ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Tras ganar en organización e intensidad durante la tarde de ayer en aguas del mar Caribe occidental, la tormenta tropical Franklin, sexta de la actual temporada ciclónica en nuestra área geográfica de interés, se acercaba anoche a la porción este de la Península de Yucatán, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, superiores en rachas, y una presión mínima central de 998 hectopascal.

Según la información ofrecida por el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el sistema pudiera fortalecerse más antes de tocar tierra mexicana, e incluso no se descarta que llegue a alcanzar la categoría de huracán.

Como sugiere el consenso de los modelos, Franklin debe mantener un rumbo próximo al oeste noroeste, para cruzar la península de Yucatán y salir hoy a la Bahía de Campeche, donde encontrará condiciones favorables para su desarrollo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guzman dijo:

1

8 de agosto de 2017

09:04:39


Lástima que dejó escasas lluvias en Ciego! Vuelvo a preguntar, por favor prof. Orfilio, qué hay de las lluvias probocadas, cuándo se dan las condiciones atmosféricas óptimas para llevarlas a hecho, no se pueden lograr, son más costosas que las pérdidas actuales? En fin, valdría la pena una investigación y artículo sobre este asunto! Gracias!

Armando dijo:

2

8 de agosto de 2017

13:33:48


Franklin puede ser un anticipo de lo que debe activarse la temporada ciclónica despues del 12 o el 15 de agosto, demostró además que en el caribe occidental las condiciones son favorables al desarrollo ciclónico