ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la madrugada de este martes 5 de septiembre del año 2017, falleció en la capital el doctor Alberto Hernández Cañero, eminente cardiólogo, fundador del Instituto Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCV) y su primer director.

El Profesor Hernández Cañero nació el 30 de mayo de 1920, en San Cristóbal, municipio de la provincia de Pinar del Río. Graduado de Medicina en 1944, realizó varios estudios de posgrado en Cuba y Estados Unidos.

En el antiguo Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, hoy Hospital Comandante Manuel Fajardo, creó el servicio de investigaciones cardiovasculares, centro pionero para la formación de Cardiología, lo cual contribuyó decisivamente en el desarrollo de esta especialidad y a la formación de la red cardiológica nacional.

Desde 1960, se incorporó a la docencia médica en la Facultad de Medicina, actual Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.  

El Profesor Hernández Cañero era Profesor Titular, Consultante y de Mérito de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, Investigador Titular, Doctor en Ciencias y fue Miembro Titular de la Academia de Ciencias de Cuba en el periodo del 2002 al 2006. Perteneció a múltiples sociedades y organizaciones nacionales e internacionales. Fue Presidente de la Sociedad Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Por sus aportes a la especialidad recibió varias distinciones y condecoraciones, entre ellas: Héroe del Trabajo de la República de Cuba; la Orden Carlos J. Finlay; Medalla 250 Aniversario de la Universidad de La Habana; Distinción por la Educación Cubana; Medalla Comandante Manuel Fajardo; Orden Frank País; Medalla Servicios Distinguidos de las FAR; Medalla 30 años del Ministerio del Interior; Cardiólogo Distinguido, Medalla de la Sociedad de Cardiología Centroamericana y del Caribe y Miembro de Honor de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina.

El doctor Hernández Cañero fue un ejemplo de médico y profesor revolucionario, su legado pasará a formar parte de las páginas de la historia de la medicina revolucionaria cubana.

En homenaje póstumo sus cenizas serán expuestas hoy 6 de septiembre, desde las 11 y hasta la una de la tarde, en el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Llegue a sus familiares y amigos las más sentidas condolencias.



COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

6 de septiembre de 2017

06:59:56


Sentidas condolencias a familiares, amistades, colegas y discípulos del Profesor Hernández Cañero. Se produce, con su deceso, una pérdida sensible. Su legado palpita, como los latidos que supo cuidar durante el ejercicio de su noble profesión.

Arturo dijo:

2

6 de septiembre de 2017

09:53:02


Profesor de Profesores. Padre de la cardiología cubana. Dio en su larga vida lo mejor de su persona. Tiene derecho a descansar en paz y a ser recordado siempre.

Eduardo Pedroso dijo:

3

6 de septiembre de 2017

10:38:05


Estimado profesor y amigo, magnifico colega por su sencillez. Fue mi profesor en los 80 y mas tarde parte del tribunal del Doctorado donde aun muy lucido y agradable, ya venia con un baston. Una gran perdida.

Eduardo Pedroso dijo:

4

6 de septiembre de 2017

12:53:30


Mi profesor. Excelente cardiólogo por sus conocimientos y humildad. Lo conocí en los 80 cuando estudié en el ICCCV y lo ví por última vez, ya con un bastón, pero muy lucido, como parte del tribunal de mi Doctorado. Realmente lo aprecio mucho. Mis condolencia a sus familiares.

orlando dijo:

5

6 de septiembre de 2017

15:13:37


Magnifica persona, excelente ser humano, un ejemplo para las generaciones del presente y del futuro, EPD.

Alejandro dijo:

6

6 de septiembre de 2017

16:16:30


Hemos perdido a una gran eminencia de la medicina, pero nos quedamos con su legado, sus amigos y los que tuvimos el privilegio y la oportunidad de conocerlo nunca podremos olvidar a tan maravillosa persona

Alejandro dijo:

7

6 de septiembre de 2017

16:23:14


Hemos perdido a una gran eminencia de la medicina, pero nos quedamos con su legado, sus amigos y los que tuvimos el privilegio y la oportunidad de conocerlo nunca podremos olvidar a tan maravillosa persona

Amparo Sánchez Herrera dijo:

8

7 de septiembre de 2017

09:44:24


Lo conocí en 1968,cuando comenzamos a estudiar 14 joven citas para los Laboratorios de Cardiologia y Cirugía Cardio Vascular, a su hija Katty sentimos mucho su fallecimiento, un fuerte abrazo para su familia.