ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

CRUCES, Cienfuegos.–En Cruces, municipio de referencia aquí en el movimiento cooperativo campesino, descuellan por la proyección comunitaria de sus tres cooperativas de créditos y servicios (CCS) y sus tres cooperativas de producción agropecuaria (CPA).

En este último apartado, de importancia política dado su favorable incidencia en entornos rurales que no cuentan con todos los beneficios existentes en emplazamientos urbanos, sobresale la Toribio Lima Cárdenas, donde la ANAP provincial y el presidente de la Asociación en Cruces, Ernesto Morales Gómez, intercambiaron con Granma.

En la mencionada CCS (revitalizada totalmente con transformaciones físicas que restablecieron la imagen de su sede y principales estructuras) no solo trabajan de puertas adentros, sino también en función de las comunidades próximas o más o menos lejanas y de forma fundamental la zona rural contigua del Paradero de Camarones.

La placita, el punto de leche fría y la Plaza Martiana del referido sitio agradecen la contribución de los cooperativistas, quienes además beneficiaron la escuela primaria Conrado Benítez y la también próxima del asentamiento La Pedrera.

De igual manera, transformaron el ranchón (de guano a mampostería y Micalum) y contribuyeron a reparar el consultorio del médico de la familia enclavado en la zona, afirma Yennis León Roque, presidenta de la organización de base de la Anap en la Toribio Lima Cárdenas.

Juana Hildelisa Rodríguez Leonet, presidenta de la junta directiva, comenta en torno al apoyo brindado por dicha estructura a los campesinos que viven en lugares intrincados, a quienes, gracias a la cuenta financiera de la CCS, le repararon los caminos.

También protegen financieramente o materialmente a los labriegos que reportan enfermedades, con montos del mismo origen.

Nélida Lagos Bravo, la contadora de la cooperativa, resalta el respaldo a  las comunidades vecinas por conducto de tales fondos, surgidos a partir de la ganancia colectiva de la CCS. Expresa que una partida de 10 000 pesos permitirá «hacer nuevo» el cuadro de pelota del asentamiento del Paradero de Camarones y otro similar para reconstruir el área recreativa, literalmente destruida, según las palabras de los directivos anapistas acá.

Los terraplenes que sirven para el acarreo de la leche de los campesinos hasta el punto de frío también son mejorados como parte de una política de beneficio comunitario que, incluso, llega a expandirse geográficamente y alcanzar puntos de la ciudad de Cienfuegos como el pediátrico Paquito González Cueto y el Hogar de Niños sin Amparo Filial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar Ramos Isla dijo:

1

16 de mayo de 2017

09:02:14


Eso es lo que se quiere. Que las cooperativas de producción agropecuaria cumplan con un bien social en los pueblos que la rodean.