ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Jose M. Correa

Durante el primer trimestre de 2017 se concretaron nuevos arribos de cruceros de las compañías estadounidenses Pearl Seas, Royal Caribbean y Norwegian Cruise a esta capital, lo cual está en consonancia con las proyecciones de desarrollo en Cuba de tal atractiva actividad, destaca la Agencia Cubana de Noticias.
La Habana y otros puertos cubanos siguen revelándose como un destino deseado por las navieras, cuyas rutas recorren el Caribe, región  que se consolida como el principal mercado de cruceros del mundo.
Esta tendencia al alza crucerística demanda esfuerzos del país por potenciar infraestructuras necesarias, en aras del funcionamiento eficaz de esa fuente de ingresos a la economía nacional.
Con el aumento del mencionado pilar de la industria del ocio también se consolida el prestigio de los prácticos del puerto, quienes han recibido elogios de los directivos de las compañías visitantes, sobre todo en la complicada rada capitalina.
La inclusión de La Habana en las travesías caribeñas responde a los acuerdos de restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, pactados por ambos gobiernos en diciembre de 2014.
Sin embargo, los viajeros estadounidenses deben cumplir con alguna de las 12 categorías de viaje que permite Washington, ya que su bloqueo económico a la Isla impide  a sus ciudadanos viajar a como turistas al seductor destino Cuba.
Según ha confirmado el Ministerio del Turismo, este año se espera recibir a cuatro millones 200 mil visitantes internacionales en todas las modalidades de viajes, 164 mil 423 más que los registrados en 2016.
El año pasado llegaron al país cuatro millones 035 mil 577 vacacionistas foráneos, lo que representó un incremento del 14,5 por ciento en relación con lo alcanzado en 2015.
Tanto las compañías como los viajeros de las modalidades de cruceros y vuelos internacionales destacan al destino Cuba como muy atractivo gracias a sus recursos naturales (especialmente las playas), valores históricos, clima, riqueza cultural y patrimonial, ambiente de tranquilidad y por la hospitalidad de su pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roxana dijo:

1

5 de abril de 2017

12:33:56


Me parece bien el arribo de turistas a nuestro país.Creo que ayuda a nuestra infraestructuara económica

Mandy dijo:

2

5 de abril de 2017

13:54:28


Ojala la llegada de cruceros sea directamente proporcional al crecimiento de la calidad de vida de los cubanos. Estos datos son estériles para los cubanos.

rafael g Respondió:


5 de abril de 2017

15:04:40

mandy parece que tu eres de esos seres que le paga la embajada yanky y te disgusta que vengan turistas y eso si repercute en nuestra economia .pero los venenosos como tu se hacen los ciegos ante el desarollo de nuestro pais

Fernando Respondió:


5 de abril de 2017

18:39:03

Rafael ¿por qué todo el que tenga una opinión personal está pagado por la "embajada yanqui?. Hay que pensar de modo uniforme, yo creo que hay respetar las opiniones de los demás, aunque no coincidan con las nuestras y sobre todo desterrar el sanbenito del supuesto pago.

Rubén Respondió:


5 de abril de 2017

20:55:26

101 por ciento de acuerdo contigo Mandy y a mí nadie me paga por pensar a mi manera. Gracias.

Anin Diaz Gainza dijo:

3

5 de abril de 2017

14:10:24


Esto va en beneficio para nuestra economia que se recupera poco a poco independientemente del feroz bloqueo.

FRANCISCO COLLAZO dijo:

4

5 de abril de 2017

14:15:47


No solo ayuda, sino que también forma parte de la comunidad de naciones del Caribe. Un viaje por el Caribe sin parar en La Habana es incompleto por muchas razones. Cuba es muy diferente al resto del Caribe y la America Latina. En cualquier puerto puedes encontrar McDonald's, bancos Chase o sus sucursales, y un sin fin de cosas que no varian de puerto a puerto. Cuba le agrega un toque diferente a la experiencia por la América Latina. Su tamaño, su historia y el papel que ha jugado y juega en las mentes de los que no la han conocido. Este es solo el comienzo y tiene mucho mas potencial, el problema radica en como desarrollar esta industria para competir con Cancún, Mérida, Puerto Plata, Santa Lucia y otros que han estado presente en los planes de turismo cuando Cuba estaba aislada.

Alberto dijo:

5

5 de abril de 2017

14:46:13


Saludos a mi patria en el dia de hoy sale una buenisima noticia con respecto al futuro turistico de cuba ,el Departamento de Estado norteamericano acaba de citar a Cuba como el pais mas seguro del planeta para ser visitado por sus ciudadanos .Cuba supero a paises como suiza noruega y nueva zelanda incluso para dejar bien atras a estos paises en seguridad turistica y ciudadana .Ellos desde el dia de hoy muestran y catalogan e insitan a los americanos y europeos descanse su tranquilidad y relajacion en cuba si en cuba Estados unidos de america comunica a su pueblo viajar a cuba ante que ningun otro pais nos ha sorpre diso a todos la noticia aqui en estados unidos no por lo de cuba sino viniendo del gobierno estadounidense dando y felicitando a cuba como el campeon del mundo en hospitalidad y seguridad turistica y el pais que mas cuida a los extranjero vallan a la internet y encuentre la noticia que corre por el mundo se avecinan vuenos tiempos de bonanza economica para cuba .Ellos pronostican Cuba puedes llegar a ser el pais mas visitado del planeta compitiendo con china y francia que reciben 90 millones de turistas si cuba lo ha logrado en el deporte en la salud y educacion porque no lo puede ser tambien em el turismo territorio tiene suficiente pueblo noble sufieciente lo que falta es inversiones hotelera y extra hotelera a gran escala felicidade cuba ya teenemos un punto economico descubierto sera el el turismo la gallina de los huevos de oro Cuba la isla exotica autentica y diferente como lo cataloga este estudio del gobierno de estads unidos gracias desde mi himilde opinion.

Leovanys dijo:

6

5 de abril de 2017

14:47:52


Me parece que esto tiene gran importancia ya que nos beneficia en muchas cosas como en la economia de nuestro pais.

Alberto dijo:

7

5 de abril de 2017

14:50:15


A los norteamericanos no les importa tanto el nivel de calidad como el nivel de hospitalidad y seguridad eso es lo que buscan por eso Cuba se lleva esta gran categorizacion ponganse la pilas que tendran turismo de sobra ahora mismo un pasaje aereo aqui en tampa nos cuesta de ida y vuelta solo 138 dolares a trabajr y hechar palante gracias .

Alberto dijo:

8

5 de abril de 2017

14:55:00


ES LA NOTICIA ECONOMICA del dia en el mundo Estados unidos de america cataloga a cuba como el primer lugar del planeta tierra en seguridad turistica y hospitalidad superamos a suiza ,noruega y nueva zelanda y bien distante de estos tres ,que lo sepa la nacion al fin estan reconociendo aqui cosa de cuba y empujan a que visiten cuba primero que ningun otro pais ellos le dicen a sus ciudadano lo piense bien amtes de ir a ningun otro pais que no sea cuba que segun ellos es dinde mejor cuidan a sus ciudadanos de estados unidos si si america categoriza a cuba hoy como el pais qie mas cuida a sus ciudadanos y el mas hospitalario gracias

ANIBAL GARCIA Respondió:


5 de abril de 2017

18:01:44

todo eso esta muy bien ,,pero de donde tu sacastes esos datos

Condición indispensable dijo:

9

5 de abril de 2017

15:34:28


Cuanto me alegra que vaya en aumento todo lo relacionado con el desarrollo del turismo, pero no veo que aumente en la misma escala la limpieza y la higiene. Una de las condiciones indispensables para que una ciudad sea un centro turístico mundial es su higiene y limpieza, por lo menos en La Habana esto está muy crítico y lo peor que se ve a simple vista, no hay que ser muy observador y ver el alto por ciento de insalubridad que hay en La Habana. Y por favor, la limpieza la valora y la necesita todo el mundo, ahí si que no hay excepciones de la regla.

El Datilero dijo:

10

5 de abril de 2017

16:37:32


Bueno que visiten a cuba,cuba es la isla mas amada por los europeos,y lo que mas les gusta,es la seguridad en cuba,en cual pais del mundo pueden los turistas andar en las calles a las 3 o 4 de la madrugada,en ninguno,eso solo se ve en Cuba,y espero que asi se mantenga...Saludos desde Mexico.

Rubén dijo:

11

5 de abril de 2017

20:54:02


Ojalá algún día el cubano de a pie pueda también disfrutas de estos beneficios y hablo por mí y no por nadie. Cada quien piensa a su manera. Saludos.

Conchita dijo:

12

6 de abril de 2017

04:18:16


Magnífica noticia y Alberto me gustaría leer la noticia de la calificación de EE.UU. a que Ud. se refiere, aunque estoy segura que no hay lugar en el mundo donde se les respete y se de más seguridad a los estadounidenses pues así es Cuba no sólo con ellos sino con todas las naciones, pues somos un pueblo hospitalario por excelencia y un país seguro especialmente comparado con el resto del mundo. La limpieza la necesitamos todos, y es verdad que debemos avanzar mucho más en ese aspecto, para que no sólo esté limpio el Casco Histórico y los lugares turísticos, sino todo el país sin excepción. Esa es una meta a lograr por nuestro pueblo, especialmente el de la capital pues siempre el interior ha sido más limpio, pero estoy segura de que igual que hemos logrado otras metas más difíciles, esa también la lograremos.

Miguel Angel dijo:

13

6 de abril de 2017

04:29:14


Siempre existen agradecidos y desagradecidos, los primeros ven la luz del sol, los segundos sus manchas. El turismo es junto a la colaboración profesional en el exterior la fuentes de divisas mas importantes y frescas q recibe la nación, funcionan como locomotora de la economía nacional, como buen cubano y perteneciente al gran grupo de los agradecidos, me alegro mucho del arribo de mas turistas, pues significa una importante contribución al desarrollo del país, en beneficio de todos los cubanos. Nuestro Gobierno y Estado trabaja para garantizar la mejoría sostenible de nuestro heroico pueblo, existen personas q olvidan q estamos sumidos en una grave crisis económica mundial, la gran mayoría de las naciones (incluso los mas desarrollados) sufren al igual q la nuestra las consecuencias de la misma, en otros países se toman medidas neoliberales, de choque, q perjudican a los mas pobres y clase media, para paliar sus efectos, en el nuestro, a pesar de ser un país pobre, criminalmente bloqueado por el imperio hace mas de medio siglo, no se aplican tales medidas, se aseguran las necesidades fundamentales, se continua ofreciendo salud y educación gratuitamente, así como otras de carácter económico y social. Tenemos deficiencias? Sí, y luchamos por eliminarlas, aunque en ocasiones no con la celeridad y eficiencia q requiere. Tenemos un gobierno revolucionario, q se preocupa y ocupa por resolver las grandes necesidades de la población, sin olvidar nuestros compromisos internacionalistas. Aquella persona q aprecia este arribo de turistas como muy positivo, o no quiere ver, o simplemente forma parte del grupo de los desagradecidos. Gracias por publicar mi opinión.

Lilliam dijo:

14

6 de abril de 2017

06:41:50


Si ayuda a la economía pero más si se multiplican los empleos que hace falta para los cubanos. Y darle entrenamiento a los empleados mientras ven turistas No pedir dinero o recolectar. Lo informo porque fui a Cuba 2 veces y me paso al igual los compañeros de viajes que fuimos por unos congresos. Desde el chofer, gia turistico, taxis, empleados del hotel, restaurantes etc. Llego el momento que uno se molesta y compara esto con otros destinos en America Latina y El Caribe. Espero que mejoren.

Mercedes Benitez dijo:

15

7 de abril de 2017

09:57:30


Cuanto me alegra que se haya incrementado los arribos de Cruceros a nuestro pais ya que como bien se dice es el pais mas seguro del mundo y para mi el mas bello tambien pues como dice la cancion Cuba que linda es Cuba quien la defiende la quiere mas y Cuba que linda es Cuba cuando estoy lejos te quiero mas y asi mismo es amo a mi Patria y siempre la defendere al precio que sea necesario, desde Venezuela Mercedita

El Oriental dijo:

16

7 de abril de 2017

20:29:41


Considero que ademas de calidad humana y atención del cubano, la seguridad es muy importante, una vez le pregunte a un turista que porque no iba a Venezuela hacer Turismo y su respuesta fue, sera para que me secuestren o me maten., es un triste realidad , en cambio Cuba es seguro.Otra vez le prgute aun Venezolano que iba para Aruba, el dije porque va para Aruba , teniendo tantas playas bellas en el Oriente de Venezuela, me contesto lo mismo, prefiero Aruba por la seguridad, uno puede andar en las calles en los casinos hasta de madrugada y nada le pasa.