ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP), Esteban Lazo Hernández, acompañado de Mercedes López Acea, primera secretaria del Comité Provincial del Partido en La Habana y vicepresidenta del Consejo de Estado, dialogaron con trabajadores de Río Cristal. Foto: Jose M. Correa

El Complejo Río Cristal y el restaurante Las Ruinas, del Parque Lenin, dos sitios emblemáticos de la capital cubana, quedaron reinaugurados este lunes, aún con algunos detalles en los que seguir trabajando, pero con el disfrute de la familia como principal fundamento.

En un recorrido por las instalaciones realizado por los miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández, presidente del parlamento cubano, y Mercedes López Acea, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en La Habana, se explicó que aunque se continuará trabajando en un grupo de obras y detalles de las instalaciones, se decidió poner a disposición del público las que estaban terminadas para el segundo mes del verano.

En el Complejo Río Cristal, que cuenta con cerca de 15 unidades recreativas –entre ellas el restaurante El Colonial, parrillada, zona de bailable, piscina, un parque wifi, cafetería y el espacio infantil El Castillito– se realizó un proceso inversionista ascendente a alrededor de 6,8 millones de pesos en moneda total, según explicó Alfonso Muñoz, director general de la Empresa Provincial de Alojamiento de la capital.

Ello permitió recuperar sus áreas e incorporar un grupo de servicios novedosos –dijo– como las salas para la navegación, los juegos electrónicos y para la proyección en 3D, así como zonas campestres para la familia.

El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular dialogó con los trabajadores del Complejo y, ante su interés por los servicios que se brindan en el restaurante El Colonial, una de sus zonas más importantes, se conoció que cuenta con capacidad para 140 comensales, con un servibar y reservado, y se ofertará comida criolla, cuyos platos fuertes oscilan entre 10 y 30 pesos moneda nacional. El horario del servicio será de 12 del mediodía hasta las diez de la noche.

En la nueva panadería-dulcería de Río Cristal, donde se ofertaban, al momento de la visita, 18 variedades de dulces y 12 de pan, Lazo insistió en el cuidado y la disciplina por parte de la población, la calidad del servicio, el sostenimiento de la diversidad de ofertas y la planificación adecuada que ello conlleva. «Este es un centro de recreación, pero a su vez es un centro para la educación de la familia».

Mientras, López Acea afirmó que el Complejo es una obra de importancia social, fruto del financiamiento del 1 % de la contribución territorial para el desarrollo local, y confirmó la intención de preservar el lugar, algo que depende de los ciudadanos, pero también de lo que puede hacer el colectivo laboral.

Con algunos retos por delante –entre ellos aumentar las áreas de sombra, según acotó Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial de La Habana– el Complejo Río Cristal abre sus puertas a partir de hoy de martes a domingo.

Por otra parte, en la recuperación de Las Ruinas –que duró dos años y contó con el concurso de varias entidades– se han ejecutado 17 millones de pesos en moneda nacional, de los 18 millones planificados, según dijo durante la reapertura Ania Massino, directora del Parque Lenin.

Las instalaciones de Las Ruinas –que pueden brindar servicio a cerca de 300 personas– abrirán de miércoles a domingo pero, durante el tiempo que demore su completa terminación, la población podrá asistir de viernes a domingo, desde las 12 del mediodía hasta las 8 de la noche, explicó a la prensa Massino.

No obstante, queda continuar trabajando por la calidad y excelencia del servicio y la preparación del personal, máxime si se trata del que fuera uno de los restaurantes más visitados del país y centro de convenciones donde se recibió la visita de importantes personalidades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pablo hernandez dijo:

1

1 de agosto de 2017

10:20:02


Una muy buena noticia, que se apoya, y deseams que continuen reabriendo centros para la familia tan necesarios, otro centro que ojalá se reabra es el restaurant Moscú, como quiera que lo abran pero con las mismas caracteristicas, se que puede ser imposible, pero si no hay res, cordero, o carnero, pero ese centro fue de muy buen ver en La Habana, siempre será recordado.

Jose R Oro dijo:

2

1 de agosto de 2017

14:12:50


Muchas felicidades por tan interesante reportaje a la periodista Lissy Rodríguez Guerrero. Para mi Rio Cristal es un lugar de extraordinaria importancia, en el mismo paso de todos los turistas que arriban a la capital, y estaba en un estado lamentable. Con respecto a Las Ruinas, estoy seguro que ya no le hace honor a su nombre y que podra dar los servicios de la calidad reuerida. Le ruego de todo corazon a la periodista Lissy Rodríguez Guerrero o a cualquier persona que lo sepa que tengan la gentileza de explicarme que significan "6.8 millones de pesos moneda total", son CUP, o CUC o una combinacion de ambos. En otras palabras estos 6.8 millones significan 283,000 USD o 6.8 millones USD u otra cifra. De nuevo felicidades por tener dos nuevos lugares para la familia cubana.

Alfo Respondió:


25 de agosto de 2017

01:03:48

Compañero José R Oro, 6.8 millones moneda total puede significar el monto en cup o en cuc o una combinación de ambas. Para las personas jurídicas en nuestro país (en este caso la entidad estatal) la taza de cambio del cuc a cup es de 1 x 1.

Roberto Dominguez dijo:

3

1 de agosto de 2017

16:14:57


Por favor, la cifra es correcta? 17 millones de pesos. Equivalentes a 708,333.33 Pesos cubanos convertibles. Que expliquen donde estan las incrustaciones de metales y piedras preciosas colocandas en la reparacion de esta instalacion.

victor ramos dijo:

4

1 de agosto de 2017

18:21:49


Con algunos retos por delante –entre ellos aumentar las áreas de sombra... Bueno, pues a sembrar arboles para que el pueblo este fresquito.

Andrachi dijo:

5

1 de agosto de 2017

18:35:48


Qué agradables recuerdos los de Río Cristal, me alegro desde la distancia, no hay nada parecido ni en Budapest ni en Moscú. Algún día volveré, a comer sabroso y recrearme en el río. Felicidades.

Diego Ortolani dijo:

6

1 de agosto de 2017

20:31:14


Extraordinaria noticia. Río Cristal es un vergel, y Las Ruinas un sitio arquitectónico y paisajístico excepcional. Bellísimos recuerdos de infancia, adolescencia y juventud. Me gustaría que blogueros y periodistas que he visto publicar fotos y reportajes sobre el estado de ruina en el que estaban (cosa que no está mal, porque así se ejerce presión ciudadana), saluden ahora estas restauraciones. Cuando vaya de nuevo pronto a La Habana, no me los pierdo.

Agustin dijo:

7

2 de agosto de 2017

04:39:38


Buena noticia para todos! Especialmente , en mi caso, sobre Río Cristal. Bello lugar que en los años 60 nos reuníamos en el Barrio de Belèn un grupo de niños y , en bicicleta, íbamos a la piscina de este centro y degustar la comida que allí se vendía a precios nórdicos.

Castro dijo:

8

2 de agosto de 2017

04:40:52


Si se planificaron 18 millones y se usaron 17 q pasó con el millón q no se utilizó???