ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La reparación de centros escolares en Baracoa ha sido una prioridad en la recuperación de los daños del huracán Matthew. foto del autor

GUANTÁNAMO.–Otro paso de avance en la formación de jóvenes docentes protagonizará esta provincia con la apertura este 4 de septiembre, inicio del curso escolar en todo el país, de una nueva escuela pedagógica.

El centro estudiantil está ubicado en la comunidad de San Luis, en el municipio de Baracoa, y tiene prevista una matrícula de 159 educandos, procedentes del territorio sede y de Maisí, los cuales se acogerán al régimen interno o seminterno, de acuerdo con sus necesidades.

Josefina Navarro Navarro, directora de Educación en Baracoa, informó a Granma que la instalación fue recuperada de los severos daños ocasionados por el huracán Matthew, hecho que ameritó un gran esfuerzo de los constructores.

La iniciación de esa escuela en Baracoa evita que los noveles pedagogos de ese municipio y Maisí tengan que trasladarse a la ciudad de Guantánamo a recibir su formación, con los inconvenientes que ello genera, sobre todo en transportación y albergue.

Está previsto que el acto provincial de inicio del próximo curso escolar se realice en esa institución, con cuyo nombre se honra al insigne pensador y maestro cubano Félix Varela Morales.

El nuevo colegio se sumará a la labor de formación de docentes desarrollada en la provincia por la escuela pedagógica José Maceo Grajales (ubicada en el municipio cabecera), por el politécnico homónimo (adiestra a profesores de asignaturas técnicas) y la Universidad de Guantánamo.

Esas fuentes acogerán en el periodo lectivo 2017-2018 una matrícula superior a los 3 000 educandos, lo que corrobora la prioridad mantenida por el territorio en la formación de pedagogos y su apego al Lineamiento 121 de la política económica y social del Partido y la Revolución, referido a la formación con calidad y rigor del personal docente que se precisa en cada provincia y municipio para dar respuesta a las necesidades de los centros educativos en los diferentes niveles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.