ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cultivadores de sus tradiciones, los pobladores de Tacajó valoran altamente la rehabilitación de la Casa de Cultura. Foto: Germán Veloz Placencia

BÁGUANO, Holguín.–La buena práctica de contemplar en los planes locales de la economía la solución de los planteamientos de la población en las rendiciones de cuenta de los delegados del Poder Popular y utilizar con el mismo fin parte del dinero procedente de la contribución territorial, tiene el aval de los residentes de Tacajó, donde se han ejecutado en el presente año mejoras constructivas en un grupo de establecimientos sociales.  

En esa localidad el pasado fin de semana fueron reabiertos el restaurante El Jardín, la pizzería El Paseo, el complejo comercial Las Palmas (compuesto por Mercado Artesanal e Industrial, bodega y centro nocturno) y la Casa de la Cultura, instalaciones en las que los cambios orientados a elevar el confort y los requerimientos estéticos van acompañados de acciones para dar mayor calidad a los servicios que prestan.

El interés puesto aquí en dar respuestas efectivas a las inquietudes de los electores en el periodo enero-agosto del 2017 se aprecia también, entre otras cosas, en la reparación integral de cinco consultorios médicos e igual cantidad de centros escolares.

Informaciones aportadas por funcionarios del gobierno del municipio de Báguano y confirmadas por Ramón Ibarra Pupo, presidente del Consejo Popular de Tacajó, aclaran que en este, en obras de uso social, se han invertido en el transcurso del año más de cuatro millones de pesos.

Forman parte de ese monto unos 950 000 pesos aportados por concepto de contribución territorial, en la cual ha tenido gran peso la zafra azucarera, de la que depende cerca del 80 % de la producción mercantil del municipio, que cuenta con dos centrales y extensas áreas para el cultivo de caña.

Ibarra Pupo explicó que continúan las labores para que el servicio de agua en Tacajó perdure las 24 horas, hecho posible cuando quede en condiciones óptimas un depósito de 1 800 metros cúbicos que hoy está en fase de impermeabilización.

Al concluir esa etapa, agregó, se materializará una aspiración que comenzó a gestarse durante el 2012, al poner en explotación una moderna potabilizadora que es parte de los programas ejecutados con carácter sistemático para elevar la calidad de vida de los pobladores.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

?¿ dijo:

1

29 de agosto de 2017

07:09:30


Que bueno que se le den solucion a los problemas en ese municipio, pero cuando va a llegar esa experiencia al de Moa, que cada vez esta todo mas destruido, mas feo y mas horrible

Ednago González Rodríguez dijo:

2

29 de agosto de 2017

08:28:10


Holguin cada día mejor, sigue progresando y con mucha limpieza en sus calles. El Gobierno es pilar en todo lo q se hace. Adelante mi bello Holguin. Muchas Felicidades a todos los municipios. A seguir trabajando fuerte por el bienestar de todos. Gracias.

Orestes Oviedo dijo:

3

29 de agosto de 2017

11:06:52


Muy buena la noticia , pero solo hablan los servidortes de Liborio . ¿ Que dice los ciudadanos de a pié? Los medios continuan con el metodo de informar lo que dicen los servidores de Liborio, una cara de la moneda, pero no se ocupan de conocer los criterios ciudadano de a pié. El Comandante Ernesto Che Guevara en su articulo El HOMBRE Y EL SOCIALISMO EN CUBA expreso: Nuestra tarea consiste que la generación actual, dislocada por sus conflictos, se pervierta y pervierta a las nuevas. No debemos crear ASALARIADOS DÓCILES AL PENSAMIENTO OFICIAL, NI “BECARIOS” que vivan al AMPARO DEL PRESUPUESTO, ejerciendo una LIBERTAD ENTRE COMILLAS. saludos cordiales Oviedo

yaya dijo:

4

29 de agosto de 2017

15:00:11


Que bueno, bien merecido para este poblado.

Ahmed dijo:

5

29 de agosto de 2017

23:05:23


Bueno, adivinen, yo soy de Tacajó y es verdad que todo ha quedado muy bonito después de remozado. Pero hay que decir que cuando llueve el MAI se inunda hasta el almacén debido a que le fue retirada la cerca perimetral que poseía y que no permitía el paso del agua de lluvia. Las sillas plásticas con que se sustituyeron las antiguas y duraderas lunetas de la Casa de la Cultura ya se están partiendo y la potabilizadora no produce agua potable. El agua las 24 horas es un sueño de sólo la mitad del pueblo, pues la otra mitad, la que estaba, SIEMPRE tuvo agua corriente por gravedad las 24 horas, así que para los que teníamos este servicio de este modo el año y medio que llevamos esperando por el famoso depósito ha sido un calvario y una afrenta. Y a las calles no se les hizo nada. Paupérrimo el estado de nuestras vías. Pensamos que el remozamiento iba a empezar por ahí. A aquellos que osen visitarnos, mejor cogen por la calle principal que es la única medianamente decorosa.

Fernando dijo:

6

31 de agosto de 2017

21:20:56


Se agradece el esfuerzo, pero, las pocas calles asfaltadas de Tacajo son verdaderos cráteres donde, cuando llueve se acumulan charcos que hacen imposible moverse a pie sin sufrír un baño de barro. Además de ser un peligro para la circulación vial.