ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Sobre el estado de la producción, distribución y comercialización de juguetes en el país, debatió esta mañana la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, como parte del trabajo previo al noveno periodo ordinario de sesiones de la octava legislatura de la Asamblea Nacional.

«No existe una estrategia definida para el seguimiento de estos temas en la Isla. Los pocos que se reciben de donación generalmente se destinan a instituciones hospitalarias pediátricas y para algunas escuelas», explicó la diputada Aymara Guzmán Carrazana, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, al exponer los resultados obtenidos a partir de un estudio realizado por los diputados de las provincias de Guantánamo, Granma, Holguín, Santiago de Cuba y La Habana, quienes intercambiaron con padres, madres e infantes, directivos de tiendas, entre otros, para conocer sus preocupaciones al respecto.

Las personas entrevistadas —destacó Guzmán Carrazana— manifestaron su preocupación por el alto costo de los juguetes en las Tiendas Recaudadoras de Divisa, no acordes con su calidad. Además, expresaron que cuando hacen rebajas se encuentran productos con roturas o deterioro. Las ofertas son pobres en variedad y precios, y existen lugares donde no llegan.

Añadió que está latente la preocupación de que los juguetes tradicionales (como muñecas y carros), más buscados por los infantes, nada tienen que ver con nuestra identidad, por lo que algunos educadores manifestaron que puede trabajarse en juegos colectivos de tableros en cartón (parchís, damas y otros) que formen valores, y fabricar juguetes con personajes como Elpidio Valdés y María Silvia.

En ese sentido, Rosmery Santiesteban, diputada por el municipio granmense de Yara, señaló que en muchas tiendas de su provincia existe desabastecimiento, y se venden juguetes de mala calidad a precios inasequibles para las familias cubanas.

Reconoció también el esfuerzo que realizan las educadoras de los círculos infantiles para elaborar manualmente juguetes con materiales como tela y papier maché, que garanticen el juego a sus niños.

Mientras, la diputada Olaidys Betancourt, de Santiago de Cuba, dijo que las ofertas de las tiendas de industrias locales son poco atractivas en cuanto a diseños, y que en su municipio no se encuentran juguetes a precios módicos como pelotas o rompecabezas…

No vamos a tener una solución inmediata para estos temas, pero estamos empezando a dar pasos, porque estamos muy interesados en resolver toda esta problemática, aseguró Olga González Naranjo, directora de Producciones Seleccionadas del Ministerio de Industrias.

Al respecto, subrayó las propuestas que han surgido para enfocar la industria ligera hacia ese sector, fundamentalmente hacia la creación de juegos didácticos; así como también el trabajo de la industria deportiva, cuyas producciones, en este momento, casi duplican las del 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis M. Mederos dijo:

1

10 de julio de 2017

14:03:29


Todo lo planteado por las distintas compañeras es cierto pero creo que esta situación debe ser resuelta de inmediato, debimos darnos cuenta hace rato de esta situación que no es nueva y los niños de las personas con ingresos no suficientes para adquirir los juguetes que se exponen a la venta también tienen derecho a disfrutar de sus juguetes. Tengo 66 años y recuerdo cuando mis padres, ambos trabajadores con ingresos bastante bajos, me compraban juguetes con las características que se señalan en el debate por los diputados, al menos en el mes de enero y en mis cumpleaños. No se debe dilatar más esta situación y prestarle la atención que requiere..

Hugo Huguet dijo:

2

10 de julio de 2017

14:05:21


Pienso que la estrategia debe ir a buscar que sean asequibles en cuanto a los precios de venta. Ya no vivimos en una burbuja y la inocencia de nuestros niños pesa mucho. Está bien producir juguetes de calidad apegados a conceptos didácticos, pero acaso vamos prohibir la entrada al pais de juguetes sofisticados que unido a los audivusuales y videojuegos siempre tienen replicas materiales? Que pasa cuando vas al parque con un tu niño con un caballito de Elpidio Valdez y te topas que al lado hay niños jugando con aparatosos carros electricos y otros a control remoto. Reitero que la estrategia debe ser hacia la accesibilidad ya que los precios de ventas estan muy altos. Es una noble intención pero lejos de la realidad.

Yordan dijo:

3

10 de julio de 2017

15:09:12


No existe una estrategia definida para el seguimiento de estos temas en la Isla. Los pocos que se reciben de donación generalmente se destinan a instituciones hospitalarias pediátricas y para algunas escuela SI NO HAY UNA ESTRATEGIA PARA QUE DEBATEN EL TEMA PARA DECIR QUE SE A TENIDO EN CUENTA,LO QUE SE DEBERÍA DEBATIR HAY ES LA SOLUCIÓN QUE SE HA TOMADO Y NO ESTA PALABRAS QUE NO EXISTA NADA AUN,MAS DE LO MISMO

said selin ganén dijo:

4

10 de julio de 2017

15:20:07


Es un dilema muy duro para padres, madres y pueblo en general el tema juguetes para las niñas y niños, los precios son astronómicos y cuando un dice dice quiero este juguete no hay quien lo contradiga, es necesario revisar la posibilidad que esto llegue por la libreta de abastecimiento para que tengan acceso los que realmente no pueden comprarlo en las TRD, que tienen precios prohibitivos para la inmensa mayoría de nuestra población, con el concurso de todos seguro que podemos.

Palax dijo:

5

10 de julio de 2017

15:25:13


Coincido que debatir este tema sin tomar acciones encaminadas a dar una paulatina solución al problema de los juguetes no es lo más acertado. Si se va a discutir en la Asamblea debe tomarse un acuerdo para que en la proxima sesión se lleve el plan de mediadas y los responsables de su ejecución, claro es cierto que no será solucionado de un solo golpe pero con medidas a corto y mediano plazo si es posible.

Ariel Fajardo dijo:

6

10 de julio de 2017

15:44:25


Hay que buscar una solución a esto de los juguetes de los niños y niñas, es muy triste que en una sociedad como la nuestra crezcan los niños sin juguetes,porque sus padres no puedan comprarlos por factores económicos

jorge7005 dijo:

7

10 de julio de 2017

17:16:44


Si no hay para que todos los niños y niñas a precios asequibles, recordemos que en otra época (dentro de nuestro gobierno revolucionario) existían el básico, no básico y dirigido y lo alcanzaban todos los niños, por que no retomar eso de nuevo y asi todos los niños tienen acceso al menos a 3 juguetes anuales y el resto que tenga posibilidad que lo compre en las TRD, pero al menos van a tener algo digno de su infancia y no solo es el tablet y los juegos electronicos (los que pueden).

chaviano dijo:

8

10 de julio de 2017

19:12:59


Los años perdidos no se recuperan, ojala se lograra reorienyar con que juegan hoy nuestros niños.

victor faife dijo:

9

10 de julio de 2017

21:45:29


Que se discuta el abastecimiento de juguetes en la asamblea nacional, mas allá de evidenciar preocupación por el tema, es alarmante...solo propongo algunas ideas que pudieran ser válidas para mejorar el acceso de nuestra infancia a los juguetes. 1-eliminar impuestos aduaneros a cualquier tipo de juguetes ( tanto po rel tipo d ejuguete como po rel peso y las dimensiones) como mismo se hace a los medicamentos 2-disminuir al mínimo el impuesto ONATa los cuentapropistas que se dedican a la producción y comercialización de juguetes 3- permitir la creación de cooperativas no agropecuarias para la fabricación de juguetes facilitándole la importación dematerias primas y herramientas 4- disminuir los márgenes comerciales que tienen los juguetes en las cadenas recaudadoras de divisas y del mincin

Jesus Zulueta dijo:

10

10 de julio de 2017

23:11:14


Considero que nuestros niños necesitan disfrutar de juguetes, si son confeccionados en el país mejor, por lo menos rebajarian los precios astronómicos que tienen algunos de ellos

Anibal "Revolución" dijo:

11

11 de julio de 2017

00:45:41


11 de Julio de 2017. Me ha llamado la atención, esta -Problemática de los Juguetes a Nivel Nacional-, y que afecta a cientos de miles de infantes, niños, adolescentes y jovencitos de toda la nación cubana, y que les gustaríaN tener algún juguete de su predilección. He leído con toda calma, los distintos comentarios de los respetables lectores, y donde algunos han hecho alguna sugerencia, que deben de ser oídas y analizadas por nuestras autoridades competentes. Estaba pensando, que la -Compra y Adquisición de Juguetes-, fuera de nuestro país, no cabe -dudas-, que hay que pensarla pero de verdad, porque casi siempre, hay que -Pagar en Divisas- o moneda convertible. Pero estaba pensando, que -¿Porqué no se inicia conversaciones con la hermana República de China, para la compra de juguetes?. Ya que ellos..., en la actualidad, tienen muchísimas fábricas y manufactureras, donde fabrican juguetes para todas las edades; y donde algunas de las industrias; producen hasta los llamados -juguetes didácticos-, que sirven para la educación y el desarrollo científico de nuestro hijos y nietos; como también producen juguetes, como modelos de autos, camiones, aviones, drones, etc., que son controlados por control remoto. Así, como juguetes para las niñas también. Y esto lo digo, porque he tenido la oportunidad de ver y observar estas compañías, a través de sus páginas digitales, donde presentan sus productos, para la venta al por mayor. Y los precios son bastante accesibles para los compradores de otros países. Por otra parte, nuestras autoridades del partido y del gobierno revolucionario, deberían de analizar, que se facilite la producción de juguetes, a partir de aquéllos ciudadanos, que tienen facilidad, idea e inteligencia para producir juguetes y darles la alegría necesaria a todos nuestros queridos "Pioeritos, y Niños" en general. Saludos. Aníbal "Revolución".

jorge7005 dijo:

12

11 de julio de 2017

07:54:57


Esa es buena Victor faife, le estas dando una solucion, vamos a ver cuantas de esas cumplen, porque si las llevan a cabo podemos tener mas juguetes para nuestros niños a precios asequibles.

YOR dijo:

13

11 de julio de 2017

10:06:09


Es de muy buena idea que se este mostrando preocupacion por nuestros represantes en las mas altas esferas de las reales situaciones que afectan hoy tal vez el crecimiento sano de nuestra infancia, lo mas trsite para un padre es ir a una TRD con sus hijos y tener que volverse mago para explicarle a sus hijos de porque no pueden tener acceso a esos juguetes, y los mas claro es que si una familia que se sostiene de un salario si compra un juguete de regalo a sus hijos, no tiene para comer en el mes, ni para pagar los impuestos tales como agua, electricidad y .... Seria muy bueno ocuparse u preocuparse a quienes les corresponde de tan importante tema para la NIÑEZ EN CUBA. Eperemos a un corto o mediano plazo por lo menos respuetsas creyentes de tan preciado tema.