ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reynaldo Cruz

HOLGUÍN.–La edición XXXVII de la Feria Internacional de Turismo, FITCuba 2017, a la espera de ser clausurada al momento de redactar esta información, transcurrió con el éxito que le auguraron los organizadores y los directivos de empresas nacionales y extranjeras, así como los turoperadores y visitantes llegados desde varias naciones.

Parte de los hechos significativos sucedidos durante las jornadas de indagaciones, proposiciones y negociaciones efectuadas en el Hotel Playa Pesquero, en el municipio de Rafael Freyre, es la creación de la empresa mixta «Punta Colorada SA», entre las sociedades PlayaGolf and Resorts International Panamá SA y CubaGolf SA, que acometerá por fases la ejecución y explotación en Guanacahabibes, Pinar del Río, de un moderno complejo de campos de golf insertado al programa de desarrollo inmobiliario asociado al turismo.

En franco ambiente de colaboración Meliá Hoteles Iternacional Cuba firmó con Gran Caribe e Islazul el compromiso de garantizar con sus servicios el buen funcionamiento de seis hoteles ubicados en las provincias de Cienfuegos y Camagüey, al tiempo que dejó claro que posteriormente hará lo mismo con dos instalaciones que posee Cubanacán en Trinidad.

También fueron muy activos los representantes de Alemania, país asistente a la cita en calidad de invitado especial. Lo demostró la firma CON-IMPEX Touristik al rubricar las cartas de intención que pretenden dar luz verde al proyecto Complejo Turístico Inmobiliario Marina Residencial Punta Gorda, en Cienfuegos, en el que participa por el lado cubano la Sociedad Mercantil CubaGolf.

Con unos 2 000 participantes en general, el cónclave mantuvo un dinamismo peculiar y beneficioso para otras entidades. Por ejemplo, el stand de los Servicios Médicos Cubanos recibió constantemente a turoperadores internacionales interesados en el turismo de salud, que en nuestro país tiene diversas ofertas entre las que se destaca el tratamiento a adicciones mediante procesos curativos que desechan las sustancias químicas.

El territorio holguinero aprovechó la más importante reunión de la industria turística cubana para mostrar lo hecho y exponer su potencial real. Sucedió así desde la jornada previa a la apertura, cuando la ciudad costera de Gibara fue lanzada como nuevo destino turístico.

También se reveló en la oportunidad que se les ofreció a los visitantes para que recorrieran bellos hoteles en explotación en zonas aledañas a la franja costera y participaran, en la ciudad de Holguín, en la apertura de Las Romerías de Mayo, fiesta de carácter internacional y ejemplo de la importancia que otorgan aquí a la relación turismo-cultura.

Otro hecho agradable del evento fue la presencia de decenas de proveedores locales, quienes demostraron capacidad real para suministrar fundamentalmente alimentos y bebidas a las instalaciones hoteleras del territorio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

6 de mayo de 2017

05:02:00


Que lejos esto todo esto aún para el cubano de a pie quien debería poder disfrutar de tarifas y promociones por su condición nativa.

Guillermo Respondió:


6 de mayo de 2017

15:02:34

Arturo. A todo el mundo le gusta vacacionar, no solo al cubano, pero las vacaciones suceden luego del trabajo y no antes. En Cuba, el sector turístico, es la parte de la economía que, en otros países, representa el acero, el petróleo, o las minas de cualquier mineral. El turismo lo consideramos la locomora de la economía por su capacidad para arrastrar otros sectores de la producción y los servicios hacia la eficiencia y el incremento del nivel productivo. Somos una nación desprovista de grandes recursos naturales o materias primas; nuestras únicas riquezas son: esta tierra que, según los ojos de Cristobal Colón", hace 500 años, era la tierra más bella que ojos humanos habían visto y la inmensa calidad humana de este pueblo que ha sabido crecerse ante las adversidades y las peores circunstancias. Aun así, a los cubanos no les ha faltado lo más elemental para vivir y realizarse, por eso, entre otras cosas: tenemos un sector educativo que ofrece una de las mejores instrucciones del mundo y el indicador de natalidad infantil cuenta entre los mejores del mundo, incluso, por encima de decenas de países, supuestamente, desarrollados. Los cubanos conscientes, agradecidos, quisieramos muchas cosas, pero bien sabemos lo que está en juego; no obstante, el sol sale para todos y las playas siguen ahí donde tabién podemos disfrutarlas. Mis padres, mis hijos y yo, nacidos y criados a menos de 40 kilometros de Playa Pesquero, vamos a la playa todos los años y, aunque no nos alojemos en un hotel cinco estrellas, en esos dos o tres días de playa somos felices; solo pagamos los dos o cinco pesos del transporte, pues generalmente mi madre prepara delicias, desde el día antes de viajar al mar, que algunos turistas quisieran tener en su mesa del hotel.

libo rio dijo:

2

6 de mayo de 2017

09:38:14


arturo yo vivo en EE.UU a 10 minutos de la playa y no puedo ir, y los hoteles de aqui no te dan descuento por ser "nativo" estas demasiado idealista bajale un poquito y pon los pies sobre la tierra

Arturo Respondió:


6 de mayo de 2017

17:04:01

Que pena me da contigo libo rio. Donde yo vivo, es España y si hay beneficios para residentes de las comunidades donde están las instalaciones turísticas. Ojalá lo apliquen algún día por tu casa y también en la isla.

Ernesto Respondió:


6 de mayo de 2017

20:12:26

Libo rio, infiero uses un pseudónimo, yo vivo en Cancun y en QRoo se hace descuento a los locales en casi todos los establecimientos de ocio, no por ser Mexicano, sino por ser residente en el destino turístico, estos varían y puedes encontrarte hasta 50% de descuento en parques acuáticos y temáticos, restaurantes oscilan entre 10 y 20%, es una estrategia comercial, pero a los residentes nos beneficia y quizás el comentarista que sugirió los tratos preferenciales a los cubanos a eso se refería, y la verdad, si tu no puedes ir a la playa en Estados Unidos será xq no quieres xq las playas son públicas en su mayoría.

Ernesto Respondió:


8 de mayo de 2017

08:22:35

Soy cubano vivo en Bélgica y soy trabajador del turismo, El mercado turístico en Cuba todavía se considera emergente, primero por las reformas internos en Cuba, segundo por las sanciones ilegales norteamericanas segundo mercado emisor de turismo del mundo después de China. Los descuentos a residentes son considerados como medida de marketing mas que una cuestión social en el mundo entero fuera de Cuba, que aunque adolecen si existe oferta para mercado interno, ademas de que existe en algunos casos descuentos sociales como trabajadores ejemplares o colectivos sensibles como jóvenes estudiantes ancianos y niños. Ejemplo para el mundo entero de sostenibilidad o sustentabilidad, Pondremos dos ejemplos fuera, En España existen descuentos en compañías aéreas y hoteles para residentes en las islas baleares y canarias, pero en la península no existe, cara al publico parece ser social pero no deja de ser un negocio mas dado que el turismo en estas áreas es estacional por lo que se rellena con descuentos que no dejan de ser mas que un beneficio incluso salvan la temporada baja. El Imserso es un programa con ayuda publica para jubilados, que las touroperadores se pelean por el porque en realidad es un jugoso negocio para empresas de turismo que también se genera en temporada baja. Republic Dominicana un país con mas de 90 anos de desarrollo turístico, y un tratado de libre comercio con USA no ofrece descuento a ninguno de sus nacionales ni residentes ni no residentes por el contrario prohibe la entrada a la franja de playa de cada hotel a los nacionales no así a los turistas. "Por seguridad ", Ningún país que pertenece a Europa en territorios de ultramar con industrias de turismo de lujo bien desarrollados casi que permite que sus residentes se alojen en sus hoteles teniendo dinero incluso, Saint Martin, Aruba, Polinesia Fra, etc. Así que con lo poco y con lo mucho aun las playas son y pertenecen al pueblo cubano, que ya es demasiado y cualquier caso están bien cuidadas no como por ejemplo Dominicana Cancun que permiten barcos de motor incluso de gran calado en sus playas que contaminan todo el eco sistema. Por lo pronto en 90 anos mas aun podemos ir a playas paradisiacas en Cuba gracias a la labor del pueblo de cuba y el gobierno, mientras Que la prominente Cancun Y Punta cana me recordaran a las Playas podridas de Hong Kong, Emiratos o Macau. Amigo que me hablas de Cancun, si existen descuentos para residentes pero te recuerdo que la alta competencia, por la masificación de hoteles de Quintana Roo también se amortiza con estos descuentos. No existentes en otros estados Como Acapulco o en propio DF, También recuerda que para entrar a las diferentes colonias tienes que residir o estar hospedado en un hotel, de lo contrario te será difícil acceder a los servicio y la seguridad que te brinda estar dentro por que fuera tu sabes que hasta la policía es peligrosa.

JOSE M RODRIGUEZ.C dijo:

3

6 de mayo de 2017

10:51:43


CONSIDERO QUE CUBA SERA EL MEJOR DESTINO MAS SEGURO DEL CARIBE EN COMERCIO TURISMO INVERSIO EXTRANJERA. POMPANO BEACH BROWARD FLORIDA ESTADOS UNIDOS

Jaime Respondió:


6 de mayo de 2017

22:47:23

Y porque afirmas eso? Es una afirmacion bastante fuerte... me imagino que tienes elementos para soportar una frase asi...

Amaro dijo:

4

6 de mayo de 2017

11:56:32


El consejo de dirección y el colectivo de trabajadores del Hotel Palaya Pesquero supieron poner bien en alto el nombre de Cuba en este importante evento, Gracias a la dirección del País por confiar en ellos.

Alejandro dijo:

5

7 de mayo de 2017

01:26:41


Muy buena idea de realizar esos eventos en lugares que el país necesita dar a conocer al mundo. Cuba es mucho más que La Habana y Varadero, y de seguro ya Guardalavaca se suma a la lista de sitios selectos conocidos a nivel internacional. Mi reconocimiento y felicitaciones. Que el 2018 reporte mejores resultados!!!

Orlando Rodriguez molina. Respondió:


7 de mayo de 2017

16:42:12

Cuba es un destino seguro para el turismo, en todas sus modalidades, playa , negocios , salud, cultural e.t.c.Hay que potencial mas el turismo de naturaleza y sobre todo la Cienaga de Zapata. Reparar el Hotel Playa Giron que da pena, un lugar tan historico y por su posicion en el centro sur de la isla,es una oportunidad que estamos perdiendo...Saludos a todos mis colegas y felicidades y exitos a Marrero y su equipo de trabajo que han puesto en competividad el turismo cubano...........PERO ACUERDANCE DE LA CIENAGA.

Elio Fuentes dijo:

6

7 de mayo de 2017

19:39:08


Complejo Turístico Inmobiliario Marina Residencial Punta Gorda, en Cienfuegos, en el que participa por el lado cubano la Sociedad Mercantil CubaGolf. Esto lo dice Granma OPCIONES dice: Cubagolf S.A. y la compañía alemana CON-IMPEX Touristik suscribieron en el contexto de la Feria Internacional de Turismo una carta de intención con el propósito de constituir una empresa mixta para la construcción de un singular complejo inmobiliario en Punta Gorda, en la provincia de Camagüey, que incluirá una marina internacional. ¿donde por fin? o es que son dos.

Yoyi dijo:

7

8 de mayo de 2017

13:16:14


Si, hay que trabajar y después de trabajar vacacionar, no creen????,. El turismo, ¿será la locomotora?, nunca he escuchado acerca de sus cifras de eficiencia o sea su economía en cifras... será???

Jose M Rodriguez.C dijo:

8

8 de mayo de 2017

14:12:15


Apreciado Compatriota Cubano Guillermo concuerdo con su Comentario aquie en Estados Unidos la Comunidad Hispana hacelo mismo Entre Relaciones Interpersonales para ir a la Playa en Pompno beach Holliwood Fort Lauderdale Boca de Raton Dania Beach Vermont Beach en Condado Broward Palm Beach llevan sus Meriendas Almuerzos Refrescos Jugos cervezas en neveras porque en las Areas Turisticas de la Playa en Miami Beach Fort Lauderdale Hollywood Pompano Beach Boca Raton Dania Beach Boca Raton es mas Caro los Precios de Todo incluyendo el Parqueo Hospedaje en Hoteles por ser zona Turistica ejemplo una coca cola cuesta hasta 6 dolares un jugo natural 5 dolares una cerveza hasta 12 dolares hospedaje hasta mas de 100 dolares diarios parqueo diez dolares en mi caso voy con mi esposa brasilena Catia a la Piscina de Nuestro Condominio Cypress Bend Driver South esta incluido en el Pago de la Asociacion del Condominio tambien la bibloteca sauna yacusi clases de yoga Ejercicios aerobicostambien vamos a la Paya con Relaciones Interpersonales de nuestra Iglesia Cristhian Congrgation in the United States Chuchs Miami condado miami dade Pompano Beach Condado Broward adaptarse al Presupuesto Economico Ahorrar saber Administrarse el Presupuesto Economico .