ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El 90 % de las 827 habitaciones del Bella Vista miran a las aguas de Varadero. Foto: Cortesía Iberostar

Con el 90 % de sus 827 habitaciones de cara al mar e instalaciones para familias y solo para adultos, ya está en funcionamiento el hotel número 15 que opera la cadena Iberostar en Cuba: el Bella Vista Varadero.

Ubicado en la línea de una de las mejores playas del mundo, el elegante resort de categoría cinco estrellas Premium Gold, sobresale por la vegetación tropical que lo rodea, sus cuatro piscinas, un enorme parque acuático y variadas opciones para el deporte y la recreación.

De acuerdo con Juan Gabriel Pujol, director general del colorido inmueble, lo que los distingue es el capital humano—profesional y muy experimentado— con que cuentan. «El principal reto está en posicionarnos como el mejor hotel de Cuba. Tenemos esa firme idea, porque nuestro producto es realmente bueno y sabemos que el primer buque insignia que debemos alcanzar para lograrlo es el Iberostar Varadero».

El ejecutivo subraya la existencia de «la parte real del quinto hotel que asumen en Varadero», un restaurante gourmet en el último piso del nuevo Iberostar, con excelentes vistas panorámicas y ofertas gastronómicas para las 65 habitaciones élites de la instalación, o para los clientes que prefieran pagar por un desayuno, un almuerzo o una cena privados.

El parque acuático del nuevo Iberostar es uno de los más grandes de Varadero. Foto: Katheryn Felipe

Asimismo, el Bella Vista, el hotel más alto que existe ahora mismo en Varadero, según Pujol, ha tratado de romper con la visualidad acostumbrada en ese polo, a través de una decoración minimalista en la que predomina el blanco y que, solamente en las fachadas, tiene 45 gamas de colores, porque los extranjeros vienen a la Mayor de las Antillas buscando la alegría del pueblo cubano.

De igual forma, el directivo enfatiza en que Iberostar ha apostado por la gastronomía, uno de los tres pilares de la hotelería. «En cuanto a la restauración, nuestros hoteles han estado llegando a un nivel al que solamente podría llegar algún negocio privado y pretendemos seguir avanzando por diversificarlo», acotó.

En palabras del joven español: «Tenemos muchas ganas de crear, innovar, de hacer productos diferentes y aprovechar la oportunidad de construir con lógica. Para nosotros cualquier cliente, sin importar la nacionalidad, es importante. Queremos que el mercado interno cubano también nos conozca y sepa que cuenta con un nuevo hotel en Varadero que persigue sorprenderlo».

Del mismo modo, el delegado de Iberostar en la Isla, Mateo Caldentey, reitera que el país, «la Isla más bonita del Caribe», tiene enormes potencialidades naturales, culturales y patrimoniales, así como un ambiente seguro y alegre, y señala que la construcción del Bella Vista, a cargo de la Empresa Inmobiliaria Almest y el Grupo de Turismo Gaviota, refleja un salto más de calidad en este sector, una industria que vale la pena impulsar.

Las habitaciones resaltan por el confort y la agradable combinación del blanco con colores vivos. Foto: Cortesía Iberostar

«Ese potencial ya tiene un éxito nacional e internacional. Además de velar por la calidad de los productos, Iberostar apuesta por la buena formación educacional y la cultura que poseen los cubanos», acota.

Como se trata de «calidad, calidad y calidad», explica Caldentey que Iberostar concretará con su socio AT Comercial, la empresa de logística Servicios Hoteleros del Caribe en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Vale destacar que en el calendario en que la Cuba prevé recibir a más de 4 200 000 viajeros, el balneario de Varadero se mantiene entre los destinos más demandados. Con unas 20 000 habitaciones en medio centenar de hoteles, la playa matancera arribó al millón de visitantes en el 2016 por noveno año consecutivo.

Se impone mencionar que el hotel IBEROSTAR Varadero recibió hace poco la Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad en los Servicios de Alojamiento y Restauración, que lo convierte en la primera instalación de su tipo de esa compañía en Cuba y de Varadero que obtiene tal reconocimiento.

El Iberostar Varadero es el único hotel en la península de Hicacos que dispone de un miniparque acuático y de un Miniclub, donde los infantes son atendidos por personal especializado, mientras sus padres disfrutan de otros servicios.

UNA ESTRELLA QUE SE EXTIENDE

Presente en Cuba desde hace casi un cuarto de siglo, la compañía posee actualmente desarrollos en La Habana, Cayo Largo del Sur, Varadero, Trinidad y los cayeríos de las provincias de Villa Clara y Ciego de Ávila. En correspondencia con lo afirmado por el representante de la hotelera, aspiran a estar operando 25 instalaciones para el 2025, de conjunto con sus tres socios cubanos: las empresas Gran Caribe, Cubanacán y Gaviota.

Próximamente se extenderán al Iberostar Holguín en Playa Pesquero, también un cinco estrellas Premium Gold de Gaviota, con 600 habitaciones; al Colonial de Cayo Coco y a los hoteles Casa Granda, Imperial y Gran Hotel, situados en el centro de la ciudad de Santiago de Cuba y pertenecientes al Grupo Cubanacán.

Las instalaciones gastronómicas muestran un excelente decorado, a la vez que ofrecen variadas ofertas. Foto: Cortesía Iberostar

El mismo Cubanacán, informa Caldentey, ha iniciado la construcción de otro hotel cinco estrellas, el Iberostar Albatros, en la igualmente holguinera playa Guardalavaca, importante destino turístico antillano.

Por otro lado, el empresario llama la atención sobre el Hotel Riviera, que desde enero último administra Iberostar en el conocido Malecón habanero, que tras una reforma pasará a ser un cinco estrellas Premium Gold, con 352 habitaciones totalmente renovadas y una adecuación de los productos y servicios, que responderán a los estándares de calidad de la compañía. Es un ejemplo de una nueva modalidad que agrega el financiamiento, a la posibilidad de administración que ofrece el Ministerio de Turismo a socios extranjeros.

En lo referido a La Habana, Caldentey adelanta la inauguración en un año del Hotel Packard, ubicado en Prado y Malecón, que gozará de la máxima categoría de lujo de Iberostar, Grand Collection. Así, a los cinco hoteles que hoy gestionan en Varadero, se sumarían tres en la capital cubana.

La cadena vacacional foránea, surgida en Palma de Mallorca, integra el GRUPO Iberostar, uno de los principales consorcios turísticos de España, con más de 60 años de historia y más de 100 hoteles de cuatro y cinco estrellas en todo el mundo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sisi dijo:

1

24 de abril de 2017

09:41:06


Podremos visitar los cubanos algun dia este hotel

yoneidy Respondió:


26 de abril de 2017

08:53:32

Querida Delia yo creo que nos vamos a quedar con ganas

delia dijo:

2

24 de abril de 2017

09:50:23


Podremos los cubanos algun dia visitar este hotal

Óscar dijo:

3

24 de abril de 2017

10:22:32


Espero que con estos españoles el gobierno haya firmado contratos en condiciones favorables para Cuba; confío en ello. En Canarias y Cabo Verde no son otra cosa que una cadena de explotadores que usurpan y luego un día se irán. Los beneficios son para ellos y para nosotros los trabajos de camareros y hacecamas de europeos y gringos de clase media, además del impacto ambiental y el consumo de recursos y generación de basura. Cuba tiene mucha cultura e historia que enseñar como para tenderse al turismo de masas. Ustedes tienen más futuro de lo que se creen si hacen las cosas de un modo diferente. Espero que les saquen el tuétano a esos godos. Un saludo del otro lado del charco.

Chika Respondió:


26 de abril de 2017

08:50:18

Oscar estoy extremadamente de acuerdo contigo. Estoy de este lado del charco y pude ver bien de cerca de lo que hablas, tanto asi que ni muerta vuelvo a trabajar en un hotel. Prefiero hacer cualquier otra cosa antes que ver constantes injusticias a mi alrededor y verme obligada a callarme si quiero seguir trabajando allí. Los que saben de que hablo ... pues, lo saben Saludos

JL dijo:

4

24 de abril de 2017

12:54:05


Solo necesitamos normalizar las relaciones con nuestro vecino del norte. El turismo se afianza y es la industria mas prometedora que tenemos. En Cuba están creadas las condiciones humanas y de seguridad para avansar a buen paso en este sector.

rosa adela dijo:

5

24 de abril de 2017

13:33:57


Para tu info

Israel dijo:

6

24 de abril de 2017

13:48:00


La administracion correcta y racional de los recursos que dispone el Pais es tarea de primer orden para Cuadros, funcionarios y trabajadores del turismo, recordando que es el sector obligado a alcanzar un crecimiento acelerado para garantizar la sostenibilidad y dinamica de la economía, por ello preparar a los recursos humanos es tarea de primer orden para lograr los objetivos planteados.

Jadem dijo:

7

24 de abril de 2017

14:53:59


Es bueno el desarrollo del turismo en Cuba para la economía de nuestro país, pero sería mejor que todos los cubanos pudieran disfrutar de estos maravillosos Hoteles y que nada más podemos disfrutar en foto.

onierky dijo:

8

24 de abril de 2017

17:37:15


Para que lo sepa el que no, un extranjero hace una reservacion desde su pais de origen mediante Internet y la reservacion de una noche por ejemplo le cuesta 30 dolares, ese mismo extranjero viaja a Cuba se hospeda en el hotel y desea quedarse una semana mas de los reservado, va a la carpeta y cuando va a revervar esa semana le dicen que la misma reservacion en la misma habitacion le cuesta 60 dolares, es decir el doble. Lo que quiero decir con esto es que la reservacion para un cubano aqui mismo en su pais, es el doble de lo que le cuesta a un extranjero. Asi que me pregunto, ¿de que socialismo estamos hablanco?

Federico alvarez dijo:

9

24 de abril de 2017

18:26:55


Interesante

Jorge Alejandro mila dijo:

10

24 de abril de 2017

23:40:53


Hola les mando un fuerte abrazo porque nunca pensé que me hicieron pasar mis mejores . Aniversario de casado fueron los 25 años y le dije a mi mujer vamos. Acuba es espectacular los mejores 12 día que pase y pienso volver porque amo a cuba todas las suerte .Un abrazo ????????

aurelio lombana dijo:

11

25 de abril de 2017

15:11:01


EL HOTEL ESTA PRECIOSO OJALA PUEDA VISITARLO , TENEMOS QUE AHORRAR FELICIDADES ....

Solangel dijo:

12

25 de abril de 2017

20:34:00


Jorge Alejandro, felicidades. Mi esposo y yo fuimos el año pasado al Blau Costa Verde en Holguín a celebrar el primer año de nuestro amor supremo y deleitoso. El Hotel es un sueño, le da la sensación que usted saborea y palpa una gustosa fruta bien madura. Todo lindo, maravilloso, genial. Una habitación cuesta 128 CUC. Gracias a Dios mi corazón está fuerte.

Chispa dijo:

13

26 de abril de 2017

10:43:06


"Seré familia de Mateo Caldentey??, lo q mi apellidos es con r"