ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Acto por el aniversario 50 de la caída en combate de Antonio Sánchez, Marcos, combatiente de la guerrilla del Che en Bolivia. Foto: RAFAEL FERNÁNDEZ ROSELL 

PINAR DEL RÍO.–Una representación del pueblo, encabezada por los principales dirigentes del Partido y el Gobierno aquí, acompañada de combatientes de la Revolución, familiares y amigos del Comandante Antonio Sánchez Díaz (Pinares), rindió homenaje al intrépido guerrillero, al cumplirse ayer el aniversario 50 de su caída en tierra boliviana.

Se destacó en la ocasión, la extracción humilde del adolescente Tite, que nacido el 7 de diciembre de 1927 se incorporó tempranamente al trabajo en el campo, a los 18 años de edad se hizo albañil y carpintero, y laboró en la construcción para contribuir al sostén familiar.

Siempre opuesto al abuso, a la injusticia que caracterizaba a los regímenes de la república mediatizada y que tuvo su máxima expresión durante la dictadura batistiana, no vaciló en marchar a Oriente en enero de 1957 por iniciativa propia, y subir a la Sierra Maestra para unirse a los revolucionarios.

Haber fracasado en un primer intento, no impidió que repitiera la acción poco después, y lograra ser aceptado por el Comandante en Jefe, no obstante los lógicos recelos iniciales.

Llegué a la Sierra Maestra por donde más alto me parecieron las montañas, y allí me encontré con Fidel, recordaría años más tarde. «Mantuvo siempre dos rasgos que definieron su personalidad revolucionaria, su carácter jovial y alegre, y su valor personal», destacó Ana Leidis Iglesias Cruz, primera secretaria del comité provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, al pronunciar las palabras centrales del acto, junto al monumento a los mártires de la Revolución, en la capital pinareña.

Puso de ejemplo su comportamiento heroico en la Batalla del Jigüe, que le valió para ser ascendido a capitán del Ejército Rebelde, y la entrega de los grados de Comandante por Camilo Cienfuegos, el 4 de enero de 1959.

Su histórica frase me gustan las cosas grandes porque se ven de lejos, se vio materializada cuando el Guerrillero Heroico lo seleccionó para integrar la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional de Bolivia y convertirse en el intrépido Marcos, nombre con el que pasaría a la historia, al caer en una emboscada el 2 de junio de 1967, sintetizó la dirigente juvenil.

Concluido el acto, la primera secretaria del Partido en la provincia, Gladys Martínez Verdecia, junto al presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Ernesto Barreto Castillo, y familiares de Pinares, depositaron flores en el monumento a los mártires de la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

3 de junio de 2017

06:13:49


Muy merecido homenaje a tan valiente y corajoso combatiente en su provincia natal, heroico, de los bravos de verdad, de origen muy humilde, desde muy joven sufrió los rigores de la miseria q vivía la mayoría de nuestro pueblo, más agudo en el sector campesino, inconforme con la situación oprobiosa en q se encontraba la Patria decidió combatir la injusticia con las armas en la mano, destacándose por su osadía e intrepidez, motivo por el cual fue seleccionado por el Che para integrar su heroica guerrilla. Los pinos nuevos deben conocer la historia de los héroes, son un paradigma a imitar, entre nuestros jóvenes hay miles de Comandantes Pinares. Gloria eterna al Comandante Antonio Sánchez Díaz, del pelotón de los imprescindibles, siempre estará presente con el pelotón de refuerzo!!!!!!

Antonio Reyes Fernández dijo:

2

3 de junio de 2017

09:16:51


Hombres como el Comandante Pinares nos demuestran que el revolucionario no es quien se pasa la vida hablando y criticando sino el que con su actuar lo demuestra; él es un símbolo para todos los que decimos ser reovolucionarios y tratamos siempre de honrar su memoria. Gloria Eterna para Usted que todo lo dió para que hoy tengamos justicia y libertad.

jesus ceballos trujillo dijo:

3

3 de junio de 2017

17:24:51


"Querido y respetado Cmdte Pinares,hoy y siempre seguiras viviendo en nuestros corazones,nos sentimos profundamente orgullosos de ver en ti un ejemplo a seguir.Gracias por haber luchado contra la Dictadura Batistiana y por la libertad del hermano pueblo Boliviano.Te queremos y recordamos por siempre y eso es bellisimo,pues nos da mas fuerza para estar junto a la"Revolucion".Vivan Fidel y viva Raul!!!!.

gregoric dijo:

4

4 de junio de 2017

19:09:12


Digno ejemplo Para los Jovenes y los no tan jovenes el del comandante pinares(AntonioSanchezDiaz el Humilde pero Grande Tite) Un gran combatiente en la batalla Jigüe MARCOS MURIO AL LADO DEL LEGENDARIO Y GRAN cOMANDANTE EL CHE un pinareño que nunca olvido su Terreuño Pinar del Rio, un Gran Orgullo De SEr Guajiro al Igaul los Comandates Castro Rut