
Numerosas lluvias ocurrieron entre la noche del lunes y el amanecer de este martes 16 de mayo desde Camagüey hasta Guantánamo, las cuales llegaron a ser fuertes y localmente intensas en áreas de las provincias de Granma y Holguín.
Según la información ofrecida por la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, y el Máster en Ciencias Armando Caymares, especialista de esa entidad, los acumulados más significativos reportados hasta las siete de la mañana de ayer se registraron en el radar de Pilón, con 279 milímetros; Telecorreo Pilón, 220 mm; Embalse Vicana, 205,3 y Media Luna, 143,2 mm, todos en Granma.
En Holguín los mayores volúmenes de precipitación fueron registrados en La Gegira, con 100 milímetros, seguido de Potrerillo y Báguano, que reportaron 95,5.
La influencia de una zona de fuerte inestabilidad atmosférica y condiciones favorables en el aire superior mantendrán muy alta la probabilidad de lluvias en las próximas 24 horas en la propia región oriental.
Resulta oportuno mencionar que de acuerdo con los datos ofrecidos por la Dirección de Uso Racional del Agua del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, finalmente abril tuvo un acumulado nacional de 108,8 milímetros, equivalente al 151 % de la media histórica mensual.
Todas las provincias superaron sus promedios habituales para el cuarto mes del calendario.
COMENTAR
rufino@worlonline.co.za dijo:
1
17 de mayo de 2017
02:04:35
Armando dijo:
2
17 de mayo de 2017
08:42:55
wilson rodriguez segura dijo:
3
17 de mayo de 2017
09:12:44
Karel dijo:
4
17 de mayo de 2017
09:19:37
Humberto dijo:
5
17 de mayo de 2017
09:47:42
Agustin dijo:
6
17 de mayo de 2017
13:09:57
josefina La O Ruiz dijo:
7
17 de mayo de 2017
13:21:42
Elsi Tamayo Ochoa dijo:
8
17 de mayo de 2017
21:43:40
Miguel Angel dijo:
9
18 de mayo de 2017
06:03:09
Irenides Dealgado Santana dijo:
10
18 de mayo de 2017
10:22:06
Responder comentario