ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.–Las labores de higienización en la provincia tienen ahora el respaldo de ocho vehículos nuevos diseñados para la limpieza de fosas, acción solicitada constantemente por la población.

Hasta hace poco el territorio contaba nominalmente con 16 carros de ese tipo, pero en realidad solo funcionaba la mitad, debido al deteriorado estado técnico, causado por su largo periodo de explotación, según la información ofrecida por Ránder Céspedes Leyva, director de Acueducto y Alcantarillado en el territorio.

Con la correcta explotación de los medios especializados recién adquiridos y los viejos en uso se pretende que el ciclo de vaciado de fosas llegue a estar por debajo de los diez días, pues en algunos lugares ronda el mes como promedio, añadió el directivo.

Cinco de los carros nuevos serán asignados al municipio de Holguín y uno a Gibara, territorios que poseen en conjunto unas 24 000 fosas. El resto será distribuido de manera que puedan prestar servicios en más de un municipio.

Al comentar los resultados del enfrentamiento al mosquito del género Aedes, transmisor de enfermedades como dengue y zica, el funcionario confirmó que meses atrás hubo que planificar con lujo de detalles las operaciones de limpieza de fosas porque a los servicios habitualmente demandados por la población se les sumaron requerimientos de las autoridades de Salud en áreas necesitadas de acciones urgentes.

Otra acción priorizada es el saneamiento de los ríos y zanjas que atraviesan las áreas urbanas, responsabilidad de una fuerza compuesta por unos 400 efectivos que laboran en toda la provincia  con el apoyo de medios técnicos, entre ellos retroexcavadoras.

«Nuestros trabajadores, dijo Ránder Céspedes,  son víctimas de las indisciplinas sociales. Apenas limpian, enseguida parte de la población vuelve a arrojar basura».

Acerca de esta situación aseveró que se requiere de un cambio de actitud en los barrios a través de la intensificación de las labores educativas, lo cual debe estar acompañado de una mayor imposición de multas y otras sanciones a quienes no advierten los daños que provocan al entorno y a las personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

1

3 de abril de 2017

02:56:31


Mientras no se comprenda, y exija con sistematicidad, que "Higiene es Salud", no se producirá el cambio positivo en el comportamiento cotidiano. No son tiempos de tolerar indisciplinas que provocan enfermedades, sufrimiento e incluso muertes.

En el municipio Playa urge la limpeza de las fosas dijo:

2

25 de mayo de 2017

12:19:54


Ojalá que lleguen a la capital, La Habana esos equipos, porque las condiciones de la higiene en la Capital son las peores del país. En el municipio Playa urge la limpeza de las fosas.