ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Gran Hotel Manzana Kempinski. Foto: Jorge Luis González

Como expresión del interés de la industria turística cubana de conquistar mercados cada vez más exigentes y satisfacer la demanda de servicios de alta calidad, quedó inaugurado este miércoles el Gran Hotel Manzana Kempinski, primera instalación cubana de lujo cinco estrellas plus, situada en el corazón de La Habana.

Según Manuel Marrero Cruz, titular del Ministerio de Turismo (Mintur), esta obra, con 246 habitaciones, es la primera de un grupo de hoteles de gran lujo que se están construyendo en el país, en aras de mostrar el legado cultural, histórico y patrimonial cubano.

La demanda por este tipo de servicios ha sido creciente y nos hemos propuesto darle respuesta, de ahí que hoy se estén fabricando instalaciones de tal naturaleza en todas las ciudades patrimoniales. En ese sentido, mencionó, por solo citar algunos ejemplos, Viñales, Santa Clara, Trinidad, Cienfuegos, Holguín, Gibara, Santiago de Cuba y Baracoa.

Gran Hotel Manzana Kempinski. Foto: Jorge Luis González

En La Habana, dijo, que tiene más de 12 000 habitaciones, solo la mitad son hoteles cuatro y cinco estrellas. Por tanto, hay una demanda de hoteles de categoría que debemos satisfacer. En el Gran Manzana, apuntó, gestionado por la Compañía Kempinski, de reconocida fama internacional, están aplicadas las más altas tecnologías y se han aprovechado ampliamente los valores patrimoniales.

De acuerdo con Marrero Cruz, disponer de hoteles como este permitirá la entrada de nuevos segmentos de clientes y hará de Cuba un destino turístico mucho más completo.

Durante la inauguración, el doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de la ciudad de La Habana, resaltó la culminación de esta obra, justamente en el año del centenario de la construcción de ese edificio, y en medio de un contexto en el cual se ha hecho notoria la restauración de otras edificaciones de carácter público como el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, el Teatro Martí y el Capitolio, entre otras.

Mientras, Markus Semer, presidente de la Junta Directiva de Kempinski, consideró que se trata de un momento muy importante para su compañía luego de estar ausente por varios años de las Américas. «El mercado está listo para un hotel de lujo como este. Con una colección de bares y restaurantes de alto estándar, al estilo contemporáneo, este será el hogar de los clientes más exigentes».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dieudome dijo:

1

8 de junio de 2017

03:10:23


Meparece una buena noticia, perono acabo de entender la relaciòn y como esto va a ayudar amejorar las coniciones de vida delos ciudadanos. Es una empresa netamente capitalìsta, pero quièn la dirige, Kempinski o el estado cubano? A dònde iràn a parar las ganancias que èsto genera? Beneficiarà en algo al pueblo, "al pueblo" cubano o solo los cubanos vamos a ver como los ricos se pasean por la ciudad y no recibimos ningùn beneficio directo? Puede alguien explicar mis dudas?

onat Respondió:


8 de junio de 2017

11:34:51

Los beneficios para la comunidad se logran a través del pago de impuestos.

Gloria de Dios Respondió:


8 de junio de 2017

16:35:17

Perdoneme Dieudome, se imagina usted cómo estaría el pueblo si no invirtieramos? Conoces usted del bloqueo? Gracias a aquellos que confian en nosotros y construyen cosas tan bellas como ese hotel, cuyas ganancias, le seguro, que la parte que le toca a Cuba será bien invertida (salud, educación, cultura y en tantos otros proyectos en los que estamos enfrascados, para el desarrollo de nuestro país y en beneficio de nuestro pueblo, y usted y yo formamos parte de ese maravilloso pueblo. No se moleste, pero lo invito a leer, hay muchos materiales que podrán responder a sus dudas. Lamento no poderle ayudar por esta vía. Gloria

Almeda Respondió:


8 de junio de 2017

17:12:03

Sr.Dieudome con todo mi respeto le exhorto a ver mi comentario en un articulo similar en el Periodico Juventud Rebelde y pienso que encontrara la respuesta que busca, ademas agregandole por considerarla importantisima la respuesta que da la ONAT en este comentario, que complementa mi comentario en Juventud Rebelde.

Pedro Respondió:


8 de junio de 2017

19:27:35

Señor Dieudome,los beneficios de esta obra el pueblo lo vera en un futuro. No se que edad tenga usted ni si sus nietos disfrutaran de esos beneficios.

Maikel Respondió:


9 de junio de 2017

09:12:31

Sr. Dieudome en todos los paises del mundo hay Hoteles donde no podemos ir todos, en este país tenemos muchas peronas que solo saben criticar recuerde que hasta el sol tiene manchas, ponga en una balanza las bondades de nuestro socialismo con los problemas que tenemos y sacarás como dice taladrid sus propias conclusiones.

Carlos M.Cabanes Rivero Respondió:


13 de junio de 2017

18:24:04

Estimado señor Dieudome , en primer lugar y como premisa de la importancia del desarrollo turistico es como generador e impulsor de fuentes de empleo directas e indirectas , ademas como premisa el Socialismo busca la satisfaccion de sus ciudadanos y es un principio que quien mas gane mas aporte al pueblo a traves de los impuestos este hotel pasa a ser orgullo de Cuba y de los Habaneros y reafirma la voluntad del estado de tener un socialismo prospero , sustentable y sostenible , a traves del resultado de las utilidades el pueblo se beneficia ,

daniel dijo:

2

8 de junio de 2017

05:18:55


Muy bueno para el desarrollo del pais ,pero.......construyendo instalaciones en todas las ciudades patrimoniales !!!! y Bayamo que??

Gerardo Martinez Manzur Respondió:


8 de junio de 2017

12:38:36

Hermano recuerda que viniendo desde la habana,para llegar a bayamo,primero tienen que pasar por tunas.No te desesperes.

Lary Respondió:


8 de junio de 2017

17:08:07

la habana es la capital lo justo y lo normal es que empiecen por aki, ya llegaran alli, todo esta en dependencia de la cantidad de turismo que reciban en el año, que por lo visto no es mucho...

RBA Respondió:


12 de junio de 2017

12:08:25

En Viet-Nam que fue borrado de la faz de la tierra a base de bombas de racimo, napal y agente orange hace no mas de 50 o 55 años lo hicieron al revés, comenzaron por lo que sería en Cuba Maisí y terminaron en Ciudad Ho Chi Min y vaya usted a Viet-Nam y verá el paraiso terrenal sin tener que subir al cielo. Incluso ya hay algunos paises donde nunca cayó una bomba que le compran café, arroz y hasta un corta uñas ¿vale?

EDWIN RALPH HATCH dijo:

3

8 de junio de 2017

07:23:25


Segun cometarios de esta compania Alemana, radicada en Suiza, esta instalacion turistica pone a Cuba a nivel internacional para poder satisfacer los gustos mas exigentes de turistas que necesitas acomodaciones de 5 estrellas y cinco estrellas plus.

juan pupo marrero Respondió:


13 de junio de 2017

14:11:18

como cubano de ser cierto eso de que nos pone a un alto nivel, perfecrto, pa,lante y que construyan mas, al final eso viene a nuestars arcas, a nuestro sistema, a nuestra salud, a la educacion

fuenteovejuna dijo:

4

8 de junio de 2017

08:19:38


Un gran éxito para el país contar con un Hotel de esta categoría...los estándares de calidad y exigencia en el turismo mundial son cada vez mas altos y necesitamos proyectos de este tipo para fortalecer nuestra industria del ocio.....Felicitamos a todos los que hicieron posible esta instalación y a los que laboraran en ella en lo adelante, pues serán ellos los que pondrán el PLUS a las 5 estrellas...... de nada servirá invertir millones en mármoles de Carrara y vidrios de Bohemia si los trabajadores no se sienten identificados, comprometidos y motivados con su labor

juan pupo marrero Respondió:


13 de junio de 2017

14:08:54

Hay cubanos y cubanos, estan los insastifeschos, los incredulos, los buenos, los malos , los inteligentes y aquellos que a esta altura hacen preguntas vanales por no llamarlas de otra forma, este hotel podra o no llenarnos de orgullo, eso lo veremos en el futuro cuando paso a paso cumplamos con las expectativas para lo que fue creado, demas esta decir donde van a parar sus ganancias, quienes las disfrutamos, yo mismo ahora deberia estar muerto, dos operaciones consecutivas del corazon , solo quisiera hacerle una pregunta a este incredulo, cuantas veces tendrian que alquilar ese hotel a plena capacidad para pagar cada una de esas operaciones que a mi no me costo nada, pero siempre saldra un personaje digno para responder, que las ganancias sean las que sean siempre van a dar a un cliente y ese tiene una marca Made in Cuba

Eduardo Torne dijo:

5

8 de junio de 2017

08:24:12


Que viva mi Cuba y su revolucion, que es bienestar para su pueblo!!!

ENRIQUE R. BALDOQUIN dijo:

6

8 de junio de 2017

08:40:56


QUE BELLO HOTEL,ES BUENO QUE EN LA HABANA QUE TIENE TANTOS EDIFICIOS CON VALOR ARQUITECTONICOS E HISTORICOS,SINO SE HACEN OTRAS OBRAS SOCIALES,Y TIENEN LAS CONDICIONES IDONEAS Y SU ESTADO CATUAL ES DEPLORABLE,SEMIDESTRUIDOS,LAGUNOS HAN CONSTRUIDOS SOLARES O CIUDADELAS,DONDE SE APINAN.,PERSONAS EN UNAS CONDICIONES DE MISERIA Y MARGINALES,SE CONSTRUYAN HOTELES U HOSTALES,DANDOLES A ESOS CIUDADADANOS VIVIENDAS DECENTES.SE QUE CUBA ADEMAS DE SUBDESARROLLADO,CRIMINALMENTE BLOQUEADO POR EL MALDITO IMPERIO YANKI,MAS LA CRISIS GENERAL DEL CAPITALISMO,QUE AFECTA TODOS LOS PAISES,LA FALTA DE FINANCIAMIENTO POR EL BANCO MUNDIAL,MONETARIO INTERNACIONAL A CUBA Y ERRORES INTERNOS,HACE MAS DIFICIL HACER TODA LA INFRAESTRUCTURA PARA HACERDE CUBA UNA POTENCIA EN TURISMO.PERO,POCO A POCO,Y CON INVERSIONES EXTRANJERAS,SE VA ACABANDO CON LAS EDIFICACIONES RUINOSAS DE LA CAPITAL ,ASI COMO CON LA SUCIEDAD Y BASURA,QUE POR LA FALTA DE CONCIENCIA SOCIAL Y LA FALTA DE MEDIDAS DRASTICAS DE LAS AUTORIDADES LOCALES CON LOS QUE TIRAN BASURA EN LAS ACERAS Y CALLES,AFEAN LA CIUDAD ,ELEGIDA "MARAVILLA DEL MUNDO".POR QUE LOS CUBANOS NO PUDENE SER TAN DISCIPLINADO CON LA HIGIENE DEL HORNATO PUBLICO,COMO LOS EUROPEOS? POR FALTA DE HABITO,CULTURA Y MEDIDAS DRASTICAS DE LA POLICIA E INSPECTORES,ADEMAS DE EDUCAR A LOS NINOS Y JUVENTUD EN LAS ESCUELAS EN LA ASIGNATURA DE CIVICA......CUBANO-AMERICANO DE MIAMI

Oscar Ramos Isla dijo:

7

8 de junio de 2017

08:49:45


Esperemos que cumpla con las perspectivas.

ramses dijo:

8

8 de junio de 2017

08:56:34


Hermosa reparación a la Antigua Manzana de Gómez devenida es fastuoso hotel, que aunque muchos critiquen bien que le hacía falta a La Habana y a Cuba. Ojalá y todo nuestro país pudiera relucir así, porque a pocos metros hay una ciudad que se está derrumbando. Será que para reparar La Habana y Cuba habrá que convertir todo en hoteles de alto stand ... si es así avisenme para cojer mi maleta e irme a vivir para el campo ... auque creo que eso no sucederá, nuestras construcciones seguirán destruyendose ante los ojos detodos.

Antonio dijo:

9

8 de junio de 2017

09:11:43


Muy bien!!! Ahora es necesario pasarle la mano al Museo Nacional de Bellas Artes, que parece un almacén de papas comparado con su vecino. Y por cierto, un poco de iluminación para el Apóstol, QUE NO ES UN MONUMENTO CUALQUIERA !!!

Rubén dijo:

10

8 de junio de 2017

09:47:27


Excelente noticia para que los visitantes extranjeros y los cubanos que residimos en el exterior podamos disfrutar aún más nuestra bella capital.

Jose R Oro dijo:

11

8 de junio de 2017

10:04:54


La empresa RESTAURA, perteneciente a la Oficina del Historiador de la Ciudad, fue la proyectista general de este magnífico hotel, bajo la direccion del eminente arquitecto cubano Aníbal del Prado Cartaya. El proyecto de ideas conceptuales se elaboró de conjunto con un equipo mixto compuesto por especialistas de RESTAURA y de la Sucursal Bouygues Batiment International, en 2013. Entre 2014 y 2016 el Proyecto Ejecutivo corrió a cargo de RESTAURA y la dirección técnica de la obra fue compartida entre Bouygues Batiment International y la Unión de Construcciones Militares. Los arquitectos Arno Joubert y su esposa Vanessa, contratados por Bouygues, tuvieron a su cargo el diseño interior del hotel (las ideas conceptuales, solo de esta parte del trabajo), y la subsecuente implementación de sus ideas como proyecto ejecutivo de diseño interior se realizó también por criollísimos diseñadores de RESTAURA. Les ruego mucho el que se reconozca la participación altamente loable y sumamente profesional de quienes trabajaron abnegadamente para hacer realidad esta joya de la hotelería cubana, no se les debe dejar de reconocer. Visite recientemente el hotel y quede encantado con todos los detalles, el buen gusto, y en general la belleza de tan excepcional obra.

pacheco Respondió:


8 de junio de 2017

12:51:13

Gracias Jose R Oro por su comentario ampliado, porque se ha implementado la mala costumbre de publicar artículos que son etiquetas que dicen muy poco, hay que tener presenre siempre que se escrire para todos los publicos y hoy dia para todo el mundo.

jayku dijo:

12

8 de junio de 2017

13:01:11


Superhemoso quedo el Hotel,nunca antes la Manzana de Gomez lucio mejor,hasta las aceras donde esta enclavado quedaron 5 estrellas ,otras lugares deberian tomar ejemplo de esto ultimo,,,,ahora falta sanear todo lo que esta a su alrededor,,,,restaurar bien cada detalle del parque Central y no darle una pasadita rapida de mano para despues olvidarse de el...y ver que por fin se hace con los portales del Museo de Arte universal en sus portales para que no se conviertan de nuevo en un urinario publico cuya pestilencia no se como no emborracha a los que estan hasta en el cercano Floridita.....

Julián Molina dijo:

13

8 de junio de 2017

14:15:46


Una pregunta, ¿tiene alguna relación este hotel con el Saratoga?

Jorge Javier dijo:

14

8 de junio de 2017

16:44:21


Una gran Obra para satisfacer a un turismo de gran Elite con los bolsillo llenos de dinero.Claro que es importante competir con el Capitalismo, mostrándole como Cuba puede tener instalaciones de este tipo, que según el Ministro de Turismo se multiplicarán en el futuro inmediato. Este Edifício que cumplió 100 años, la antigua Manzana de Gomez quedó en el pasado.Este es otro tipo de Manzana ,ya no de Gómez, sino de la Industría Turística Cubana. No obstante este logro costó esfuerzos y también polémicas No deja de ser un motivo, este tipo de Hotel 5 estrellas de Lujo, para aumentar el contraste entre este derroche de Confort y Elitismo y la situación económica de nuestra población, sobre todo de los vecinos del entorno.Pudiera ser una manera de probar la confianza de nuestros ciudadanos en que esta Obra y las que le sigue, sirvan para mejorar la Calidad de Vida de nuestras familas con sus rsultado económicos. La decición de no acumular riquezas contrasta con las posibilidades de que los cubanos se hospeden en este Hotel o compren en sus fabulosas tiendas.Cómo se entiende? o como se explica? De cualquier manera sigamos las buenas intenciones de la Onat en su comentario.Saludamos al Dr Leal por su dedicación .El también sentirá añoranza por la Vieja Manzana de Gómez.

Lary dijo:

15

8 de junio de 2017

17:05:17


es maravilloso que nuestro pais este avanzando en la rama del turismo y que ya contemos con el primer hotel 5 estrellas plus de muchos que vendran, esto es un hecho extraordinario y de gran importancia para la economia de nuestra isla.

Cristobalina Navarrete Ribalta dijo:

16

8 de junio de 2017

18:55:30


Que bella mi Habana. Soy una cooperantes de la misión médica en Venezuela, vivo en el municipio La Habana del Este. Salí de Cuba en pleno fervor de s transformaciones del modelo económico y social. Me satisface poder seguir su implementación a través de la prensa digital. Vamos por el camino correcto. Nuestra visión y misión están bien definidas. Seguir su cumplimiento me hacen sentir en la Patria.

Archyper dijo:

17

8 de junio de 2017

19:25:54


Para el que escribió el 1er comentario las ganancias son muchas, desde la recuperación?de una instalación que ha quedado bellísima, la creación de empleos, niveles de utilidad que Cuba como socio también octendrá, impuestos y otros que se podría mencionar, pero a demás basta ya de tenerle miedo a la inversión extranjera y al mundo privado que tampoco es tan malo o vamos a seguir en la miseria, que por suerte el país ya va saliendo a delante, abrazo s

Miguel Angel dijo:

18

9 de junio de 2017

04:54:50


Es una belleza arquitectónica, deslumbrante, primero en Cuba. Realmente ofrece una visión muy diferente, la vetusta Manzana de Gómez se transformó por la mano de muchas personas en una joya de arquitectura nacional, además de una fuente de ingreso de divisas en beneficio del pueblo. Me quedé maravillado con la obra, mis modestas felicitaciones a todos los q hicieron posible tan deslumbrante preciosidad, en especial para el Padre de La Habana el Dr Eusebio Leal. Gracias.

enrique r. baldoquin dijo:

19

9 de junio de 2017

09:10:21


felicidades a las autoridades que tuvueron que ver con la construccion de este GRANDIOSO HOTEL.Para Cuba,es necesario desarrollar el turismo,en todos los ordenes y en todas las playas paradisiacas que tiene,superiores a muchos paises,por su calidad y clima,como Espana,que es una de las mas grandes potencias en turismo,como a europa(ME REFIERO A PLAYA Y CLIMA ).a los que siempre critican todo lo que hace la Revolucion,les recuerdo,que antes de 1959,en el cruel,miserable y neocolonial capitalismo criollo,donde Cuba tenia el triste papel de gran casino y prostibulo autorizado DEL cARIBE y apoyado por los gobiernos cubanos burgueses,titeres del Imperio Yanki.Los tristemente "MARINES YANKIS",INUNDABAN LAS CALLES DE LA HABANA,SANTIAGO Y LA PEQUENA Caimanera,cerca de la Base GUANTANAMO norteamericana,borrachos,con las prostitutas cubanas (INFELICES MUJERES,VIVIAN EN LA MISERIA,Y SU UNICO SUSTENTO ERA ESE Y TENIAN QUE SOBORNAR A LA POLICIA CRIMINAL DE LOS DESGOBIERNOS OLIGARCAS CORRUPTOS ) .ESTOS MARINES ,.VIOLABAN A LAS MUJERES CUBANAS,SE ORINABAN EN LA ESTATUA DEL APOSTOL JOSE MARTI,Y NADA LES PASABAN.ADEMAS EL 98% DEL PUEBLO CUBANO NO TENIAN ACCESO A LOS GRANDES HOTELES DE LUJO,EL NACIONAL,CAPRI,RIVIERA,VARADERO,SANTA MARIA DEL MAR,POR NO TENER DINERO O POR SER NEGOR O MULATO.Y LAS MEJORES PLAYAS Y CLUB ERAN PARTICULARES,SOLO PARA LOS RICOS Y TURISTAS NORTEAMERICANOS Y DE LA MAFIA YANKI.EL PUEBLO CUBANO ,SIN EMPLEO, O EMPLEOS MISERABLES,LOS CAMPESINOS,SE MORIAN DE VERDADERA HAMBRE,LOS NINOS LLENOS DE LOMBRICES FAMELICOS,SIN ESCUELAS NI SALUD NI CONOCIAN A LOS MEDICOS Y EXPLOTADOS POR LA OLIGARQUIA ANTICUBANA Y LOS GRANDES MONOPOLIOS NORTEAMERICANOS.CUBA ERA UNA SOCIEDAD FALLIDA,SIN FUTURO NI DIGNIDAD NI INDEPENDENCIA.EL TURISMO EXISTIA PARA EL 2 % O SEA LOS MILLONARIOS Y RICOS CUBANOS,ASI QUE LOS CRITICAN A LA GLORIOSA CUBA SOCIALISTA,LE PREGUNTEN A LOS ANCIANOS Y LEAN LA HISTORIA CUBANA. ..y por cierto ese 2% se fueron todos para EEUU y formaron la cloaca de Miami,junto a los esbirros,asesinos,terroristas del sangriento dictador Batista......estadounindense de origen cubano fidelista hasta la muerte.

ventura dijo:

20

9 de junio de 2017

10:03:52


me parace que ese es el camino del turismo en cuba, porque ademas implica que las empresas cubanas deben mejorar sus productos para ofertarselos a estos tipos de hoteles, sube el satndar de calidad de nuestro turismo y todas las empresas cubanas tiene que trabajar en mejorar los satandares de calidad de nuestros productos y flujos tecnologicos de produccion, debemos todos apoyar la estartegia desarrollada por el pais, qye plantea el desarrollo del turismo como motor impulsor de nuestra economia