ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En Cabaiguán, Machado Ventura intercambió con productores beneficiados con la entrega de tierra en usufructo. Foto: Vicente Brito

SANCTI SPÍRITUS.–El empeño por desarrollar la producción de alimentos y no decrecer en los planes, incluso en las difíciles circunstancias que ha impuesto la sequía de los últimos años a los trabajadores espirituanos, fue constatado la víspera por José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en recorrido de trabajo por dependencias agropecuarias de este territorio.

Acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Sancti Spíritus, y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Machado Ventura conoció del trabajo que se lleva a cabo en la Empresa Pecuaria Managuaco en función de la cría artificial de terneros, con vistas a asegurar el futuro ganadero de la entidad, una de las más importantes del territorio.

En ese lugar el dirigente se interesó por la labor del centro de recría, reabierto hace unos tres años, por las condiciones de trabajo del colectivo que atiende a los animales y llamó a reducir a 24 meses el plazo de incorporación de la hembra a la vida reproductiva, que hoy demora 32.

En el nuevo matadero de reses que se construye actualmente en la empresa, con capacidad para sacrificar y procesar unos 20 animales diarios, Norge Yero Gómez, director de Managuaco, explicó las características de la instalación y precisó que los ingresos captados por concepto de la comercialización de la carne serán destinados para el desarrollo del programa genético del ganado Siboney y bufalino que impulsa la entidad.

Como parte de su recorrido por suelo espirituano, el Segundo Secretario del Comité Central del Partido visitó, además, el molino arrocero Angel Montejo, enclavado en la cabecera provincial y donde está por concluir una reconstrucción capital de la planta que permitirá llevar la capacidad de procesamiento hasta las 40 toneladas diarias y traerá consigo una notable mejoría en la calidad del molinado.

«Necesitamos que haya cuidado y buen uso de las inversiones, que los trabajadores conozcan el costo de las obras y la estrategia productiva para la recuperación financiera de estas tecnologías y los nuevos equipamientos que han entrado», aseguró Machado Ventura en intercambio con directivos y trabajadores del sector.

El aprovechamiento de la tierra una vez que se entregó en calidad de usufructo, los rendimientos de las cosechas y las posibilidades de agua para el sostenimiento de los cultivos y los animales fueron algunos de los temas esbozados por el Segundo Secretario del Partido durante su encuentro con los productores Eliécer Pérez y Yoandry Rodríguez, en el municipio de Cabaiguán, ambos distinguidos por la diversificación productiva de sus respectivas fincas y las ventas de alimentos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alfonso Garcia dijo:

1

10 de julio de 2017

07:08:11


Me dirijo al sensor para hacerle una pregunta:Por que no publican mis comentarios si soy revolucionario y militante?

Jose R Oro Respondió:


10 de julio de 2017

19:07:47

Estimado Alfonso Garcia, de la manera mas respetuosa, y con el objetivo de quizas poder ayudar a que lo publiquen mas, le propongo considerar que llame a esos trabajadores que leen cientos o miles de comentarios cada dia "editores" en vez de "censores" (sic), que por demas es lo que ellos son, editores

wbc dijo:

2

10 de julio de 2017

07:50:35


Primero el agua y luego lo demás. Sin agua no hay vida

Oscar Ramos Isla dijo:

3

10 de julio de 2017

08:37:17


Nos podemos alimentar bien y sin ninguna limitación. Estas tierras son fértiles para producir. Falta el empeño del hombre para lograrlo. Son metas que se pueden cumplir fácilmente.

Jose R Oro dijo:

4

10 de julio de 2017

08:39:23


La produccion de alimentos en cantidad y calidad, es una tarea de enorme importancia, para sustituir importaciones, en general eliminar las carencias, abastecer tambien al creciente turismo (y que el dinero que este genere que quede en Cuba). Es muy valioso que se vea a la direccion del pais bien comprometida con este proceso.

jesus moreno dijo:

5

10 de julio de 2017

09:08:50


es ueno hacer esos recorridos tambien por instalaciones del mintur en varadero para que vean el mal estado constructivo de algunas por falta de mantenimiento preventivo y asi las venden al turista nacional e internacional

oraldo dijo:

6

10 de julio de 2017

10:15:17


Ojala la agricultura mejore. De paso, esos recorridos deben hacerse con ingenieros y técnicos que sepan de ganadería y agricultura de verdad, así seguiremos mejorando pues ese importante renglón es la base de producción de alimentos.

Alfonso Garcia dijo:

7

10 de julio de 2017

11:17:04


Estimado sensor:Por que no pones mis comentarios respetuosos sin groserías y de una forma revolucionaria?