ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jorge Luis Merencio

GUANTÁNAMO.–José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, significó aquí la atención prioritaria y sistemática que brinda el país al enfrentamiento a la sequía.

Al ser abordado el tema en la Asamblea del Poder Popular en el municipio de Guantánamo, localidad por la cual Machado Ventura es diputado al parlamento cubano, el también vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros comentó que la carencia de agua está presente en toda la nación y que los esfuerzos del país para mitigar los efectos de ese fenómeno se centran en el ahorro y las nuevas inversiones con el fin de garantizar, en primer lugar, el abasto a la población.

Reiteró que el uso racional de ese recurso constituye el mejor respaldo a los elevados gastos del Estado para que el agua llegue con calidad a cada poblador, la agricultura y el resto de los consumidores.

Al intervenir sobre la problemática, Inés María Chapman, integrante del Comité Central y presidenta del Instituto
Nacional de Recursos Hidráulicos, dijo que Guantánamo es una de las provincias con mejor trabajo en el enfrentamiento a la sequía y aseguró la continuidad de las inversiones del sector en el territorio.

Conducida por su presidente Henry Rodríguez Terrero, la asamblea también analizó, entre otros puntos, el informe sobre la marcha del programa de atención integral al perfeccionamiento del Poder Popular, el de la Comisión de Asuntos Económicos relativo a la ejecución del presupuesto en el primer trimestre del presente año y el de rendición de cuenta del Consejo Popular Rubén López Sabariego.  

A la sesión de trabajo asistieron además los también integrantes del Comité Central Denny Legrá Azahares, primer secretario del Partido en la provincia, y Rafael Pérez Fernández, máximo dirigente político en el municipio de Guantánamo.

En las palabras finales Machado reconoció el avance en el funcionamiento de ese órgano municipal y en la solución o respuesta a los planteamientos de los electores, a la vez que mostró su seguridad en que el desfile hoy por el Primero de Mayo constituirá una nueva y masiva jornada de respaldo popular a la Revolución, al Partido, a las enseñanzas del Comandante en Jefe Fidel Castro y a Raúl.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Humpierre dijo:

1

1 de mayo de 2017

06:19:31


Hay que priorizar los salideros en la red de distribucion del agua potable, sobre todo en los barrios adyacentes de la capital como Arroyo Naranjo, Cotorro y otros. Nadie hace mencion a esta problematica???. Saludos A. Humpierre

Jesus valladares Respondió:


1 de mayo de 2017

17:13:10

Ese planteamiento mi amigo es tan viejo como yo. No abaratan los herrajes, mientras eso no suceda nadie se ocupa de reparar el tanque del inodoro y las pilas de agua. Los saladeros en las calles, es falta de exigencia dado el desvío de recursos. Yo tuve que arreglar el desagüe del pasillo, que estaba tupido, y para q lo repararon hubo que pagarle en cuc a la brigada de alcantarillado.

NGCH Respondió:


2 de mayo de 2017

08:07:03

SE DEBEN PONER EN MARCHA PROGRAMAS MAS PROFUNDOS Y SISTEMATICOS PARA ELIMINAR LOS SALIDEROS

Marcelino dijo:

2

1 de mayo de 2017

11:23:12


El ahorro es la prioridad principal. Es objetivo que en la población se aprecia avances en su sensibilidad ante este serio problema. Pero en la familia cubana está aún muy acentuado el derroche. Por ejemplo: se friega a pila abierta, no siempre se atiende el funcionamiento adecuado del mecanismo de descarga del inodoro (los merucos que se venden no tienen la calidad requerida, son muy duros, les falta la flexibilidad necesaria para que al caer ajuste bien), no se lijan con frecuencia los bordes del orificio donde cae el meruco (con ello se evitan las incrustaciones que no permiten que el meruco selle), se duchan a pila abierta, etc. etc. etc. En la agricultura y en la industria, he observado que en no pocas actividades se gasta agua en exceso. Por ejemplo, está demostrado que el sistema de cama profunda en la cría porcina tiene menor gasto de agua, lo que quizás no sea aplicable en todas partes, pero bueno, hacerlo en todo lugar que se pueda y deba; la limpieza de heces se realiza a chorro limpio, cuando puede hacerse el arrastre en seco, se riega en horas inadecuadas, etc. Nosotros hemos logrado proezas cuando todos nos ponemos para lo que nos es decisivo. Y esta batalla es decisiva, estratégica, aún cuando en algún momento nuestras presas puedan estar llenas al 100%. Ya comenté en otro momento que se perdió de la cultura cubana la captura de agua de lluvia, a nivel familiar e institucional. Incluso en nuestros proyectos constructivos eso no está previsto ni para las construcciones pecuarias. No está incluida esa capacidad en los diseños arquitectónicos. Hay que desatar el ingenio de todos en la solución o enfrentamiento a este grave problema. Esa conciencia debe ser fortalecida en todos y en todas partes. La escuela tiene un rol, pero es labor de todos, de todas las instituciones, organismos y familias.

Jesus valladares Respondió:


1 de mayo de 2017

17:14:01

Saludos, averigua el por qué no se pasa el agua donde está letrada.??? Esa es la solución.

Jesus valladares dijo:

3

1 de mayo de 2017

17:07:49


Y el transvase este oeste que ha costado millones, que está resolviendo en esta sequía, en las provincias orientales. En días pasados se anunció un ramal hacia la zona turística de Holguin.

ormil dijo:

4

1 de mayo de 2017

22:36:45


Más de lo mismo, mucho se habla pero poco se hace, vallan al poblado de Zulueta para que vean como el agua corre por las calles como si fuera un rio, esto ocurre a la vista de todas las autoridades del municipio de Remedios y no pasa nada, sera esto prestar atención prioritaria a este problema, creo que no.

Beto dijo:

5

2 de mayo de 2017

00:48:20


Hay que elevar las multas al sector residencial, todavía tenemos muchos que por maldad le hacen daño a la revolución.