ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Unidad empresarial de base Salinera Matanzas. Foto: Cortesía del Periódico Girón

Martí,Matanzas.–Pese al azote de los rayos del ardiente sol y el resplandor que produce el color inmaculado de la sal, trabajadores de la unidad empresarial de base Salinera Matanzas, enclavada en este municipio matancero, sobrecumplen el plan de extracción del preciado mineral. 

Blas Jesús Hernández Santos, director de la pequeña salinera, dijo que hasta la fecha registran un volumen superior a las 11 400 toneladas, notable contribución a la economía si se toma en cuenta que se trata de un producto destinado al consumo humano, animal y a la industria.

El empresario destacó la buena calidad de la sal e insistió en que la entidad es asidua cumplidora de los parámetros establecidos por los organismos sanitarios, lo cual se constata en la toma de muestras y controles a la planta.

Dijo que el salto productivo este año obedece en lo esencial a la recuperación de la combinada extractora de sal, equipo obsoleto que restituyeron gracias a la capacidad innovadora del colectivo. En ese sentido, mencionó particularmente el aporte del mecánico Yasmany Martínez, el soldador Alberto Martínez y el tornero Osmany Nasco, quienes mucho tuvieron que ver con el rescate del sistema motriz del mencionado dispositivo.     

También elogió las buenas condiciones del clima y el rendimiento diario de elaboración, cercano a las 380 toneladas, cantidad superior a periodos precedentes.

Destacó que la extracción y elaboración de sal constituye una actividad económica importante para ese territorio, y genera unos 130 empleos directos, vinculados con la extracción, acarreo, lavado y acopio del producto que forma parte de la canasta básica.  

Aun sin las condiciones técnicas ideales, el pequeño establecimiento de producción de sal se propone extraer alrededor de 15 000 toneladas de sal en bruto en el presente año.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo hernandez dijo:

1

24 de agosto de 2017

10:01:27


Menos mal, que hay algo positivo en esa provincia q

Carmen Fernández López dijo:

2

24 de agosto de 2017

16:31:15


Me alegra mucho que sé mejoren las herramientas y que sean personas dé ahí las que lo hagan. Contribuyendo al aumento de producción de sal. Un abrazo muy cariñoso para todos los cubanos desde Gijón.