ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pese a encontrarse por ahora bien distante del archipiélago cubano, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá un continuo seguimiento sobre la futura trayectoria y evolución del huracán Irma durante los próximos días.

A las seis de la tarde de ayer el potente organismo ciclónico tropical se ubicaba en los 16,7 grados de latitud norte y los 54,6 grados de longitud oeste, a unos 765 kilómetros al este de la isla Antigua, en el grupo norte de las Antillas Menores, desplazándose al oeste a 20 kilómetros por hora.

De mantener dicho rumbo y similar velocidad de traslación, en la noche de hoy martes debe llegar o situarse muy cerca de las denominadas Islas de Sotavento.

Como informó la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos de la citada institución, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), en el transcurso del lunes Irma continuó intensificándose en aguas del Atlántico central, para alcanzar en la tarde la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de un máximo de 5, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión mínima central de 944 hectopascal.

Tomando en cuenta su posición y notable intensidad, se recomienda prestar atención a las informaciones que sobre Irma emita el Centro de Pronósticos a lo largo de la semana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luisa dijo:

1

5 de septiembre de 2017

07:05:42


la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos de la citada institución, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma),....No se le puede decir "la meteorologa:" y dale?....

Rosalí Respondió:


5 de septiembre de 2017

08:10:02

Ella no es una meteoróloga cualquiera, tiene un rango, y en el periodismo eso debe recalcarse.

Alexander Respondió:


5 de septiembre de 2017

08:20:07

Ese es su cargo, que mania de querer que los demas hagan lo que algunos quieren.

falco Respondió:


5 de septiembre de 2017

08:53:39

eso no es precisamente lo mas importante en estos momentos, es el huracan que viene...Ademas, da garantias saber que la informacion viene de una persona capacitada y con autoridad en la materia...

yarisel martinez chiroles Respondió:


5 de septiembre de 2017

13:53:13

estoy seriamente preocupada vivo en casita de madera en muy malas condiciones con mi niña de 3 años y me puedo quedar sin vivienda.tengo malas experiencias pues con el Charli vivia con mi madre y fue hasta los dos años despues que le dieron techo y`pasamos momentos muy dificiles.

yasiel Respondió:


6 de septiembre de 2017

08:06:53

en muchos lugares ponen a una cara bonita y buenas piernas para dar las noticias del tiempo, en este caso ella tiene un rango q es necesario recalcar para . En todo caso ese comentario es irrelevante , lo q importa es la noticia.

sadia veranes jústiz dijo:

2

5 de septiembre de 2017

08:29:46


creo que ya las provincias orientales deberiamos esatr preparadas para estos eventos meteorológicos ,desde el día de hoy ,pués no sabemos si se debilitará o llegará con la misma intensidad con que se ha mantenido hasta, precaver, es mejor que lamentar, un parte preciso y constante del tiempo, nos da la idea de como se comporta este evento, pués aún en Santiago de Cuba el fondo habitacional no está al 100 % y ese es un problema.

cira dijo:

3

5 de septiembre de 2017

10:29:34


¿ Qué quiere decir el comentario que a Mirian Teresita LLanes no se le puede decir la meteorologa? acaso no lo es.

kenia franco ruiz dijo:

4

5 de septiembre de 2017

10:38:44


trayectria del huracan irma

Mabel dijo:

5

5 de septiembre de 2017

11:44:59


Queridos hermanos y hermanas cubanas, Desde Francia mis sinceros deseos que todo se pase bien!!!.

Lauren dijo:

6

5 de septiembre de 2017

11:45:50


Creo que podría ser más explícito en su nota. El huracán es algo serio, toque o no su centro a cuba.. es peligroso. Deberían informar un poco más a la población,, si yo se que Cuba y la defensa civil y demás... Pero que la gente en cuba tenga más días para prepararse yo creo que sería importante. Solo estar pendientes .. ?

gerardo Respondió:


5 de septiembre de 2017

18:31:28

Perdon por opinar ,pero si in pais se prepara vien en esos menesteres es cuba,

Erloidis sevila Matos dijo:

7

5 de septiembre de 2017

11:53:07


Nos gustaría saber más detalles sobre el peligro que representa realmente para nuestro país, debemos buscar alterantivas inmediatas ante la cercanía del evento. A veces tenemos que trasladarnos de municipio a contribuir con los más cercanos. Siento un poco de morosidad con la información esta vez acerca de este peligroso huracán, eso no caracteriza a nuetra defensa civil. Tambié, deseamos que el Doctor Rubiera nos explique como solo él sabe hacerlo

TATIANA Respondió:


5 de septiembre de 2017

16:24:58

Nuestro pueblo se sentiria mas seguro si el Doctor Rubiera explicara hoy en el Noticiero la posible evolucion y trayectoria de tan peligroso huracan

Ernan Leyva V dijo:

8

5 de septiembre de 2017

11:54:40


Este huracan no nos puede cojer de sorpresa.

Reinaldo Alonso Rdz. dijo:

9

5 de septiembre de 2017

12:04:09


¡¡La Doctora!!

Joangel dijo:

10

5 de septiembre de 2017

12:18:00


Por favor que activen la pagina www.insmet.cu para seguir la trayectoria al huracan desde alli..(Lo mas pronto posible, mejor antes de que pase)

Edalsy dijo:

11

5 de septiembre de 2017

12:31:59


Cuán probable de que Irma se acerque a las costas cubanas. Según su pronóstico existe la posibilidad que nos afecte directemente.

Pablo dijo:

12

5 de septiembre de 2017

13:15:04


Tenemos que prepararnos para que no se repita lo de Sandy.Poblacion y Gobierno así como definir con detalle como será la recuperación,si pasa.Y tambien buscar la forma de que el cubano de modestos recursos no siga trabajando solo para pagar daños de ciclón año tras año.Creo que es más económico hacer un gran gasto construyendo viviendas a prueba de ciclones que reconstruir poblados enteros una y otra vez.

Lau dijo:

13

5 de septiembre de 2017

13:33:12


Y poner imagenes tambien de la trayectoria, para graficar lo que se nos viene encima.

Angela Almarales dijo:

14

5 de septiembre de 2017

14:24:34


Estamos seguro de las medidas que toma el gobierno rev. junto al pueblo pero nos gustaría estar mejor informado por la prensa cubana de la evolución de este ciclon.

Vladimir Díaz Medina dijo:

15

5 de septiembre de 2017

14:49:51


Sin ánimos de criticar a nadie.Hoy en la mañana,en Telesur dieron la información de que la Florida estaba en alerta ciclónica.A nosotros no nos han dicho nada de eso y estamos más próximos a sentir los embates del Irma.Creo q Erloidis tiene algo de razón en lo que a morosidad se refiere.

plaff dijo:

16

5 de septiembre de 2017

15:00:11


La doctora Miriam Teresita Llanes, Jefa del Centro de pronósticos de.... más y más cargos no dió el domingo el parte del tiempo en el NTV PM, ayer solo a grandes rasgos el parte, aunque estemos acostumbrados que la parte que toca de oriente siempre de da de manera muy escueta por favor hagan un esfuerzo e informen mejor del Irma que inminentemente nos va a dañar, !!!!hay Rubiera cuanto te extraño!!!

¿A qué se está esperando? dijo:

17

5 de septiembre de 2017

15:04:17


Pensamiento y Acción es lo que hace falta, aquí en La Habana nadie ha visto que se esté preparando la ciudad, en ningún sentido. 1. Las alcantarillas siguen tupidas. 2. Los árboles son los que están preparados para derribar el tendido eléctrico. 3. Los escombros en toda la ciudad por toneladas. 4. La basura también en toda la ciudad. ¿A qué se está esperando? Esto es una emergencia y grave!!!

¿A qué se está esperando? dijo:

18

5 de septiembre de 2017

15:05:44


Pensamiento y Acción es lo que hace falta, aquí en La Habana nadie ha visto que se esté preparando la ciudad, en ningún sentido. 1. Las alcantarillas siguen tupidas. 2. Los árboles son los que están preparados para derribar el tendido eléctrico. 3. Los escombros en toda la ciudad por toneladas. 4. La basura también en toda la ciudad. ¿A qué se está esperando? Esto es una emergencia y grave!!!

Raubel dijo:

19

5 de septiembre de 2017

15:40:35


Hermanos, de toda Cuba se que la presencia de este organismo ciclonico perturba, vale recordar que poseemos un instituto de meteorología dotado de nuevas y modernas tecnología gracias a la previsora visión del Compañero Fidel, pero aun así solo puede dar pronosticos como lo hacen los de todo el mundo, pues sobre estos organismos influyen varios elementos que disminuyen o aumentan su intencidad, otros trazan su curso y velocidad es muy dificil aun para el más moderno de estos institutos dar un pronóstico (no son exactos) antes de 72 horas, nuestro país cuenta con un sistema de alerta temprana para estos casos dirigido eficientemente por la Defensa Civil, esas notas informativas forman parte de este sistema a nuestro publo trabajador seguir la información brindada por nuestros metorológicos, en el caso de la Doctora Teresita es un reconocimiento al grado Cientifíco que nadie se lo regalo es fruto de un esfuerzo personal y hasta de la familia.

Idalmis Monjes Navarro dijo:

20

5 de septiembre de 2017

15:41:47


Confio en las autoridades cubana y en el nivel de informacion y la gran dedicacion para minimizar los danos de ese peligroso huracan y se q como siempre van a protejer lo mas preciado, las vidas humanas , a todos nuestros hermanos cubanos q tengan la mayor prudencia para no lamentar perdidas , estamos con ustedes cada segundo desde la distancia , que Dios los proteja y los guarde y permita q todo pase bien.