ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

ARTEMISA.–Como parte del proceso de transformación del sistema de salud, en instituciones hospitalarias de la provincia se ejecutan programas de reparación y mantenimiento de la infraestructura, y ya se perciben resultados.

La jornada por el aniversario 35 de su fundación constituyó un incentivo para el hospital general docente Comandante Pinares, de San Cristóbal, donde en una primera etapa se acometieron 28 objetos de obra y actualmente asumen otros 16. Esta segunda fase concluye, en su mayoría, en saludo al 26 de julio, y contempla acciones en la sala de Neonatología y la de Cuidados Perinatales, la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, el laboratorio clínico, y el banco de sangre, entre otras áreas.

En reciente visita al centro, Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública, insistió en que «lo más importante es cuidar lo que estamos haciendo, y trabajar sobre la base de la cultura del detalle, de modo que se revierta en mejor calidad en los servicios, y en satisfacción de la población».

El hospital provincial Ciro Redondo García, se encuentra inmerso en un proceso de este tipo. En la instalación, el también miembro del Buró Político –en compañía de principales autoridades del territorio–, constató el avance en los salones de operaciones. De siete con los que cuentan, ya han sido reparados cinco (de los cuales dos se pusieron en marcha recientemente y en 24 días, superaron los 130 casos).

Morales instó a llegar a un 20 % de las cirugías realizadas por mínimo acceso, una vez que inicie este salón. Comprobó además lo logrado en el departamento de Anatomía Patológica.

En los otros dos centros hospitalarios de la provincia también se emprenden acciones. «Cada momento entraña nuevas metas, a partir del propio desarrollo del sistema de salud que alcanza el territorio», destacó el Ministro.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ORG dijo:

1

3 de julio de 2017

08:06:59


Muy buenas todas las acciones emprendidas en Artemisa ejemplo que debe tomar Matanzas que debe mejorar mucho el sistema de salud se estan haciendo algunas reparaciones en hispitales , se unifico los 2 provinciales lo que obliga al Faustino a trabajar mejor pero en los municipios se deben tomar medidas y que no falten los medicos de especialidades fundamentales como Urologia y ortopedia que no se puede sacar un torno para consulta porque hasta septiembre no hay medicos en el policlinico de Santa Martha y este policlinico agrupa los barrios que son casi munciipios de Santa Martha, Boca de camarioca, la Conchita , el central etc esperamos que dentro del presupuesto que tiene Cardenas se incluya la construccion de un policlinico en boca de camarioca que tiene mas de 15000 habitantes y solo tiene una posta medica. Todo lo que se haga por la salud es bueno las misiones internacionalistas excelentes no es dar lo que nos sobra pero los servicios fundamentales en especialidades tan importantes como las faltantes en Santa Martha no deben faltar