ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Cubaminrex

Exposiciones culinarias y de la cantina cubana, expoventas, lanzamientos de nuevos productos al mercado, desfiles de moda enriquecidos con las creaciones de reconocidos estilistas, pasarelas de maquillaje y peluquería, así como presentaciones de libros y una serie de conferencias magistrales, mesas redondas y ponencias científicas se convertirán en el hilo conductor de la I Convención de Comercio Cuba 2017, a desarrollarse del 15 al 19 de mayo próximo en el capitalino Palacio de Convenciones.

La cita, que tiene como lema Retos y perspectivas del comercio sustentable, será el escenario perfecto para que investigadores, ejecutivos y personal técnico dialoguen e intercambien experiencias en torno al papel de la gastronomía y los servicios en la economía del país, señaló en conferencia de prensa Odalys Escandell, viceministra primera del Comercio Interior (Mincin).

«Asimismo, fueron convocados más de 500 participantes entre delegados, conferencistas y expositores, y cerca de una decena de países han confirmado su asistencia como España, Bolivia, Perú, México, Panamá y Vietnam».

El marco del evento será propicio además para recibir a un grupo de personalidades, entre ellos, funcionarios de las Naciones Unidas que impartirán un grupo de conferencias sobre el derecho de los consumidores, buenas prácticas empresariales y los nuevos desafíos que plantea la economía digital, refirió la vicetitular.

Precisamente, uno de los objetivos de la convención será demostrar, desde la academia y la ciencia, las oportunidades de desarrollo del comercio interno en función de mejorar la calidad de los servicios, agregó.

«En este sentido, van a realizarse tres simposios: uno de logística; otro de inocuidad, calidad, medioambiente y protección al consumidor; y un tercero dedicado a la cosmetología. Además, por primera vez, vamos a firmar convenios de colaboración entre el Mincin y los Ministerios de Educación y de Educación Superior, en aras de la capacitación de nuestros técnicos y trabajadores».

Por otra parte, durante la jornada se expondrán las experiencias en la implementación de los nuevos modelos de gestión no estatal, así como la función del mercado mayorista de cara a las cooperativas y trabajadores por cuenta propia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

12 de mayo de 2017

09:07:55


Se deberia crear una comision cientifica permanente especialmente dedicada a la economia interna en relacion estrecha con los jefes de medios y los periodistas especializados en este tema.

R GC dijo:

2

12 de mayo de 2017

09:26:11


felicidades por retomar el tema, eso mismo con simposios incluidos se hacía antes, no entiendo el nombre de primera convención, quisiera que me explique alguno de los encargados si ha cambiado algo