BÁGUANO, Holguín.–La buena práctica de contemplar en los planes locales de la economía la solución de los planteamientos de la población en las rendiciones de cuenta de los delegados del Poder Popular y utilizar con el mismo fin parte del dinero procedente de la contribución territorial, tiene el aval de los residentes de Tacajó, donde se han ejecutado en el presente año mejoras constructivas en un grupo de establecimientos sociales.
En esa localidad el pasado fin de semana fueron reabiertos el restaurante El Jardín, la pizzería El Paseo, el complejo comercial Las Palmas (compuesto por Mercado Artesanal e Industrial, bodega y centro nocturno) y la Casa de la Cultura, instalaciones en las que los cambios orientados a elevar el confort y los requerimientos estéticos van acompañados de acciones para dar mayor calidad a los servicios que prestan.
El interés puesto aquí en dar respuestas efectivas a las inquietudes de los electores en el periodo enero-agosto del 2017 se aprecia también, entre otras cosas, en la reparación integral de cinco consultorios médicos e igual cantidad de centros escolares.
Informaciones aportadas por funcionarios del gobierno del municipio de Báguano y confirmadas por Ramón Ibarra Pupo, presidente del Consejo Popular de Tacajó, aclaran que en este, en obras de uso social, se han invertido en el transcurso del año más de cuatro millones de pesos.
Forman parte de ese monto unos 950 000 pesos aportados por concepto de contribución territorial, en la cual ha tenido gran peso la zafra azucarera, de la que depende cerca del 80 % de la producción mercantil del municipio, que cuenta con dos centrales y extensas áreas para el cultivo de caña.
Ibarra Pupo explicó que continúan las labores para que el servicio de agua en Tacajó perdure las 24 horas, hecho posible cuando quede en condiciones óptimas un depósito de 1 800 metros cúbicos que hoy está en fase de impermeabilización.
Al concluir esa etapa, agregó, se materializará una aspiración que comenzó a gestarse durante el 2012, al poner en explotación una moderna potabilizadora que es parte de los programas ejecutados con carácter sistemático para elevar la calidad de vida de los pobladores.



















COMENTAR
?¿ dijo:
1
29 de agosto de 2017
07:09:30
Ednago González Rodríguez dijo:
2
29 de agosto de 2017
08:28:10
Orestes Oviedo dijo:
3
29 de agosto de 2017
11:06:52
yaya dijo:
4
29 de agosto de 2017
15:00:11
Ahmed dijo:
5
29 de agosto de 2017
23:05:23
Fernando dijo:
6
31 de agosto de 2017
21:20:56
Responder comentario