiembre de 2017
06:07:04
Ana Cabanes dijo:
6
10 de septiembre de 2017
06:35:40
JAIME SVART dijo:
7
10 de septiembre de 2017
07:00:04
Alberto dijo:
8
10 de septiembre de 2017
07:14:39
Rodrigo Diaz dijo:
9
10 de septiembre de 2017
08:22:49
joaquin a rodriguez dijo:
10
10 de septiembre de 2017
08:28:36
Antonio dijo:
11
10 de septiembre de 2017
08:58:23
Aldo Martinez dijo:
12
10 de septiembre de 2017
09:47:33
Albert van der Meulen dijo:
13
10 de septiembre de 2017
09:53:21
Fátima dijo:
14
10 de septiembre de 2017
10:12:07
Silvia sofia. Rivera dijo:
15
10 de septiembre de 2017
10:13:03
Mario dijo:
16
10 de septiembre de 2017
12:36:58
Sam dijo:
17
10 de septiembre de 2017
12:46:11
CCLAC dijo:
18
10 de septiembre de 2017
12:55:59
Fernando Frega dijo:
19
10 de septiembre de 2017
13:22:24
Rodolfo dijo:
20
10 de septiembre de 2017
13:28:28
Responder comentario