ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La obra de Fidel en defensa de la naturaleza en Cuba y en el Mundo, fue reflejada en el acto de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) por la celebración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, en el aniversario de la Cumbre de la Tierra, efectuada en Río de Janeiro en 1992.

En el coloquio fue presentado el libro Fidel Castro: caudal de Río, de Omelio Borroto, que aborda los esfuerzos del Comandante en Jefe en defensa de la naturaleza en los discursos pronunciados en la ONU, en otros eventos y conferencias nacionales e internacionales, así como en visitas a lugares después de una tormenta.

Fermín Quiñones, presidente de la ACNU, expresó sus consideraciones sobre la actitud de Estados Unidos por haber abandonado el programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y exhortó a los miembros de la sociedad civil presentes en la actividad, a ser continuadores de las ideas de Fidel en ese importante campo en defensa de la humanidad.

Liliana Núñez Velis, presidenta de la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre se refirió a las proyecciones de esa institución para desarrollar un fuerte movimiento en apoyo a los esfuerzos que se realizan por la preservación y el cuidado sobre el medio que nos rodea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gaspar.1 dijo:

1

5 de junio de 2017

08:05:54


Muy oportuno este comentario, todo cuanto refleje el andar de Fidel por la vida es la forma de que las nuevas generaciones de cubanos, conozcan que nuestro comandante en jefe, es un estadista de forma general, siempre le atribuyó la importancia que revisten los temas ecológicos, porque si seguimos desoyendo a la madre naturaleza seremos autodestruidos, lastima que existan presidentes de grandes estados que solo piensen en tener todos los días las arcas mas llenas, no importa a costa de que, ofrezco disculpas es un magnate haciendo intentos por dirigir un país, no es un político ni conocedor de nada, ya que cada ves que hace algo es una burrada mayor. Por eso la obra perene y duradera de Fidel se enraizara en los corazones de los agradecidos.

José A. Mora D. dijo:

2

5 de junio de 2017

09:45:22


Nadie como mi querido Comandante en Jefe ha sido tan certero y previsor con respecto al cuidado y conservación del medio ambiente, Fidel sabía que protegiendo La Tierra como planeta, estaba protegiendo al hombre. Fue un tenaz fustigador en contra de la carrera armamentista, que tanto daño le hace al medio en el que nos desarrollamos, pidió y luchó por eliminar el hambre y no al hombre.

Jape dijo:

3

5 de junio de 2017

10:29:10


Me parece muy bien pero Fidel no solo habló del cambio climático en Río 1992, sino escuchen el discurso que dio en la India 1983, al finalizar su mandato como presidente de los países no alineados, allí habló también sobre la degradación de los suelos... habría que mirar porque seguramente aludiria sobre el tema de marras en más ocasiones. Saludos y que salga todo eso a la palestra para que se le reconozca lo que se le niega...el sol no se puede tapar con un dedo, reconocerlo solo lo hace quien pone en práctica esa virtud....reconocer la virtud es practicarla.

Ruben dijo:

4

5 de junio de 2017

15:51:19


realmente todo un genio!!!!