ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Contrario a lo sugerido hasta finales de mayo, la mayoría de los modelos consultados por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología indican ahora que las condiciones oceánicas y atmosféricas en el océano Pacífico ecuatorial se mantendrán en el rango de neutrales durante la segunda mitad del año, lo cual aleja la probabilidad de retorno del evento ENOS (El Niño/Oscilación del Sur).

La máster en Ciencias Marieta Hernández Sosa, investigadora de esa dependencia del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, dijo a Granma que las anomalías cálidas de la temperatura del mar observadas hasta el cierre del quinto mes del calendario en la región oriental del océano Pacífico disminuyeron en junio.

Asimismo, el sobrecalentamiento general de las aguas superficiales reportado para el Pacífico ecuatorial durante gran parte del 2017, también empezó a decrecer y debe continuar de forma gradual en los venideros meses.

De hacerse irreversible dicho comportamiento quedaría descartada la aparición de El Niño, lo cual podría incidir en un aumento de la actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico tropical.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lérida Almaguel Rojas dijo:

1

12 de julio de 2017

05:09:52


Entonces, no serán tan secos como se había pronosticado los tres meses finales del periodo lluvioso? . Hay pronósticos de ciclones intensos para julio- agosto?. Gracias fue interesante la información brindada.

Armando dijo:

2

12 de julio de 2017

17:00:24


Como refiere la especialista citada en la información, las posibilidades de un nuevo ENOS han disminuido, si en definitiva predominan condiciones neutras en el pacífico ecuatorial habrá más ciclones de lo previsto en el Atlántico

Rubiel Sánchez González dijo:

3

15 de julio de 2017

10:54:38


mil gracias para los expertos del instituto de meteorología por siempre estar atentos a cualquier variación del clima y el tiempo admosferico. mil gracias.