ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.–Hay suficientes evidencias para confirmar que los Destacamentos Mirando al Mar contribuyen a la seguridad del país, aseguró Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución.

Al responder la pregunta acerca del rol que desempeñan los más de 7 200 cederistas que integran esas fuerzas populares que cooperan con carácter sistemático en la protección del litoral, aseveró que han intervenido en la localización de cerca del 70 % de los recalos de drogas, según evaluaciones del Ministerio del Interior.

Los resultados se deben, dijo, al sólido sistema de trabajo que mantienen con las Tropas Guardafronteras, con las cuales planifican las acciones, además de realizar balances periódicos de la colaboración.

«No damos pasos al azar. Por ejemplo, cada mes de mayo, antesala del verano, periodo en el que se producen muchos sucesos en las áreas costeras, realizamos la preparación de la operación conjunta», confirmó.

Todo eso es posible, acentuó, porque los CDR mantienen su esencia de pueblo y su disposición a acometer de forma voluntaria las tareas.
Los Destacamentos Mirando al Mar permiten aliviar la carga económica que significaría para el país utilizar gran número de efectivos profesionales del Ministerio del Interior con el propósito de cubrir extensos tramos de costas, añadió. 

En cuanto a las tareas a acometer, señaló el interés por elevar el nivel de movilización e incrementar la capacitación de los miembros de los destacamentos en los procedimientos a seguir, sobre todo al localizar la droga recalada.

Para hacer más efectivo el trabajo, explicó, los CDR también pondrán en práctica un programa de barrio-debates orientado a sitios costeros específicos. La idea es sumar a especialistas de la Fiscalía, para que expliquen el marco sancionador referente a las drogas. Igualmente, serán convocados profesionales de Salud Pública y de los sectores que sean necesarios porque se pretende dar mayor integralidad a esos encuentros con carácter preventivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.