CIENFUEGOS.–La apertura de nuevas opciones académicas, los mejores vínculos entre los politécnicos y las empresas y el saldo general favorable de la Enseñanza Técnica y Profesional (ETP) en Cienfuegos destacan dentro de un proceso encaminado a fortalecer el aprendizaje de las imprescindibles carreras técnicas y los oficios.
La Máster Marylin Pérez Toledo, jefa del Departamento de la ETP en la provincia, resaltó a Granma la introducción a lo largo del curso en marcha de la especialidad de Maestro de la ETP para las ramas de Mecánica y Transporte, en el Instituto Politécnico 5 de Septiembre, centro insigne de su rama en el territorio.
Señaló que los primeros 53 muchachos matriculados en las citadas carreras ya realizaron sus prácticas –de forma encomiable– en las empresas, donde les midieron sus habilidades.
«Ellos se han convertido en trabajadores-alumnos o trabajadores-profesores; así les estamos llamando, debido a la vinculación de nuestra educación, el politécnico y la empresa, algo hecho posible gracias a la integración que tenemos con los organismos del territorio: un avance que nos ha dado la satisfacción de poder tener hoy vinculados a todos los estudiantes en aulas anexas y centros de producción. Esto favorece de manera notable el desarrollo de habilidades profesionales para su futuro desempeño», dijo.
Añadió la jefa de la enseñanza que «otro de los avances es el trabajo de formación vocacional desarrollado. Aún no es el suficiente, pero sí hemos logrado montar todos los círculos de interés en cada una de las especialidades técnicas, incluyendo las nuevas que entran en el territorio el próximo curso escolar: técnico medio en Automática, Telecomunicaciones, Viales e Hidráulica».
La ETP dispone aquí de 24 centros –de ellos 12 mixtos–, con 47 especialidades y 549 alumnos en los cursos tradicionales, más una cifra superior a los 800 en los cursos para trabajadores.
COMENTAR
Oscar L. Parrado Alvarez dijo:
1
18 de abril de 2017
14:25:03
Responder comentario